Guía de cultivo de Philodendron erubescens

Entre un mundo cubierto por más de 700 especies de filodendros, hay algunas variedades que destacan principalmente por su aspecto y colorido, como es el caso del filodendro de hoja roja (Philodendron erubescens).

Esta especie está clasificada como de gran valor debido a su rareza, ya que está caracterizada por tener hojas de color verde oscuro en forma de corazón con tonalidades de rosa chicle, una combinación que la hace sumamente especial. 

Si tienes la suerte de tenerla en casa, debes de saber que su cuidado es sumamente sencillo siempre y cuando se respeten las pautas de su desarrollo. En especial, el acceso a la humedad ambiental y temperatura constantes

Características de  Philodendron erubescens

Philodendron erubescens tiene su origen en Sudamérica, específicamente en Colombia, y pertenece a la familia Araceae. Lo más complicado de esta planta es obtenerla en viveros o tiendas especializadas. Sin embargo, compensa con un cuidado sumamente sencillo y programado. 

El filodendro de hoja roja destaca principalmente por las hojas, dejando a un 2º lado la formación de sus flores. En este caso, lo interesante es el aspecto general de esta planta perenne. 

Maceta Philodendron erubescens
Fotografía obtenida de: allaboutgardening

Cómo cuidar Philodendron erubescens

Vamos a pasar a continuación con un resumen de las necesidad de Philodendron erubescens.

Resumen de la planta

Nombre científicoPhilodendron erubescens ‘ Rose Princess’
Nombre comúnFilodendro princesa rosa, filodendro sonrojado
Tipo de plantaPerenne
Exposición a la luzParcial
SustratopH ácido
Época de floraciónPrimavera y verano

Ubicación

Iluminación

Lo más importante para el cuidado de Philodendron erubescens es proporcionarle suficiente luz, ya que es uno de los factores más sensibles de su cuidado. Necesita varias horas diarias de luz, pero sin Sol directo.

Por ello, lo más práctico es ubicar tu filodendro cerca de una ventana o acceso a la luz, alejado de corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura.

Y es que el gran atractivo de esta planta es el colorido rosáceo de sus hojas, pero estos pigmentos necesitan luz para desarrollarse. En ausencia de esta, pierde progresivamente su color y se vuelve completamente verde, algo que no nos interesa para nada.

Esta especie de filodendro tan rara se volverá una planta de hojas verdes y perderá su carácter especial del color rosado si no tiene suficiente acceso a la luz. Es uno de los puntos más importantes.

Temperatura y humedad

En cuanto a temperaturas, se cultiva en zonas cálidas y con cierta humedad ambiental, aunque puede crecer perfectamente en condiciones de planta de interior.

Temperaturas de entre 18 y 26 ºC es el ideal para su desarrollo, con la mayor humedad ambiental posible. Como este punto es el factor limitante en casa, puedes pulverizar con agua destilada un par de veces a la semana toda la superficie foliar de Philodendron erubescens.

Elección del sustrato

La elección del sustrato es un punto importante, aunque no esencial. Esta planta se desarrolla en condiciones de suelos muy fértiles, con alta presencia de materia orgánica y pH ácido.

Por tanto, buscaremos un sustrato bien aireado, con nutrientes y ligeramente ácido. La mezcla de sustrato universal con turba rubia o humus de lombriz alcanza las condiciones ideales para el desarrollo de este filodendro.

Puedes mezclarlo a partes iguales o buscar directamente un sustrato de ph ácido.

Sustrato Plantas Ácidas 20l.
  • Sustrato de pH ácido pensado para proporcionar un medio de cultivo idóneo a aquellas plantas que así lo requieren, hortensias, camelias, azaleas.
  • Materia orgánica sobre Materia Seca: 77%pH: 5 Densidad aparente compactada en laboratorio: 0,298 Kg/l
  • Materia Seca: 39%Conductividad Eléctrica (CE): 58 mS/mContenido en nutrientes: 1,1% Nitrógeno, 0,4% Fósforo, 0,75% Potasio
  • Fuente de alimentación: CA

Cómo y cuánto regar nuestro Philodendron erubescens

El riego es muy importante, ya que es una planta moderadamente exigente en humedad, algo típico de selvas tropicales de Sudamérica.

El truco para regar nuestro Philodendron erubescens es conseguir un sustrato permanentemente húmedo, pero ligero, sin pasarse.

Para ello, introduciremos la yema del dedo en los primeros cm y comprobaremos la humedad. Si el sustrato aun conserva suficiente humedad (notaremos la yema húmeda y se pegan restos de sustrato en el dedo), no regaremos.

Este criterio anterior se cumple regando de la siguiente manera:

  • Riego en primavera y verano: 2 a 3 veces por semana.
  • Riego en otoño e invierno: 1 vez por semana.

Lo peor que le puede pasar al filodendro rosa es un exceso de humedad, ya que pronto empieza a marchitarse si hay presencia de hongos de cuello que se activan en condiciones de humedad alta, como Phytophthora o Fusarium.

Filodendro princesa rosa
Fotografía obtenida de: allaboutgardening

Aplicación de fertilizantes

La aplicación de fertilizantes es sumamente importante en plantas que habitan en macetas, ya que no se logra restituir los nutrientes asimilados o perdidos en el riego a menos que nosotros los incorporemos de nuevo.

El aporte de fertilizantes en Philodendron erubescens se realiza en la época de brotación, primavera y verano, cuando la luz aumenta en intensidad y tiempo.

Podemos utilizar un fertilizante líquido a baja dosis, mezclado con el agua de riego, a una dosis de 1 ml/L de agua de riego, aunque si queremos ganar comodidad, también podemos aplicar un fertilizante granulado que aportaremos 1 vez cada 20-30 días durante todo el periodo primavera-verano.

Nosotros recomendamos esta alternativa por ser muy completa, un NPK 12-8-16 con liberación lenta del nitrógeno y aporte de microelementos.

COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
  • Abono complejo NPK (Mg+S) 12 + 8 + 16 (+3+25) con magnesio y azufre + microelementeos + inhibidor de la nitrificación, Ideal para todo tipo de plantas ornamentales, arbustos, plantas verdes, rosales, cítricos, etc
  • Tecnología profesional con el inhibidor de la nitrificación (DMPP) asegurando la estabilidad del nitrógeno en el suelo, garantiza el máximo aprovechamiento de nurientes en las plantas y una floración más abundante. Hasta 8 semanas de abono disponible
  • Fórmula mejorada, con menos fósforo. Respetuosa con el medio ambiente
  • Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las mejores condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
  • Contenido: 1 x COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg

Multiplicación de Philodendron erubescens

La propagación de la mayoría de especies de filodendros es relativamente sencilla, y lo mismo ocurre para esta especie de filodendro rosado.

Esta operación se suele realizar mediante la selección de esquejes de tallo.

Te contamos los pasos a seguir para realizar esta operación.

  1. Escoge un tallo sano y vigoroso de la planta madre, dejando de 2 a 3 hojas superiores con 2 a 3 nudos en la parte inferior del corte. 
  2. Cortamos el tallo con tijeras o cuchillo afilado, haciendo un corte oblicuo.
  3. Quita las hojas inferiores cercanas al corte, manteniendo únicamente 2 o 3 hojas en la parte superior.
  4. Dejamos secar por 24-48h el corte para cicatrizarlo en un ambiente seco y con luz tenue.
  5. Preparamos un recipiente con agua (opcional: hormonas de enraizamiento) y dejamos nuestro tallo en luz indirecta y temperatura de interior de casa. Importante que los nudos del tallo estén en contacto con el agua.
  6. Cambiamos el agua cada 5-7 días y en 2 a 3 semanas notaremos la formación de nuevas raíces en la parte inferior del tallo.
  7. Cuando ya veamos raíces con varios cm de longitud, es el momento de trasplantarlo a una maceta, manteniendo el sustrato parcialmente humedecido y en condiciones de luz tenue donde, poco a poco, iremos aumentando su exposición.

Plagas y enfermedades más comunes

Que una planta de interior se vea atacada por plagas es bastante raro, ya que tienen difícil acceso y una planta solitaria no les resulta sumamente interesante.

Si se da el caso, Philodendron erubescens puede ser atacado por ácaros, pulgones y cochinillas, los cuales se eliminan fácilmente frotando con suavidad un trapo empapado en alcohol todas las hojas.

También podemos pulverizar jabón potásico o directamente jabón de lavaplatos.

A nivel de enfermedades, los principales hongos que le afectan son aquellos que aparecen en condiciones de humedad alta, fruto de un sustrato empapado, con riegos pronunciados.. De ahí la importancia de controlar muy bien el riego y pecar mejor de defecto que de exceso.

Los síntomas visuales de estas enfermedades pasan por notar los tallos blandos y marrones, con un tacto acuoso, y en las hojas manchas circulares marrones, de tacto blanco, que empiezan en los extremos pero avanzan hacia el interior.

Para intentar eliminar estos hongos (decimos intentar porque son hongos muy resistentes), podemos aportar cobre o utilizar un fungicida específico conocido como Fosetil-Al.

Imagen de portada: allaboutgardening

Deja un comentario