Plantas de jardín tolerantes a la salinidad

La salinidad del suelo es una de las condiciones más desafiantes para la jardinería. A menudo resultado de prácticas de riego con agua de alta salinidad o por la proximidad al mar, la salinidad puede afectar gravemente la salud de las plantas. Afortunadamente, existen variedades resistentes capaces de prosperar en estas condiciones. Este artículo explora la influencia de la salinidad en las plantas, cómo se mide y qué especies ofrecen la mejor resistencia a este ambiente, proporcionando así un oasis de verdor incluso en suelos salinos.

Aunque a menudo se asocia la salinidad únicamente con el sodio, existen muchas otras sales que generan salinidad, ya que es la medida de la cantidad de sales disueltas en agua. Existen suelos donde el sodio realmente no es un problema, pero si el cloruro, por ejemplo. Por ello, en este caso mencionamos plantas que son capaces de desarrollarse en medios aparentemente hostiles con relativa facilidad.

El efecto de la salinidad en las plantas y su valor medido en conductividad

La salinidad del suelo se refiere a la presencia de sales solubles, como cloruros, sulfatos y bicarbonatos de sodio, calcio y magnesio. En concentraciones altas, estas sales pueden ser perjudiciales para muchas plantas, causando efectos como la disminución en la germinación de semillas, reducción del crecimiento vegetativo y hasta la muerte de la planta. Las sales disminuyen la capacidad de las plantas de tomar agua, incluso en condiciones de humedad adecuada, un fenómeno conocido como estrés hídrico.

La salinidad se mide típicamente en términos de conductividad eléctrica (EC), que es una indicación de la cantidad de sales solubles presentes en el suelo o en el agua de riego. La EC se mide en deciSiemens por metro (dS/m) y una EC alta sugiere alta salinidad. Generalmente, una EC de más de 4 dS/m es perjudicial para la mayoría de las plantas, aunque esto puede variar significativamente entre especies.

Medidas de sodicidad: RAS y PSI

Además de la conductividad, la sodicidad del suelo es otro aspecto importante. Esta se refiere a la proporción relativa de sodio en comparación con otros cationes en el suelo. Se mide mediante la relación de adsorción de sodio (RAS) o el índice de permeabilidad del suelo (PSI).

rancia a la SodicidadRango de RAS AceptableEjemplos de Plantas
Alta13 – 18Atriplex spp., Salsola kali
Moderada9 – 12Algunas gramíneas, Medicago sativa (alfalfa)
Baja3 – 8La mayoría de céspedes y cultivos agrícolas
Muy Baja0 – 2Plantas sensibles como los arándanos

La RAS evalúa la concentración de sodio en relación con el calcio y el magnesio, y valores altos pueden indicar problemas potenciales de estructura del suelo. El PSI es similar, pero también considera el efecto de la salinidad en la permeabilidad del suelo.

Suelos con altos valores de RAS o PSI pueden presentar dificultades para el crecimiento de las plantas debido a la compactación y pobre estructura.

Los suelos también se pueden clasificar en función de la conductividad de la siguiente manera:

Nivel de Salinidad del SueloConductividad Eléctrica (dS/m)Implicaciones para las Plantas
No salinoMenos de 2Condiciones ideales para la mayoría de las plantas de jardín
Ligeramente salino2 – 4La mayoría de las plantas tolerantes al sal tolerarán estos niveles
Moderadamente salino4 – 8Muchas plantas comienzan a experimentar estrés; las plantas sensibles pueden mostrar daños
Salino8 – 16Solo las plantas altamente tolerantes sobreviven; es necesario seleccionar cultivos específicos
Fuertemente salinoMayor de 16La mayoría de las plantas no sobrevivirán; solo las especies halófitas tolerarán estos niveles
Realmente, este último parámetro es el más fácil de comprender para saber qué plantas podemos cultivar. Las tablas que a continuación vamos a mostrar sobre diferentes especies (plantas de flor, trepadoras, arbustos y árboles), generalmente pueden desarrollarse en suelos «moderadamente salinos», según la tabla anterior.
Tolerancia salinidad plantas

Listado de plantas de flor tolerantes a zonas salinas

Nombre ComúnNombre CientíficoResumen Sencillo de Cultivo
GazaniaGazania rigensSol pleno, riego moderado, suelo bien drenado.
StaticeLimonium spp.Pleno sol, suelos pobres, riego escaso una vez establecida.
Clavel de marArmeria maritimaSol pleno, suelo arenoso, resistente a la sequía.
MesembryanthemumMesembryanthemum crystallinumPleno sol, suelo bien drenado, riego escaso.
CaléndulaCalendula officinalisPrefiere sol pleno, suelo moderadamente fértil, riego regular.
Cineraria marítimaSenecio cinerariaSol pleno, suelo bien drenado, riego moderado.
VerbenaVerbena spp.Sol pleno, tolerante a diversos suelos, riego moderado.
Alyssum marítimoLobularia maritimaSol pleno a sombra parcial, suelo bien drenado, riego moderado.
Espuela de caballeroDelphinium spp.Sol pleno, suelo húmedo pero bien drenado, riego regular.
Margarita africanaOsteospermum spp.Pleno sol, suelo bien drenado, riego moderado.

Listado de plantas trepadoras tolerantes a la salinidad

Nombre ComúnNombre CientíficoResumen Sencillo de Cultivo
BuganvillaBougainvillea spp.Sol pleno, suelo bien drenado, riego moderado a escaso.
Jazmín de MadagascarStephanotis floribundaSol pleno a sombra ligera, riego regular, protección en invierno.
PasifloraPassiflora spp.Sol pleno, suelo rico y bien drenado, riego regular.
HiedraHedera helixSombra parcial a pleno sol, adaptable a muchos suelos, riego moderado.
Enredadera de trompetaCampsis radicansPleno sol, suelo bien drenado, riego moderado.
Jazmín españolJasminum grandiflorumPleno sol a sombra ligera, suelo bien drenado, riego regular.
Ficus trepadorFicus pumilaSol pleno a sombra parcial, suelo húmedo y bien drenado, riego regular.
Rosal trepadorRosa spp.Sol pleno, suelo rico y bien drenado, riego regular.
Enredadera VirginiaParthenocissus quinquefoliaAdaptable a sombra y sol, suelo húmedo, riego regular.
SolandraSolandra maximaSol pleno, suelo bien drenado, riego moderado.

Tabla con Arbustos Tolerantes a la salinidad

Nombre ComúnNombre CientíficoResumen Sencillo de Cultivo
TamariscoTamarix spp.Sol pleno, suelo incluso pobre, riego limitado.
EleagnoElaeagnus x ebbingeiSol pleno a sombra parcial, suelo bien drenado, riego moderado.
LavandaLavandula spp.Pleno sol, suelo pobre y bien drenado, riego escaso.
RomeroRosmarinus officinalisSol pleno, suelo bien drenado, riego limitado.
AdelfaNerium oleanderSol pleno, adaptable a muchos suelos, riego moderado.
Espino cerval de marHippophae rhamnoidesSol pleno, suelo bien drenado, riego escaso.
Matorral de salAtriplex halimusPleno sol, suelo pobre, riego limitado.
CistusCistus spp.Sol pleno, suelo pobre y bien drenado, riego escaso.
EscalloniaEscallonia spp.Sol pleno a semisombra, suelo fértil y bien drenado, riego regular.
CoprosmaCoprosma ‘Pacific Sunrise’Sol pleno a semisombra, suelo bien drenado, riego moderado.

Tabla con Árboles Tolerantes a Zonas Salinas

Nombre ComúnNombre CientíficoResumen Sencillo de Cultivo
Pino piñoneroPinus pineaSol pleno, suelo bien drenado, tolerante a sequías.
Ciprés de MonterreyCupressus macrocarpaSol pleno, suelo bien drenado, riego moderado.
OlivoOlea europaeaSol pleno, suelo bien drenado, riego escaso a moderado.
Palmera datileraPhoenix dactyliferaPleno sol, suelo bien drenado, riego regular.
EucaliptoEucalyptus spp.Pleno sol, suelo bien drenado, riego moderado a bajo.
TamarindoTamarindus indicaSol pleno, suelo bien drenado, riego regular.
AcaciaAcacia spp.Sol pleno, suelo bien drenado, tolerante a la sequía.
FicusFicus caricaSol pleno, suelo rico y bien drenado, riego moderado.
CasuarinaCasuarina spp.Pleno sol, adaptable a varios suelos, riego limitado.
Sauce llorónSalix babylonicaClimas templado y ambientes húmedos, riego moderado.

Deja un comentario