Plantas de interior

Con el cultivo en macetas o mesas de cultivo se nos abre un abanico casi infinito de posibilidades de cultivar casi cualquier planta.

Si bien, por las condiciones de luz y tamaño de las raíces, se necesitan otros espacios más abiertos como balcones y terrazas, en el interior de casa podemos disponer de un número muy alto de plantas de desarrollo pequeño.

Las plantas de interior están acostumbradas a necesitar un rango de temperaturas prácticamente fijo durante todo el año. Aunque varían en cuanto a la necesidades de luz y su disposición, suelen desarrollarse mejor cuando las tenemos cercanas a una ventana, especialmente con la luz diaria (más intensidad y lux).

Plantas adaptadas al cultivo de interior (o en balcón) y que suelen cultivarse en macetas o recipientes. Aquí puedes ver las principales fichas de plantas.

Planta alocasia dragon scale

Alocasia ‘Dragon Scale’: descubriendo la magia verde

Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la Alocasia ‘Dragon Scale’, una planta que con su presencia, nos …
Planta calathea orbifolia en maceta

Calathea orbifolia: lleva la selva tropical a tu hogar

Las joyas de la naturaleza no siempre son piedras preciosas; a veces, son plantas de interior que nos cautivan con …
Begonia maculata maceta

Begonia maculata, una espectacular planta de interior

Begonia maculata, también conocida como begonia de lunares o begonia escargot, es una planta de interior que ha ganado popularidad …
Pelargonium citrodorum

Pelargonium citrodorum: la planta anti-mosquitos

Pelargonium citrodorum es un gran representante de la familia al que pertenece el geranio, conocido como Geraniaceae, que alberga cerca …
Sansevieria trifasciata maceta

Sansevieria trifasciata: guía de cultivo y recomendaciones

Se conoce científicamente como Sansevieria trifasciata, aunque dentro de la jardinería doméstica también recibe el nombre de espada de San …
Tipos de Plectranthus

Plectranthus: cómo plantar y cultivar

Plectranthus es un género de plantas del que seguro, cuando mencionemos algunas plantas que forman parte de el, te acordarás …
Potos Marble Queen

Cómo cuidar potos Marble Queen

Quizás una de las plantas de interior más comunes (y fáciles de cuidar) disponibles, el potos Marble Queen, traducido como …
Planta Calathea louisae

Calathea louisae: guía de cuidados

La mayoría de veces que buscamos una planta de interior intentamos conseguir o bien plantas con una floración muy vistosa …
Kalanchoe tomentosa

Guía de cultivo de Kalanchoe tomentosa

Kalanchoe tomentosa es una especie suculenta perteneciente a la familia Crassulaceae. El término » tomentosa» proviene del latín y significa «parecido al fieltro» …
Orquídeas Dendrobium

Cómo cultivar orquídeas Dendrobium

El género de orquídeas Dendrobium es uno de los grupos más grandes, albergando cerca de 2000 especies. Todas ellas proceden …
Planta hipoestes

Cómo cultivar hipoestes (Hypoestes phyllostachya)

Se conoce como planta hoja de sangre o hipoestes, cuyo nombre científico es Hypoestes phyllostachya. Esta herbácea acostumbrada a cultivarse …
Alocasia zebrina

Consejos para cuidar tu Alocasia zebrina

A diferencia de muchos de los integrantes del género Alocasia, la planta de este artículo, Alocasia zebrina, precisamente no es tan apreciada …
cyclamen persicum

Cómo cultivar Cyclamen persicum en macetas

Cyclamen persicum ofrece el mismo follaje llamativo y una espectacular floración en con forma de corazón parecido al de otras …
Philodendron gloriosum

Cómo cultivar y cuidar Philodendron Gloriosum

No es raro que cientos de especies de filodendros sean plantas de interior tan populares. Este tipo de plantas son …
Philodendron hederaceum

Cómo cultivar y cuidar Philodendron hederaceum

Nos encontramos ante nosotros con otra planta filodendro más dentro de las 600 disponibles en la familia, Philodendron hederaceum. Una …
Planta Philodendron erubescens

Guía de cultivo de Philodendron erubescens

Entre un mundo cubierto por más de 700 especies de filodendros, hay algunas variedades que destacan principalmente por su aspecto …
Mandarino en maceta

Claves para cuidar un mandarino en maceta

Los cítricos son un gran atractivo para la mayoría de jardines y patios de la zona mediterránea. Además de su …
Philodendron melanochrysum

Philodendron melanochrysum: una planta de interior espectacular

Las especies de filodendro han conseguido escalar terreno en el mundo de la jardinería doméstica, y hoy en día es …
Planta Sansevieria masoniana

Guía de cuidados de Sansevieria masoniana

El mundo de las plantas suculentas es absolutamente amplio, con especies de todo tipo, colores, flores y formas. Una de …
moho en la tierra

Moho en la tierra de las plantas: ¿es malo?

Si has llegado hasta aquí es porque a tus plantas les ha salido una pelusilla de color blanco por encima …
Kalanchoe thyrsiflora

Kalanchoe thyrsiflora: cómo cultivar en macetas

Las plantas suculentas como Kalanchoe thyrsiflora suponen un gran atractivo para cultivar en macetas en el interior de casa. Sin …
Flor de Pascua Navidad

5 plantas de Navidad más famosas

En invierno, cuando las temperaturas bajan y los días se acortan considerablemente, buscamos refugio en las pequeñas cosas. Las plantas …
Consejos plantas de interior

5 consejos básicos para cuidar tus plantas de interior

Las plantas de interior son un fantástico recurso de unión con la naturaleza en el hogar donde vivimos, y este …
Planta rosario

Guía de cultivo de la planta rosario

Se conoce como planta rosario (nombre científico Senecio rowleyanus) y es una especie que en los últimos años ha ganado …
Cactus cola de rata

Cactus cola de rata: guía de cultivo

El cactus cola de rata (Aporocactus flagelliformis) es una especie habitual en jardinería ornamental procedente del suroeste de México y …
Beneficios de las flores

Importancia de plantas y flores en nuestro estado de ánimo

Regalar un ramo de flores ha dejado de ser una acción únicamente relegada a las parejas. Cada vez más hacemos …
planta Tillandsia

Guía de cuidados y tipos de Tillandsia

Si queremos salir de lo común y habitual de la jardinería, una de las plantas más asombrosas que podemos cultivar …
Cultvo de Pachira aquatica

Cuidados principales de Pachira aquatica

La posibilidad de cultivar en macetas nos abre un grandísimo abanico de posibilidades al poder traernos especies tropicales que necesitan …
cactus de interior saguaro

8 cactus de interior para decorar tu hogar

Los cactus de interior son los grandes atractivos de gente que se inicia en el mundo de la jardinería. Fáciles …
Guía de palmeras de interior

8 tipos de palmeras de interior para tu hogar

Las palmeras de interior siempre han estado de moda en el mundo occidental, ya que en el subconsciente nos tramiten …
Plantas de interior Ficus lyrata

9 árboles de interior para el interior de casa

Cada vez se llevan más los espacios abiertos y diáfanos, con la posibilidad de introducir plantas como árboles de interior …
planta Sedum morganianum

Cultivo y cuidados de Sedum morganianum

Las plantas colgantes resultan muy atractivas para aquellos/as que tienen la posibilidad de disfrutar de una terraza, balcón o porche, …
Euphorbia lactea en maceta

Euphorbia lactea: cómo cuidar esta planta suculenta

El género Euphorbia agrupa una gran cantidad de plantas suculentas que podemos cultivar tanto en macetas como en el jardín …
Palmera bambú Dypsis lutescens

Dypsis lutescens: descubre la palmera bambú para interior

Un cultivo interesante por su facilidad para quienes busquen especies sencillas para cultivar en casa son las palmeras de interior …
Ficus ginseng cultivo

Ficus ginseng: guía de cuidados y mantenimiento

l mundo de los ficus abarca un gran número de especies interesantes por su capacidad para adaptarse al cultivo de …
Cultivo de sansevieria

Principales cuidados de la planta sansevieria

Una de las plantas más conocidas para uso de interior, quizá por su extrema rusticidad y bajos cuidados, es el …
Cultivo de ciclamen

Cómo cuidar la planta ciclamen

Empezamos este artículo hablando de una planta adaptada al jardín y al cultivo en macetas. Se conoce como ciclamen y …
Cuidados de Portulacaria afra

Portulacaria afra: magnífica suculenta para el interior de casa

Científicamente se conoce como Portulacaria afra aunque en algunas regiones se denomina por su nombre común, árbol de la abundancia. Una …
Pie de elefante planta

Cultivo de la planta pie de elefante (Beaucarnea recurvata)

Tenemos hoy delante de nosotros una espectacular planta de interior conocida como pie de elefante (Beaucarnea recurvata) o pata de …
Strelitzia nicolai

Strelitzia nicolai, una ornamental de origen tropical

No se trata de la planta ave del paraíso (Strelitzia reginae), pero sí pertenece al mismo género. Se conoce científicamente …
Planta árbol de Jade

Crassula ovata (árbol de jade): una especie muy sencilla de cultivar

Si tuviésemos que empezar desde 0 como hobby en el mundo de la jardínería, una de las primeras plantas que …
Cómo conservar flores cortadas

Trucos para conservar flores cortadas durante más tiempo

Las flores están muy presentes en nuestra vida. Las podemos disfrutar en los parques de nuestra ciudad, comprar en floristerías …
Cultivo de gardenia

Paso a seguir para el cultivo de gardenia en el jardín

Un jardín o una terraza puede encontrarse vacío sin la presencia de gardenia en su gran cantidad de especies que …
planta brezo calluna vulgaris

Brezo: una de tus plantas favoritas para interior y exterior

Existen muchísimas variedades y tipos de brezo que podemos cultivar y comprar. Hace un tiempo comentamos la ficha del conocido …
Planta Erica gracilis o brezo rosa

Erica gracilis (brezo rosa): cuidados y mantenimiento

La denominación de brezo hace referencia a varias especies distintas del género de las Ericas (Ericaceae), como Erica gracilis (brezo …
Pinguicula planta carnívora

Pinguicula: una carnívora de origen español

El mundo de las plantas carnívoras es muy atractivo para los inexpertos que se adentran en el mundo de la …
Cuidados de Anthurium

Guía de cuidados y cultivo de Anthurium

Anthurium es un género de plantas que engloba casi 800 especies distintas repartidas en ambientes tropicales, con elevada humedad y …
planta Euphorbia trigona

Como cultivar en casa Euphorbia trigona

Siempre nos han llamado la atención la gran variedad de especies de cáctus y crasuláceas como Euphorbia trigona. A pesar …
Cultivo de Oxalis triangularis

Cómo cultivar oxalis triangularis

Se conoce como Oxalis triangularis, aunque la forma común de denominarla es «planta mariposa». Para entender su nombre no hace …
Pilea peperomioides o planta del dinero china

Cómo cuidar Pilea peperomioides (planta del dinero china)

Se considera que Pilea peperomioides es una planta difícil de mantener en casa. Pero con este milagro verde, cuyas hojas …
Echeveria o rosa de alabastro

Guía de cuidados de echeveria en casa

Los cactus y las suculentas han entrado en nuestros hogares de forma permanente y, aunque no pertenecen a plantas completamente …
Cultivo de escalonia en el jardín

Escalonia: cultivo y cuidados principales

El género escalonia pertenece a la familia del Escallonium, que consta de 60 especies de arbustos de hoja perenne y …
Cultivo y usos de paniculata

Guía de cultivo y usos de paniculata

Paniculata es actualmente una de las flores más utilizadas para celebraciones y bodas. Sus flores pequeñas, de intenso color blanco …
Cómo cuidar orquídeas en casa

Como cuidar una orquídea en casa 🥇

El mundo de las orquídeas es tan inmenso que resulta muy complicado definirlas todas en un solo artículo.  Hablamos de …
Espatifilo

Cuidados del espatifilo (Spathiphyllum)

El espatifilo es una planta de interior bastante utilizada para uso doméstico que presenta una importante flor de color blanco …
Cuidados del cactus de Navidad

Cactus de Navidad como planta de interior

Nos encantan los cuidados de las plantas de interior. Y en este caso, más si se trata de una crasa …
Cuidados del tronco de Brasil

Cultivo y cuidados del tronco de Brasil

Si has llegado aquí seguramente sea porque estás buscando nuevas plantas de interior como el tronco de Brasil para mejorar …
Cultivo de kalanchoe daigremontiana

Kalanchoe daigremontiana: consejos, cuidados y propiedades

Su nombre común como es conocida la planta kalanchoe daigremontiana es espinazo del diablo. Probablemente se deba a la forma …
cultivo y cuidados del geranio

Cuidados del geranio para una espectacular floración

Pocas casas y patios desaprovechan la oportunidad de cultivar un geranio en casa. Es relativamente fácil de cuidar y nadie …
cultivo de la planta del dinero

Cómo cultivar la planta del dinero en casa

Plectranthus verticillatus es como se conoce de forma científica de la conocida planta del dinero, un precioso vegetal para cultivar en …
Planta ave del paraíso

Cultivo y cuidados del ave del paraíso

En el mundo de las plantas ornamnetales encontramos muchas sorpresas, y una de ellas es con la planta denominada ave …
Planta incienso maceta

Planta del incienso: guía básica de cultivo

Una planta que nos envuelve fácilmente en el ambiente navideño por su historia es, sin duda, el incienso. Una planta …

Principales problemas de las plantas de interior

Ausencia de luz

El principal problema al que se enfrenta una planta de interior es la falta de luz. Muchas casas no disponen de muchas ventanas amplias, y si las disponen, no hay medios prácticos para acomodar las plantas cerca de dicha ventana.

Por eso, en muchos casos, plantas como el tronco de Brasil, Kalanchoe o la planta del dinero pierden su capacidad para producir fotosíntesis (verdor de las hojas) y palidecen.

Esa palidez inicialmente la podemos asociar a falta de agua o abono y profundizamos más en los errores que conducen a una planta totalmente muerta.

La luz es importante y pocas especies podemos encontrar como plantas de interior acostumbradas a zonas sombría, salvo las especies selváticas y que requieren muchísima humedad ambiental. Y claro, eso no se lo podemos dar a una planta de este tipo en el interior de nuestra casa.

Sequedad ambiental

Otro de los problemas a lo que también sometemos a muchas plantas es a la sequedad del ambiente en el interior de casa.

Con el cambio de la noche y el día, en el exterior se produce condensaciones y rocíos que aumentan la concentración de agua en el ambiente. Estos cambios son muy positivos para el correcto desarrollo de la planta.

En cambio, las plantas de interior de casa siempre tienen la misma humedad ambiental, y en la mayoría de los casos, suele ser baja (de ahí que muchas veces se compren humidifcadores para la propia salud personal).

Todas las plantas crasas o de hoja de grosor suelen pedir humedad ambiental moderada, por lo que es necesario pulverizar agua de forma foliar sobre todas las partes de la planta.

Una planta con sequedad ambiental se mostrará pálida, de aspecto crujiente y con falta de desarrollo. Intentará compensar con una mayor absorción de agua en las raíces.

Exceso de agua

La principal causa de muerte de las plantas es por ahogamiento y no por falta de agua. Muchas veces tendemos a humanizar una planta, intentando darle un cariño excesivo con riegos cada poco tiempo y en cantidades altas.

Sin embargo, cualquier planta, por ser estática, tiene que enfrentarse continuamente a tener sus raíces encharcadas y no disponer de oxígeno. A partir de aquí se inician las rutas anti estrés de la planta, cuyo factor principal es limitar el crecimiento para intentar recuperarse del problema.

La falta de oxígeno provoca la muerte de la raíz y un estado pálido y generalizado de toda la parte aérea. Las hojas caen fácilmente y son muy blandas al tacto.

En este momento, hongos que se aprovechan de la debilidad de la planta entran en acción, como Phytophthora, y terminan por acabar definitivamente con la planta.

Falta de abonado

La mayoría de plantas de interior tienen que convivir en un espacio muy limitado, perimetrado por un recipiente con poco volumen. Si dicho volumen de la maceta es de 1 litro y nosotros al cabo de 1 semana regamos con 1 litro la planta, prácticamente se ha sustituido todos los nutrientes conservados en el sustrato.

Por tanto, la planta solo puede obtener los nutrientes del agua, y en la mayoría de ocasiones son excesivamente escasos.

Por ello, en plena época de producción, es importante suministrar junto con el agua de riego, un completo grupo de nutrientes y micronutrientes. De esta forma, la planta tendrá suficiente energía para producir nuevas hojas, tallos y brotes.

La importancia del suelo vivo

El suelo en el jardín es el medio en el que tienen que convivir y desarrollarse todos los cultivos que plantemos allí. Algunos, como los árboles (frutales y ornamentales), durante muchísimos años.

Por ello, es importante conservar los medios de fertilidad del suelo. Básicamente, mantener un nivel adecuado de materia orgánica y favorecer la vida microbiológica para un correcto equilibrio del medio.

La importancia de la materia orgánica en un suelo

El impacto que tiene la materia orgánica de un suelo con el desarrollo productivo de cualquier planta es tan alto que pocos agricultores se toman la potestad de no tenerlo en cuenta a la hora de hacer su planificación del desarrollo de un cultivo.

No solo interviene en el aporte de nutrientes, sino que favorece la activación de los microorganismos, la conservación de humedad (y su drenaje), la capacidad para proteger los nutrientes y fijarlos en el suelo en condiciones solubles, y un largo etcétera.

La prosperidad del desarrollo de una raíz está totalmente vinculada al contenido de materia orgánica de un suelo.

Por ello, es importante aprender a fabricar nuestro propio compost, de una forma rápida y efectiva.

Diferencias entre cultivar en macetas y en suelo

No todos los cultivos y plantas pueden adaptarse fácilmente al cultivo en macetas.

Es necesario conocer las características de sus raíces para poder analizar su adaptación a un recipiente.

Las principales diferencias que hay entre el cultivo en macetas y la plantación en suelo directo están relacionadas con la forma de regar y abonar, básicamente.

En las macetas, tenemos un medio con un volumen de tierra en general pequeño, por lo que la humedad se seca mucho antes que en condiciones normales de suelo.

El desarrollo de la microbiología está más limitado debido a una peor gestión de la cantidad de agua y humedad cuando regamos, sobre todo cuando añadimos volúmenes de agua excesivos y se percolan nutrientes hacia el plato.

Por otro lado, la renovación de nutrientes en las macetas debe hacerse con mayor frecuencia. En este caso disponemos de fertilizantes granulados de liberación lenta y fertilizantes líquidos de mayor explosividad pero que requieren mayor frecuencia de aplicación.