Kalanchoe daigremontiana: consejos, cuidados y propiedades

Su nombre común como es conocida la planta kalanchoe daigremontiana es espinazo del diablo. Probablemente se deba a la forma con la que despliega sus hojas y cómo surgen nuevos tallos de la misma, formando una característica disposición relacionada con un esqueleto.

Esta planta característica tiene una serie de cuidados que os vamos a contar con rigurosidad. Como curiosidad contaros que podemos cultivar kalanchoe daigremontiana tanto en interior como exterior, dispuesta en macetas, por lo que tenemos muchas opciones de tenerla en casa o en la terraza.

Datos característicos de Kalanchoe daigremontiana

  • Familia: Crassulaceae (crasuláceas)
  • Subfamilia: Kalanchoideae
  • Género: Kalanchoe

En cuanto a su desarrollo, rara vez supera el metro de altura si es cultivada en macetas. Como casi todas las crasuláceas, su desarrollo radicular es limitado y obtiene gran parte del agua que necesita de la humedad ambiental.

Una curiosidad de Kalanchoe daigremontiana es su capacidad de formar nuevas brotaciones a partir de sus hojas, algo que caracteriza a esta planta y que le aporta el valor que actualmente tiene para su cultivo.

Kalanchoe caracteristicas

Su floración se produce, literalmente, cuando le da la gana. Es un hecho anecdótico que a día de hoy sorprende a la comunidad científica y no tiene un por qué. De hecho, no siempre se dan las condiciones a priori para su floración o no lo hace durante su ciclo de vida.

Claves en el cultivo de Kalanchoe

Climatología

Al pertenecer a la familia de las crasuláceas (Crassulaceae), ofrece unas magníficas condiciones de adaptación a distintos climas. Por tanto, se puede cultivar como planta de interior y de exterior.

Temperatura

Debemos evitar su cultivo en zonas especialmente frías o sombrías, ya que necesita un rango de temperaturas para su desarrollo superior a los 10 ºC, estando el óptimo entre 18 ºC y 28 ºC.

Iluminación

Si cultivamos cualquier variedad de Kalanchoe, siempre buscaremos su disposición a pleno Sol y sin ningún obstáculo de entrada de luz.

Humedad

Sus hojas y tallos tienen la capacidad de almacenar muy bien la humedad en su interior. Salvo en zonas especialmente secas, no será necesario realizar pulverizaciones foliares y bastará unicamente con la humedad del sustrato.

Características de suelo

Cómo plantar Kalanchoe en jardín

Las opciones de modificar el medio en el suelo son mucho más limitadas que en el cultivo en macetas. Antes de plantar Kalanchoe daigremontiana, buscaremos airear la tierra con su volteo al menos los primeros 30 centímetros. Incorporaremos una capa de materia orgánica y removeremos con la tierra.

De esta forma, mejoraremos la capacidad de retención de humedad pero sin provocar encharcamientos que afectan al desarrollo radicular.

Por tanto, evitar suelos pesados y arcillosos ya que los pelos absorbentes de las raíces de Kalanchoe daigremontiana son muy sensibles. Buscaremos una textura de suelo mezcla entre limosa y arenosa.

Cómo plantar Kalanchoe en maceta

Al preparar el sustrato para el cultivo en macetas, podemos optar por una mezcla de sustrato comercial (turba) que pueda llevar algo de arena. Lo que necesitamos es suficiente capacidad de drenaje para no producir encharcamiento y limitar la oxigenación de sus raíces, que de por sí ya son algo pobres.

Cultivo y cuidados de k. daigremontiana

Importante es el que el recipiente o maceta donde la cultivemos tenga suficiente diámetro, mínimo 30 centímetros, y más de 20 cm de profundidad. En la parte de abajo, colocaremos grava de tamaño medio para fomentar el drenaje, con bastantes agujeros en el fondo que permitan la salida libre del agua de riego.

Entre el plato y la maceta, podremos colocar piedras u objetos planos que ofrezcan una separación entre ambas partes. Así evitaremos la subida del agua por capilaridad y la pudrición de raíces.

Riego y abonado

Trasplante de kalanchoe daigremontiana

Uno de los peores enemigos de las crasuláceas y, concrétamente de Kalanchoe daigremontiana es el exceso de riego. Cometemos el error de tratarla como si perteneciese a otra familia y en la mayoría de ocasiones llevamos a la pudrición completa de la planta.

Esta planta tiene una gran resistencia a la salinidad y una gran capacidad de aprovecharse de la humedad ambiental y el rocío de las mañanas. Por tanto, el aporte de riego tiene que ser muy limitado.

Con ello queremos decir que con temperaturas altas, en la época estival de verano, regaremos máximo 1 vez a la semana. En invierno, con mayor humedad ambiental, no regaremos salvo repuntes de temperatura.

Con 1 litro por riego y planta de más de 0,5 metros de altura será suficiente para favorecer su crecimiento y la asimilación de buena parte del agua.

En cuanto al abonado, con el aumento de temperaturas observaremos un alargamiento de los tallos y la salida de nuevos brotes en las hojas. En esa época puede ser aconsejable utilizar abonos de liberación gradual en forma de gránulos o bien aquellos líquidos que se pueden aportar junto con el agua de riego.

Otros cuidados de Kalanchoe

Kalanchoe daigremontiana no requiere de cuidados adicionales. Se puede cortar tallos que estén podridos o con heridas visuales. Realizaremos el trasplante siempre y cuando si al tenerla en maceta vemos que se ha quedado excesivamente pequeña.

Reproducción y multiplicación

reproducción kalanchoe

Por la forma y aspecto de sus hojas, es fácil realizar la reproducción de Kalanchoe daigremontiana.

La planta se puede multiplicar a partir de sus hojas, las cuales han de ser plantado en sustrato humedecido para que emitan nuevas raíces y formar una nueva planta.

El sistema más fácil de reproducción consiste en color varias hojas sobre un sustrato continuamente húmedo. A los pocos días veremos la formación de nuevas hojas sobre sus yemas axilares.

Conforme vayan saliendo los tallos y con mucho cuidado, los quitamos de la hoja y los plantamos en el mismo sustrato. Con esta sencilla operación podremos obtener muchas plantas desde una hoja anterior, idénticamente exactas a la madre.

Leer más: lista de plantas para cultivar

Productos relacionados

¿Cuánto cuesta comprar kalanchoe daigremontiana?

Actualmente, kalanchoe daigremontiana está muy estandarizada y existen muchos viveros e hipermercados donde podemos comprarla, incluido en internet.

El precio medio para una maceta pequeña (diámetro de 10 cm) está comprendido entre los 3-4 €

Propiedades medicinales de Kalanchoe daigremontiana

Últimamente se está hablando mucho de las propiedades de Kalanchoe daigremontiana y sus beneficios naturales.

Su uso medicinal está muy extendido en distintas partes de América Latina, Asia e incluso África.

Éstas son las siguientes atribuciones que se hacen de Kalanchoe.

  • Heridas de mala cicatrización y quemaduras
  • Infecciones
  • Reumatismo
  • Inflamaciones
  • Hipertensión
  • Piedras en el riñón
  • Diarreas

La aplicación externa, para facilitar la cicatrización y curación de heridas, se realiza mediante cataplasmas. Se utilizan las hojas de las cuales se extrae el jugo celular y se aplica, como si fuese vaselina, sobre la herida.

De forma interna, se suelen preparar en forma de infusión o en ensalada.

No es difícil encontrar información que habla de las propiedades de Kalanchoe daigremontiana hasta el punto de rozar lo milagroso. Sin embargo, la comunidad científica recorta muchísimo sus efectos y confiesa que muchos de ellos aún no han sido demostrados ni evaluados.

Los efectos medicinales de una planta vienen dadas por la presencia de algún compuesto farmacológicamente activo, conocido como principio activo.

En Kalanchoe daigremontiana se han encontrado algunos flavonoides con actividad antioxidante y antiinflamatoria, conocida como quercetina o bufadienólidos. [información adicional].

Actualmente se están ensayando el efecto de estas sustancias sintetizadas a partir de kalanchoe en tratamientos contra diversos tumores, pero es pronto para conocer resultados y por tanto no podemos anticiparnos.

¿Puede Kalanchoe daigremontiana curar el cáncer?

Desde hace unos años se lleva a tribuyendo a la planta Kalanchoe daigremontiana la capacidad de actuar de forma efectiva contra enfermedades. Una de ellas es la curación de distintos tipos de cáncer.

En distintas revistas y blogs informativos se habla de una gran capacidad de regeneración celular, pero sin aportar información de carácter científico. En ellos, se recomienda tomar diariamente alrededor 30 gramos diarios de hojas crudas o en infusión para conseguir estos efectos comentados.

¿Qué compuestos biológicamente activos encontramos en Kalanchoe?

  • Quercitrina: posee cierta actividad insecticida
  • Flavonoides: propiedades antiinflamatorias y antioxidantes con capacidad para reducir radicales libres.
  • Daigremontianina: un esteroide con efecto sedante y que causa contracción muscular.

En varios estudios científicos también se ha hallado que este compuesto, daigremontianina, tiene efecto citotóxico y es eficaz contra algunas lineas celulares tumorales. [Actividad citotóxica de bufadienolidas]

Esto quiere decir que este principio activo sí que puede ser interesante contra distintos tipos de cáncer, pero en puro y realizado el test in vitro y en animales. Lo cual quiere decir que actualmente no hay información suficientemente severa para relacionarlo con los efectos positivos de tomar la planta diariamente para frenar el cáncer en humanos.

En resumen, es necesario más investigación y pruebas médicas, pero parece que alguno de principios activos de Kalanchoe daigremontiana son interesantes para la medicina moderna.

8 comentarios en «Kalanchoe daigremontiana: consejos, cuidados y propiedades»

  1. Hermosa planta que en mi caso no requiere un cuidado especial. Se reproduce sola, con las pequeñas hojitas que caen de las hojas grandes por acción del viento. Las tengo por todas las macetas!

    Responder
  2. Me regalaron una planta grande y ha ido perdiendo farolillos y sacado otros, pero en menor cantidad y las ramas se van quedando sin nada. Que le puede pasar ? Exceso de humedad ?

    Responder
  3. tengo una planta de unos 40 cm y se esta entristeciendo y poniendo las hojitas cerradas y blancas .
    no entiendo lo que ocurre , hace mas de 2 años que la tengo , nunca la cambie de lugar .

    Responder
    • Si descartas cualquier plaga, posiblemente el problema se encuentre en el sustrato. Exceso de humedad o salinidad. Después de 2 años, prueba a renovar el sustrato realizando un trasplante, limpiando las raíces de sustrato. Saludos.

      Responder
  4. MUY Buenas tardes! Me podría AYUDAR??🙏
    tengo una planta de DAIGREMONTIANA que no la pude y no supe cuidar. Está en un fuentón con solo 11cm de TIERRA 😁. Largó un tallo muy extenso (*113cm*) y grueso, con hojitas SOLO en el EXTREMO (en un tramo de aprox 30cm).
    Estoy con PROBLEMAS de SALUD, y necesitaría Recuperarla.
    ¿QUE DEBERÍA HACER?
    POR SU MUY BUENA NOTA, Ahora sé Que debe tener más de 20cm de tierra😁. En el fuentón me es imposible tenerla porque es MUY MUY PESADO, porque la voy a tener que SUBIR en un estante por mi Perrito DESTROZADOR de plantas🐕🌴💥… cambiaría a algo de 30cm de DIÁMETRO. PERO **¿COMO MANEJO LA PLANTA??** *¿¿le CORTO el EXCESO de TALLO???*😁😬😢😰
    Gracias por leerme y ojalá me puedan orientar (No consigo más plantas 🇦🇷)
    GRACIAS!! 💚

    Responder

Deja un comentario