Fertilizantes y abonos para plantas

Fertilizantes y abonos

El mundo de la producción vegetal vivió un cambio espectacular en términos de mejoría productiva a partir de la fabricación de los fertilizantes inorgánicos. La obtención del nitrato amónico, a partir de restos de bombas no utilizadas en la 2ª Guerra Mundial, aumentó drásticamente el crecimiento de las plantas y la capacidad de producir frutos y hojas.

Sin embargo, el uso indiscriminado de este tipo de fertilizantes también ha acusado la salud del suelo y los acuíferos, los cuales en su mayoría se encuentran afectados por el fenómeno conocido como eutrofización.

En el uso combinado y el equilibrio entre los fertilizantes inorgánicos y los orgánicos se encuentra el verdadero éxito para una agricultura sostenible y eficaz.

En este artículo queremos descifrar los principales fertilizantes, su uso, dosis y formas de aplicación.

Para más información, consulta la guía de soluciones nutritivas para hortícolas.

Recomendación de los principales fertilizantes

Imagen
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con extra de magnesio, 500 ml
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Compo fertilizante para plantas verdes (500 ml)
COMPO Humus líquido, Crecimiento sano de frutas y verduras, Apto para agricultura ecológica, 1L
Valoraciones
Opiniones
Tipo
Fertilizante Universal
NPK 12-8-16 (DMPP)
NPK 7.5 – 3 – 6 + Fe
Mejorador de suelo. Enraizante
Formato
Líquido (1 litro)
Sólido (5 kg)
Líquido (1 litro)
Líquido (1 litro)
Ecológico
El más vendido
Imagen
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con extra de magnesio, 500 ml
Valoraciones
Opiniones
Tipo
Fertilizante Universal
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio
Nuestro favorito
Imagen
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Valoraciones
Opiniones
Tipo
NPK 12-8-16 (DMPP)
Formato
Sólido (5 kg)
Ecológico
Precio
Imagen
Compo fertilizante para plantas verdes (500 ml)
Valoraciones
Opiniones
Tipo
NPK 7.5 – 3 – 6 + Fe
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio
Imagen
COMPO Humus líquido, Crecimiento sano de frutas y verduras, Apto para agricultura ecológica, 1L
Valoraciones
Opiniones
Tipo
Mejorador de suelo. Enraizante
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio

¿Qué es un fertilizante?

Aunque la pregunta pueda ser muy obvia, es necesario aunar criterios para conocer lo que realmente necesitan las plantas para vivir, y de qué forma pueden obtener (con nuestra o sin nuestra aportación o ayuda).

Un fertilizante es considerado cualquier complemento que una planta necesita para poder desarrollarse y cubrir su ciclo vital de forma óptima y equilibrada.

No siempre es necesario que nosotros lo apliquemos de forma externa (con fertilizantes químicos u orgánicos) sino que se puede encontrar, de forma natural, en el suelo, o bien son los microorganismos que en él habitan los que lo producen.

Para que pueda ser absorbido por una planta a nivel radicular, debe de cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser de un tamaño suficientemente pequeño para que entre por los poros de la raíz.
  • Estar en forma líquida o perfectamente soluble (las plantas no comen, beben). Es decir, ser un fertilizante hidrosoluble.
  • Encontrarse en un estado o valencia que la planta pueda absorberlo.

Por ejemplo, se sabe que el nitrógeno orgánico es difícilmente absorbido por la planta, por lo que necesita degradarse previamente en formas más absorbibles, como la amoniacal o la nítrica.

Fertilizantes químicos

Listado fertilizantes

Los fertilizantes químicos son aquellos que han sufrido una transformación por agentes químicos (sustancias ácidas o alcalinas) que cambian su composición y eliminan residuos que no interesa introducir en el suelo.

Por ejemplo, para producir nitrato de calcio, se ataca una roca rica en calcio con ácido nítrico, de forma que se aumenta su solubilidad y se enriquece con nitrógeno. Finalmente, el producto se puede fabricar en polvo o en forma de bolitas, con alta solubilidad y riqueza.

En el mundo de los fertilizantes químicos podemos encontrar prácticamente todos los nutrientes (macro y micro) que una planta puede necesitar.

Los principales fertilizantes químicos son los siguientes:

Fertilizantes nitrogenados

Los fertilizantes nitrogenados son usados masivamente en la agricultura intensiva para cubrir las unidades fertilizantes de este nutriente. Es el más importante y el que más necesitan las plantas.

Sin embargo, el fertilizante rico en nitrógeno ofrece muchos problemas de pérdida y contaminación en el suelo. La urea se volatiliza en el medio, la forma amoniacal también, y la forma nítrica (la más facilmente asimilable por las plantas) se pierde en el subsuelo y contamina acuíferos.

Fertilizantes fosfóricos

Fertilizantes potásicos

Fertilizantes cálcicos

Fertilizantes con magnesio

Micronutrientes

Familia de mejoradores de suelo

Bioestimulantes

Además, encontramos también la mezcla de todos ellos en un mismo producto, como los complejos o blending. Una de las líneas más conocidas es la gama Nitrofoska.
 

Fertilizantes de aplicación foliar

¿Qué son los fertilizantes orgánicos?

Un fertilizante orgánico es un abono que procede de la descomposición natural de un residuo, ya sea de origen vegetal o animal. Por medios biológicos (mediante la microbiología y las enzimas que producen), el calor y la humedad, lentamente se produce la transformación de estos elementos en sustancias que la planta suele aprovechar.

Los fertilizantes de origen orgánico no tienen concentraciones muy altas de nutrientes, debido a que el proceso de obtención ha sido absolutamente natural. Sin embargo, la fabricación no es excesivamente cara y puede hacerse en muchos casos de forma casera.

+ Uso de micorrizas para mejorar la fertilización.

Ventajas de los fertilizantes orgánicos

  • Actúan directamente sobre la microbiología del suelo.
  • Evita la acumulación de residuos orgánicos.
  • Aumenta el contenido de materia orgánica del suelo.
  • El gasto energético en su producción es menor.

Por contra, la fabricación debe seguir unos procesos de calidad, como en la producción de compost, par evitar la proliferación de microorganismos patógenos para las plantas.

Desventajas de los fertilizantes orgánicos

Por supuesto, también existen inconvenientes en el uso de este tipo de soluciones nutricionales para plantas.

  • Baja concentración de nutrientes.
  • No todos los elementos se encuentran directamente asimilables por la planta.
  • Su fecha de caducidad o conservación es menor.
  • La respuesta en la planta es algo más lenta.

Humus de lombriz

Un activador de suelo que favorece el desarrollo microbiológico, mejora la capacidad de retención de humedad del suelo y la producción de raíces es el humus de lombriz. 

El humus es la descomposición final de los restos vegetales o compost a través de la descomposición de restos de plantas, hojas, paja, celulosa, etc.

Podemos encontrar humus sólido y líquido. Este último ha sido filtrado para obtener sólo los componentes líquidos o directamente asimilables por la planta.

El considerado como humus de lombriz es aquel que, en el proceso de formación de la materia orgánica, el principal protagonista ha sido la lombriz. Es algo parecido al vermicompost, pero en este caso, como producto líquido.

En la mayoría de casos, como el proceso de obtención de este fertilizante es natural, tiene certificado ecológico y se puede utilizar en todo tipo de cultivos.

Dosis recomendada: 50 ml por cada cubo de agua (10 L)

Composición:

  • 16% Extracto Húmico.
  • 6% K2O Soluble en agua.
  • 3% Ácidos Fúlvicos.
  • 13% Ácidos Húmicos.
  • 11’4 PH
  • 1,16 g/cm3

Cómo preparar fertilizantes caseros

Los fertilizantes caseros suelen tener procedencia natural y en base a la transformación de restos orgánicos de origen vegetal.

Algunos ejemplos de fertilizantes naturales son los siguientes:

Estiércol: mejora las propiedades del suelo y activa la microbiología.
Humus de lombriz: mayor riqueza en exudados para favorecer la fisiología de la planta.
Enraizantes naturales: uso de extractos de lenteja por su contenido en auxinas, para favorecer la producción de raíces.
Té de plátano: con los restos de la piel del plátano, se fermenta y se obtiene concentraciones importantes de potasio.
Cáscara de huevo: contiene altos niveles de calcio que, por descomposición mediante microbiología, son asimilables por las raíces de las plantas.

Para la producción de compost en casa o jardín, es necesario disponer de un compostador o fabricar el nuestro.

En él podremos aportar restos de la cocina como posos de café, cáscaras de huevo, plátanos, otros restos vegetales, papel, etc. Sin embargo, no es recomendable aportar al compostador carnes, aceites o pescado, por el olor que pueda producir.

Para el uso doméstico, uno de los compostadores más prácticos de cara a fabricar fertilizantes caseros son los de plástico. Evitan la salid de cualquier residuo y mantienen muy bien el olor en el interior de la caja.

La capacidad para almacenar compost es de 320 L, suficiente como para alimentar a todas las plantas en macetas o jardineras que podamos tener en nuestro balcón o terraza.

Está fabricado con materiales resistentes para soportar la intensidad de Sol en los meses más cálidos y cuenta con refuerzos cuando la compostadora está completamente llena.

Además, es importante que cuenta con orificios de salida o respiradores, ya que la microbiología necesita dicho oxígeno para respirar y se acelerará el proceso de fabricación del fertilizante orgánico casero.

Por contra, al tener una capacidad de 320 L, es necesario realizar el volteo o mezclado del compost de forma manual, durante su formación. Para ello, necesitaremos una pala de pequeño tamaño para subir la capa inferior a la superficie y al revés.

Para evitar este esfuerzo, también podemos encontrar compostadores de tambor, para rotar y mezclar el compostaje casero fácilmente.

Principales marcas de fertilizantes

En el sector de la jardinería, encontramos algunas marcas principales que fabrican todo tipo de soluciones nutricionales para plantas. Desde cactus, plantas de flor, césped e incluso árboles.

En la mayoría de ocasiones, estas marcas principales (Compo, Fertiberia, Vitaterra, etc.) las encontramos en supermercados y tiendas especializadas en jardinería.

Compo fertilizantes

La principal marca de fertilizantes en el sector de la jardinería es Compo. De su tienda online podemos encontrar todo tipo de productos, desde activadores de suelo (ácidos húmicos, humus de lombriz, etc.), hormonas enraizantes, fertilizantes para todo tipo de plantas y complementos para jardinería.

Fertilizantes Compo para tomate

Podemos encontrar fertilizantes que van directamente dirigidos a cultivos específicos, separando los de producción de frutos, debido a que suelen tener una mayor concentración de potasio para facilitar la maduración, obtención de color y materia seca (azúcares).

Este fertilizante para tomates de Compo tiene una procedencia órgano mineral. Es decir, combina fuentes orgánicas (azúcares y materia orgánica procedente de vinazas) y minerales (nitrógeno, fósforo y potasio). La parte orgánica aporta, especialmente, potasio.

Aun teniendo una fracción de fertilizante mineral, está autorizado su uso para agricultura ecológica, por lo que no debemos de tener ningún medio en utilizarlo en nuestras propias plantaciones ecológicas.

La dosis a utilizar en producción de frutos es de 3 tapones por cada cubo de 10 litros de agua. Lo recomendable es abonar al menos 1 vez a la semana en periodo de producción de tomate, y 1 vez cada 2 semanas en las etapas iniciales, sin frutos.

Abono granulado Compo

Una fórmula universal que puedes utilizar en todo tipo de cultivos es el fertilizante granulado azul. Su fórmula química es NPK 12-8-16, por lo que se puede utilizar prácticamente en todas las etapas de desarrollo de una planta.

Al ser granulado, su aplicación es cómoda y el gránulo debe desintegrarse lentamente a medida que vamos aportando agua o mediante la humedad del ambiente.

Esto hace que su liberación sea lenta. Además, el fertilizante granulado de Compo cuenta con la tecnología DMPP, un inhibidor de la transformación del nitrógeno (de amoniacal a nítrico). Esto permite que la planta no sufra desequilibrios cuando absorbe el nitrógeno, al ir liberándose a las raíces de la planta lentamente.

Fertilizante líquido universal

Muchas veces tenemos en nuestra casa (plantas de interior) o en la terraza (plantas de exterior), muchas macetas de diferentes clases. Algunas de hoja ancha, otras con mucha flor e incluso plantas hortícolas de producción (berenjena, tomate, pimiento, patata, etc.)

Para estos casos, lo más práctico es utilizar tanto el abono granulado como el fertilizante líquido universal, ya que se puede utilizar en todas las etapas de desarrollo del cultivo, independientemente de si son de flor, de hoja o de frutos.

Mejores fertilizantes para plantas

Imagen
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con extra de magnesio, 500 ml
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Compo fertilizante para plantas verdes (500 ml)
COMPO Humus líquido, Crecimiento sano de frutas y verduras, Apto para agricultura ecológica, 1L
Valoraciones
Opiniones
Tipo
Fertilizante Universal
NPK 12-8-16 (DMPP)
NPK 7.5 – 3 – 6 + Fe
Mejorador de suelo. Enraizante
Formato
Líquido (1 litro)
Sólido (5 kg)
Líquido (1 litro)
Líquido (1 litro)
Ecológico
El más vendido
Imagen
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con extra de magnesio, 500 ml
Valoraciones
Opiniones
Tipo
Fertilizante Universal
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio
Nuestro favorito
Imagen
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Valoraciones
Opiniones
Tipo
NPK 12-8-16 (DMPP)
Formato
Sólido (5 kg)
Ecológico
Precio
Imagen
Compo fertilizante para plantas verdes (500 ml)
Valoraciones
Opiniones
Tipo
NPK 7.5 – 3 – 6 + Fe
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio
Imagen
COMPO Humus líquido, Crecimiento sano de frutas y verduras, Apto para agricultura ecológica, 1L
Valoraciones
Opiniones
Tipo
Mejorador de suelo. Enraizante
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio

A continuación, hemos analizado los mejores fertilizantes para plantas del mercado. Es una relación óptima entre precio y calidad, con un equilibrio adecuado de la fórmula química y la parte orgánica, cada vez más importante en la nutrición de las plantas.

Fertilizantes para plantas verdes

Es muy común tener en casa plantas en macetas que prácticamente no producen flor ni frutos.

Por ejemplo, consultando nuestro listado de plantas, podemos mencionar algunas como la aspidistra, cintas, planta del dinero, palmeras, tronco de Brasil y un largo etcétera.

En este tipo de fertilizantes, se da mucha importancia al aporte de nitrógeno y micronutrientes, sin mucho menos descuidar la cantidad de fósforo y potasio que toda planta necesita.

Abono para plantas verdes. Solución NPK 7-3-6 con micronutrientes (hierro)

Rebajas
COMPO Fertilizante de plantas verdes para plantas de interior, balcón y terraza, Fertilizante líquido con extra de potasio y hierro, 500 ml
  • Plantes verdes más fuertes: Fertilizante con nutrientes minerales y extra de potasio y hierro para plantas verdes de interior, balcón o terraza, Práctico dosificador
  • Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el primer uso, Promueve el crecimiento de raíces y mejora la resistencia de la planta
  • Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1-3 litros de agua), Tapón lleno para 5 litros de agua, Aplicación 1 x semana (marzo a octubre), Aplicación 1 x mes (noviembre a febrero)
  • Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las mejores condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
  • Contenido: 1 x COMPO Fertilizantes para plantas verdes, Fertilizante líquido, 500 ml

Contiene extracto de algas marinas para favorecer la salida de nuevas hojas y tallos y mejorar la asimilación de los nutrientes.

Dosis de empleo:1 tapón para 5 litros de agua (2 para cubo de 10 litros)

Fertilizantes para floración

En las etapas de floración, tanto el fósforo como el potasio adquieren protagonismo frente al nitrógeno. La planta empieza a producir carbono y es necesario para completar etapas fisiológicas y que la producción de flores sea de calidad

Esta proporción de nutrientes es prácticamente ideal, al cual hay que añadir también un aporte de micronutrientes que siempre necesita cualquier planta.

Podemos encontrar una amplia variedad de productos adaptados a cada planta, aunque la composición nutricional no varía en exceso.

El mejor fertilizante para floración también puede incluir extractos naturales de algas, que aportan vitaminas y enzimas que activan la salida de nuevas flores y, en muchos casos, materia orgánica en forma de humus o guano, ya que es un gran elemento complejante para facilitar la asimilación de todos los nutrientes.

Abono para geranios

Compo Fertilizante de geranios para geranios y Otras Plantas en Flor de balcón o terraza, Fertilizante líquido, 500 ml
  • Hojas verdes y adecuadas flores: fertilizante líquido con extra de hierro y óptimo contenido de nutrientes para geranios y otras plantas en flor de balcón o terraza, práctico dosificador
  • Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el primer uso, promueve el crecimiento de flores y óptimiza la resistencia de la planta
  • Fácil de utilizar: dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1-3 litros de agua), tapón lleno para 5 litros de agua, aplicación 2 x semana (marzo a octubre)
  • Calidad Compo: materias primas seleccionadas según la receta original de Compo, estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las adecuadas condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
  • Contenido: 1 x compo fertilizante de geranios, fertilizante líquido, 500 ml

Fórmula NPK 8-6-6 que contiene hierro para corregir la clorosis férrica, que también causa limitación en la salida de flores.

Suele utilizarse a partir de la salida de las primeras flores en el geranio, dosificando 1 tapón por cada 5 litros de agua. Es decir, se usan 2 tapones para un cubo lleno de 10 L.

  • 8 % Nitrógeno total
    • 3,9 % Nítrico
    • 4,1 % Amoniacal
  • 6 % fósforo soluble en agua
  • 6 %  potasio soluble en agua
  • Micronutrientes solubles en agua.

Esta fórmula también se puede utilizar para otras plantas de flor.

Abono para orquídeas

Muchas plantas son sensibles a la salinidad, por lo que el fertilizante no puede ir muy concentrado en sales. Para ello, se utilizan fertilizantes orgánico que aportan menos conductividad, como humus o guano.

No products found.

Fórmula NPK 3-4-5 con extractos vegetales para fortalecer la planta y guano. Contiene microelementos para mantener las hojas siempre verdes.

+ Fertilizantes para activar la floración de las orquídeas

Correctores de micronutrientes

La mayoría de plantas cultivadas en macetas suelen tener en una etapa de su crecimiento un color amarillo intenso que dificulta su crecimiento.

Es lo que se conoce como clorosis férrica y su diagnóstico es una falta de hierro en las hojas. Este mineral considerado un micronutriente es importantísimo para realizar las principales funciones de crecimiento y fotosíntesis, por lo que bajo ningún concepto puede faltar en nuestras plantas.

Uno de los fertilizantes ricos en hierro más utilizados del mercado es el quelato de hierro EDDHA. Es una fórmula que consigue proteger el hierro para que, cuando lo aplicamos al suelo, este mineral no se degrade y pueda ser fácilmente absorbido por las raíces de las plantas.

La dosis de utilización es muchísimo menor que cualquier otro fertilizante de los comentados anteriormente.

Plantas ornamentales de interior o exterior (Hortensias, camelias, azaleas, rododendros, ficus benjamina, hibiscus etc..)

10 gr en 5l de agua para 5 a 10 plantas.

Cítricos (mandarino, limonero, naranjo, etc.)

20 gr en 5l de agua por árbol.

Frutales y viña

10 gr en 5l de agua para 3 plantas. Melocotonero, 20 gr en 5L de agua por árbol.

Hortalizas (coles, brócoli, lechugas, acelgas, etc. )

10 gr en 5L de agua para 5 a 10 plantas.

Comparativa de quelatos de hierro

MÁS VENDIDO
Imagen
COMPO Quelato de hierro, Reverdeciente anticlorosis, EDDHA 13% Hierro soluble en agua, Incl. Cuchara dosificadora, 250 g
Valoraciones
Opiniones
Cantidad
250 gramos
Precio
MÁS BARATO
Imagen
Fert. Quelato de Hierro Sobre para 1L
Valoraciones
Opiniones
Cantidad
Sobre para 1 litro
Precio
CALIDAD/PRECIO
Imagen
Agro Fer EDDHA - Quelato de hierro. 1 Kilo
Valoraciones
Opiniones
Cantidad
1 kg
Precio

Fertilizante para césped

El césped requiere muchísmos cuidados y la fertilización es uno de ellos.

Por su aspecto, necesita productos que ayuden a la planta a crear clorofila y mantener un estado siempre verde y sin clorosis o amarilleos.

Por ello, tanto el nitrógeno como el hierro son indispensables para fortelecer el desarrollo del césped en todo tipo de jardines.

Fertilizante Césped Primavera-Verano – Cubo 5kg
  • Abono en forma de microgránulos de liberación controlada, que aporta los nutrientes que el césped necesita en el momento que éste los demanda gracias a su tecnología de encapsulado de liberación inteligente
  • Su formato Mini permite un recubrimiento muy homogéneo y una total cobertura, aportando de 2.000 a 7.000 granos por metro cuadrado
  • El resultado es unabonado perfecto, de larga duración (hasta 100 Días), máxima homogeneidad, que asegura un crecimiento homogéneo en todos los puntos del césped
  • La liberación del nitrógeno se produce en función de la humedad, la temperatura y las demandas de la planta, evitando perdidas de nutrientes por lixiviación y una total seguridad en la aplicación sin riesgo de quemaduras
  • Composición: Abono CE. Solución de abono NPK 24-5-11. 30-40gr/m2

Para primavera y verano, que es la etapa donde mayor ahijamiento se produce, aportar un abono con liberación lenta y microgránulos es la forma ideal de corregir posibles deficiencias y garantizar cubrir los agujeros o calvas que se puedan haber generado en invierno.

Características del fertilizante para césped en primavera:

Solución de abono NPK 24-5-11

Dosis de aplicación: 30-40gr/m2

Permite un crecimiento controlado del césped y una efectividad y liberación del abono de hasta 100 días de duración.

Fertilizantes para cítricos

El abonado de los cítricos es importantísimo para garantizar un correcto suministro de todos los nutrientes y alcanzar óptimas producciones.

Por las características de este grupo de árboles, suele ser frecuente la carencia de hierro y la de zinc y manganeso, donde la hoja pierde su verdor natural y aparecen manchas de color amarillo (la conocida como V invertida para el caso de zinc y manganeso).

La relación óptima para los cítricos es un NPK 16-9-20 (30 azufre), ya que al acidificar el entorno de las raíces, hace más asimilables los micronutrientes.

COMPO Abono para cítricos, Efecto de larga duración de 4 semanas, 750 g
  • Abono acelerador de crecimiento para cítricos con extra de hierro, Previene el amarillamiento de las hojas, Ideal para un efecto inmediato y de hasta 4 semanas
  • Efecto restaurador y regenerativo: Fórmula suave que actúa directamente en la planta para conseguir hojas más fuertes y frutos intensos, Ideal también antes del almacenamiento para invierno
  • Uso fácil y limpio: Corte el extremo con tijeras a lo largo de la línea de puntos, Introduce las bolitas en la tierra, Aplicación durante todo el año cada 1-2 meses, No es necesario utilizar una dosis específica
  • Almacenar en seco entre 6 °C y 35 °C, Mantener protegido del sol, Deposite los envases en el contenedor de reciclaje
  • Contenido: 1 x COMPO Abono para cítricos con efecto de larga duración de 4 semanas, 750 g

El periodo de uso de este fertilizante va desde febrero hasta octubre, con una dosis de aplicación de 100-110 gramos por árbol.

Cómo aplicar los fertilizantes

En muchos casos, especialmente en las soluciones líquidas, no tenemos forma de calcular la dosis cuando tenemos una pequeña instalación de riego.

Es muy fácil introducir este tipo de soluciones en agua mediante cubos, jarras o regaderas, pero si tenemos un sistema de aspersión o riego por goteo la cosa se complica.

Aunque en los sistemas profesionales se utilizan abonadoras o sistemas de inyección (como el Venturi), el problema radica en que son excesivamente caros para su uso común en jardinería.

Un dosificador de fertilizante permite conectarse a la tubería de riego de una forma sencilla y añadir cualquier abono líquido a la mezcla. Es incluso combinable con mangueras de riego, especialmente en aquellas donde la presión de trabajo sea de 1,5 bares, aproximadamente.