En el mundo de la jardinería y la decoración del hogar, la cal se ha convertido en una opción cada vez más popular para darle un aspecto fresco y natural a las paredes. Esta pintura de origen tradicional es apreciada por su acabado suave y por su capacidad para transpirar, lo que la hace ideal para espacios interiores y exteriores. En este artículo, te mostraremos cómo pintar con cal de manera sencilla y efectiva, transformando tus paredes en verdaderas obras de arte naturales.
Guía para pintar con cal y cómo se usa
La cal es una pintura a base de cal hidratada, un material mineral que ha sido utilizado durante siglos por su durabilidad y propiedades únicas. Al utilizar la cal como pintura, se obtiene un acabado mate y transpirable que permite que las paredes respiren, evitando la acumulación de humedad y reduciendo la formación de moho.
Para preparar la cal para pintar, es importante mezclarla correctamente. Aquí tienes un sencillo procedimiento:
- Preparación del material: comienza con cal hidratada en polvo, que puedes encontrar en tiendas de jardinería o de construcción. Ten en cuenta que debes protegerte adecuadamente usando guantes y gafas de seguridad al manipularla.
- Mezcla con agua: agrega agua en un recipiente y poco a poco incorpora el polvo de cal mientras remueves constantemente. La proporción recomendada es de aproximadamente 1 parte de cal por 3 partes de agua, pero esto puede variar según la marca y el fabricante. Ajusta la cantidad de agua según la consistencia que desees.
- Dejar reposar: una vez que hayas mezclado la cal y el agua, deja reposar la mezcla durante al menos 24 horas para que se hidrate adecuadamente y alcance la consistencia deseada.
- Revuelve antes de usar: antes de aplicar la cal, asegúrate de revolver bien la mezcla para garantizar una aplicación uniforme.
Dosis de mezcla para pintar con cal y qué rodillo utilizar
La dosis de mezcla para pintar con cal puede variar según el efecto deseado y el tipo de superficie a pintar. A continuación, te proporcionamos algunas pautas básicas para diferentes acabados:
Paredes exteriores: para pintar paredes exteriores con cal, una mezcla más densa de cal te proporcionará un efecto más sólido y cubriente. Puedes utilizar una proporción de 1 parte de cal por 2 partes de agua. Un rodillo de lana o de fibra larga es ideal para lograr una aplicación uniforme en superficies más rugosas.
Paredes interiores: para las paredes interiores, una mezcla más diluida dará como resultado un acabado más suave y elegante. Puedes usar una proporción de 1 parte de cal por 4 partes de agua. Un rodillo de microfibra es adecuado para superficies más lisas y te permitirá obtener un acabado uniforme.
Técnicas de aplicación: a la hora de pintar con cal, puedes optar por una aplicación directa con rodillo o utilizar técnicas de efecto como el «esponjado» o el «trapeado» para darle un aspecto más rústico y artístico a tus paredes.
Es importante recordar que la cal se seca más lentamente que otras pinturas, por lo que es recomendable aplicarla en capas delgadas y dejar que seque completamente entre cada aplicación.
- PINTURA BLANCA ECOLÓGICA: Pintura de cal hecho con materiales naturales y sostenibles, sin químicos dañinos para el medio ambiente, alta cubrición y 100% transpirable
- ANTIHUMEDAD Y ANTIMOHO: Esta pintura es ideal para ambientes con alta humedad y temperatura, peviene la formación de moho y humedad, manteniendo un ambiente saludable y fresco
- INTERIOR Y EXTERIOR: Adecuado para aplicar en paredes y techos tanto dentro como fuera de la casa, pintura blanca impermeable y lavable
- RESISTENTE: Fácil de aplicar y seca rápidamente, proporcionando un acabado uniforme y liso, la cal brinda una superficie resistente y de gran calidad, ademas de proteger de los rayos ultravioleta
- GRAN CAPACIDAD: Con una capacidad de 5 litros, cubre una gran superficie, ahorrando tiempo y esfuerzo en la aplicación
Rendimiento por superficie de la cal
Para preparar 10 litros de pintura necesitarás de 2 a 4 kilos de cal. Con estos litros de pintura se puede pintar 100 m2 y 40-60 m2 en paredes rugosas o con acabados texturizados.
Consejos adicionales
Además de conocer el proceso completo para pintar con cal, existen otros temas de interés relacionados con esta técnica:
Preparación de la superficie: antes de pintar con cal, es esencial preparar adecuadamente la superficie de la pared, asegurándote de que esté limpia, seca y libre de polvo u otras impurezas.
Mantenimiento y cuidados: la cal es una pintura duradera, pero también requiere ciertos cuidados para mantener su belleza a lo largo del tiempo. Aprende cómo limpiar y mantener tus paredes pintadas con cal para prolongar su vida útil.
Colores naturales y pigmentos: si bien la cal en su estado natural es de color blanco, puedes agregar pigmentos naturales para obtener una amplia variedad de tonalidades, lo que te permitirá personalizar el aspecto de tus paredes según tus gustos y estilo.
Aplicación en jardines y patios: la cal también puede utilizarse para pintar muros y elementos decorativos en jardines y patios, proporcionando un toque armonioso y natural a tus espacios exteriores.
En conclusión, pintar con cal es una opción fascinante y eco-amigable para darle un toque único y natural a tus paredes. Con la preparación adecuada y la elección de herramientas y técnicas adecuadas, podrás crear un ambiente encantador y lleno de personalidad en tu hogar. ¡Anímate a experimentar con la cal y descubre cómo esta tradicional pintura puede transformar tus espacios de manera espectacular!