Begonia maculata, una espectacular planta de interior

Begonia maculata, también conocida como begonia de lunares o begonia escargot, es una planta de interior que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su exuberante follaje y características únicas. Originaria de las regiones tropicales de Brasil, esta planta pertenece a la familia Begoniaceae y es apreciada por sus hojas asimétricas con manchas plateadas y patrones en forma de espiral que recuerdan a la concha de un caracol.

Además de su atractivo estético, Begonia maculata también se utiliza con fines medicinales en algunas culturas. Se cree que posee propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, y en algunas comunidades se utiliza tradicionalmente para tratar problemas de la piel y enfermedades respiratorias.

Características de Begonoia maculata

Esta clase de begonia tiene un comportamiento como planta perenne que puede crecer hasta alcanzar una altura de 60-90 centímetros. Sus hojas son grandes, asimétricas y de forma ovalada, con bordes serrados. Lo que realmente destaca en esta planta son sus manchas plateadas en forma de lunares y sus patrones en espiral que se despliegan a medida que las hojas se desarrollan.

El género Begonia es uno de los más extendidos que existen, ya que alberga cerca de 1.500 especies, la mayoría de ellas de ambientes tropicales y subtropicales de América, Asia y África. Sin embargo, como ha tenido tanta aceptación dentro del mundo ornamental, entre especies naturales e híbridos se pueden diferenciar alrededor de 10.000 especies.

Zona de origen: Begonia maculata es originaria de las regiones tropicales de Brasil y se ha extendido a otras partes del mundo debido a su belleza y fácil cultivo. Actualmente, se encuentra en varios países de América Latina, como Colombia y Perú, así como en algunos países de África y Asia. En España y otras zonas de Europa es posible cultivarla siempre que sea en ambientes controlados, como el interior de casa.

Taxonomía

OrdenCucurbitales
FamiliaBegoniaceae
GéneroBegonia
EspecieBegonia maculata

Guía de cuidados de Begonia maculata

Begonia maculata es una planta relativamente fácil de cuidar, siempre y cuando se le proporcionen las condiciones adecuadas. A continuación, se presentan algunos consejos clave para cultivar y mantener esta hermosa planta en tu jardín.

Por sus características tropicales, es preciso cultivarla durante la mayor parte del año en ambientes controlados o, al menos, evitar temperaturas muy frías. Por eso, se ha popularizado como planta de interior.

¿Dónde ubicar la begonia?

Begonia maculata se adapta mejor a climas tropicales y subtropicales, donde la temperatura se mantiene entre 18-24 °C durante todo el año, aunque es muy importante la humedad, ya que un clima seco reduce la vigorosidad y afecta al color de su follaje.

Temperatura

Es importante evitar temperaturas extremas y cambios bruscos, ya que esto puede afectar negativamente a la planta. En condiciones de frío intenso, es recomendable protegerla o trasladarla a un lugar más cálido. Por debajo de 15 ºC de temperaturas, la planta detiene su crecimiento.

Humedad

Como hemos comentado, la humedad juega un papel importante en el cultivo de este (y prácticamente la mayoría) de begonias. Esta planta prefiere ambientes húmedos, por lo que es aconsejable rociar sus hojas regularmente con agua no clorada para mantener la humedad. Hablamos de una HR mínima de 60%, situándose el ideal alrededor del 80%.

No obstante, son concentraciones de humedad que difícilmente vamos a obtener en nuestro hogar (salvo en ambientes costeros), ya que tampoco es lo mejor para la convivencia de humanos y mascotas. Una humedad del 40-50% mantenida durante todo el año, con pulverización de agua destilada sobre las hojas 1 vez por semana es suficiente para evitar cualquier sequedad de sus hojas.

Iluminación

Begonia maculata prospera en condiciones de luz brillante pero indirecta. Demasiada luz solar directa puede quemar las hojas, mientras que la falta de luz puede afectar su crecimiento. Un lugar cerca de una ventana orientada al este o al oeste es ideal para proporcionarle la cantidad adecuada de luz.

Maceta Begonia maculata
Begonia maculata en vivero. Fuente: allaboutgardening.com

Tipo de suelo recomendado

Esta planta de origen tropical prefiere un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica. Las condiciones originales donde se desarrolla esta familia de plantas son en zonas con alta humedad, lluvia continua y descomposición constante de restos vegetales, formando una capa de compost muy interesante para las plantas. De ahí que en la preparación de nuestro sustrato debamos introducir elementos como el compost, estiércol o humus de lombriz.

Puedes utilizar una mezcla de sustrato para macetas de buena calidad con la siguiente composición:

  • Sustrato universal 50%
  • 20% Fibra de coco
  • 30% Humus de lombriz, compost vegetal o cualquier fuente de materia orgánica

Recomendaciones de riego

El riego adecuado es esencial para el cuidado de esta planta de origen tropical. Aunque necesita mantenerse húmeda de forma constante, es importante evitar el exceso de agua que pueda provocar el encharcamiento de las raíces. La frecuencia de riego dependerá de las condiciones ambientales, pero como regla general, se recomienda regarla cuando la capa superior (primeros 5 cm) del sustrato esté poco húmeda (no es lo mismo que seca) al tacto.

Para el cuidado de esta planta en interior, hablamos de una cantidad de riego de 2 veces por semana en primera y verano y 1 vez cada 10 días en otoño e invierno. Aunque prácticamente se mantengan constantes durante todo el año las condiciones de humedad y temperatura en el hogar, lo que sí cambia es la cantidad de luz y, por tanto, la actividad de la planta.

Uso de fertilizantes

Begonia maculata responde bien a la fertilización regular durante la temporada de crecimiento, que generalmente es durante la primavera y el verano. Puedes utilizar un fertilizante líquido balanceado diluido a la mitad de su concentración recomendada y aplicarlo cada 4 semanas. Evita fertilizar en exceso, ya que esto puede dañar las raíces de la planta.

Flower 10598 - Abono polivalente, 7 kg, Color Azul, No aplica, 26.5 x 9 x 41.5 cm
  • 🌱 Abono universal azul Flower Nitroflower: Ideal para horticultura y jardinería, este abono polivalente de 7 kg proporciona una composición nutritiva NPK equilibrada, además de magnesio, azufre y boro, para un crecimiento saludable de tus plantas
  • 🌼 Granulado complejo de alta solubilidad: Cada gránulo contiene todos los nutrientes necesarios para tus plantas, asegurando una rápida asimilación y disponibilidad para su uso en macetas exteriores, césped, corteza de coco y turba
  • 🌿 Fertilizante nitrogenado para un crecimiento vigoroso: El nitrógeno contenido en este abono potencia el desarrollo de hojas verdes y fuertes, mejorando la apariencia de tu jardín y haciéndolo ideal para el cuidado del césped y plantas ornamentales
  • 🌻 Fórmula triple 15 para una nutrición completa: Este abono polivalente es perfecto para aportar los elementos esenciales que tus plantas necesitan, desde flores hasta hortalizas, garantizando un desarrollo óptimo en todas sus etapas
  • 🌸 Fácil de aplicar y almacenar: Con un tamaño de 26.5x9x41.5 cm, este abono Flower Nitroflower es cómodo de manipular y guardar, permitiéndote mantener tus plantas sanas y hermosas durante todo el año

La dosis a emplear de este tipo de fertilizante apropiado para plantas de interior es de 20-30 gramos por maceta. Reaplica cuando notes que las esferas se han disuelto o, de media, cada mes.

Si prefieres utilizar un abono líquido, podrás encontrar varias marcas y composiciones en tiendas especializadas u online, siendo recomendable un aporte alto de nitrógeno para favorecer la brotación y aumentar el tamaño de las hojas. Generalmente, la dosis suele estar comprendida entre 1-2 ml/litro de agua de riego, abonando 1 vez a la semana.

Guía de propagación de Begonia maculata

Para propagar la begonia, puedes utilizar esquejes de tallo. Elige un tallo sano y corta una sección de aproximadamente 10-15 centímetros de longitud. Retira las hojas inferiores y coloca el tallo en un recipiente con agua o enraizante (hormonas de enraizamiento) para estimular el desarrollo de raíces. Una vez que las raíces se hayan formado, transfiere el esqueje a una maceta con sustrato adecuado y cuida de él como lo harías con una planta adulta.

Para ello, en las primeras semanas de realizar el trasplante, ubícala en una zona con luz tamizada y sin corrientes de aire. Podrás utilizar el mismo ejemplo de sustrato que hemos visto en puntos anteriores, manteniendo siempre una humedad constante en la tierra pero nunca encharcar, ya que es el peor síntoma que pueden sufrir las raíces jóvenes en plena expansión,

Poda

Generalmente no requiere poda regular. Sin embargo, si notas ramas o hojas muertas o dañadas, puedes podarlas para mantener la planta sana y estéticamente agradable. Utiliza herramientas de poda limpias y afiladas para evitar dañar la planta y asegúrate de desinfectar las herramientas entre cortes para prevenir la propagación de enfermedades.

¿Cuándo trasplantar mi begonia?

Hay varios momentos ideales para realizar el trasplante, ya sea cuando entra más en reposo, cuando se acortan los días (a partir de octubre-noviembre) o bien antes de la nueva brotación, en primavera.

Nosotros preferimos realizarlo en primavera, ya que los cambios en cuanto a desarrollo de raíz y parte aérea van a ser más rápidos, por lo que la planta se va a adaptar más fácilmente al cambio de sustrato.

Conclusiones finales

Begonia maculata es una planta fascinante que agrega un toque de elegancia y belleza a cualquier jardín o espacio interior. Sus hojas únicas y patrones atractivos la convierten en un verdadero tesoro para los amantes de las plantas. Con los cuidados adecuados, esta planta prosperará y se convertirá en el centro de atención de tu colección de plantas.

Recuerda proporcionar a Begonia maculata un clima cálido y húmedo, una ubicación con luz brillante pero indirecta, y un sustrato bien drenado. Controla el riego y fertilización, y no olvides realizar una poda ocasional para mantener la planta en su mejor forma.

Disfruta de la experiencia de cultivar y cuidar una begonia maculata y maraví

Imagen de portada: By GCornelis – Own work, CC BY-SA 3.0

Deja un comentario