Cómo cortar la hierbabuena para que siga creciendo

La hierbabuena es una planta aromática ampliamente cultivada en jardines y macetas, principalmente por sus múltiples usos culinarios. Además de aportar un sabor fresco y delicioso a diversas preparaciones, también es conocida por sus beneficios medicinales. Sin embargo, para poder disfrutar continuamente de sus hojas frescas, es esencial saber cómo cortar la hierbabuena para que siga creciendo y favorezca su brotación. Este artículo te brindará las pautas necesarias para lograrlo.

La planta de hierbabuena: necesidades básicas

FactorRecomendación
Luz solar6-8 horas de luz solar directa al día.
Tipo de sueloBien drenado, fértil y con pH neutro o ligeramente ácido.
RiegoMantener húmedo pero no encharcado. Regar cuando el suelo esté seco al tacto.
Temperatura18 ºC – 28 ºC. Prefiere climas templados. Evitar heladas extremas.
FertilizanteUsar un fertilizante equilibrado pero rico en nitrógeno una vez al mes en temporada de crecimiento.

Cómo cortar la hierbabuena para que siga creciendo

Elige el momento adecuado: la mejor época para cortar la hierbabuena es durante la primavera y el verano, que es cuando la planta está en su punto máximo de crecimiento. Evita cortarla en invierno ya que esto podría estresarla.

Herramientas adecuadas: utiliza unas tijeras de podar o un cuchillo afilado. Asegúrate de que estén limpios para evitar la propagación de enfermedades.

Dónde cortar: siempre corta por encima de un par de hojas o un nodo. De esta manera, incentivas a la planta a desarrollar más tallos y hojas, lo que la hará más tupida y frondosa.

No cortes demasiado: evita cortar más del tercio de la planta a la vez. Si necesitas una gran cantidad de hierbabuena, es mejor cortar un poco de varias plantas en lugar de centrarse en una sola.

Cuida el riego post-corte: después de cortar la hierbabuena, asegúrate de regarla adecuadamente. Un buen riego ayudará a la planta a recuperarse más rápidamente del estrés del corte.

Rotación de corte: Si tienes varias plantas de hierbabuena, rota el corte entre ellas. Esto dará tiempo a cada planta para recuperarse antes de ser cortada nuevamente.

Recomendaciones post-corte para un rebrote vigoroso

  • Fertilización: unas semanas después del corte, aplica un fertilizante equilibrado. Esto proporcionará a la planta los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Busca un fertilizante rico en nitrógeno fácilmente asimilable (como nitrato amónico) y realiza aplicaciones foliares de bioestimulantes como aminoácidos o extractos de algas. Vía riego, también se recomienda la aplicación de materia orgánica líquida (extracto húmico).
  • Control de plagas: después de cortar, verifica la planta en busca de signos de plagas como pulgones o caracoles. Un buen cuidado y observación regular ayudarán a mantener tu hierbabuena libre de problemas.
  • Poda de mantenimiento: a medida que la hierbabuena crece, es posible que notes tallos viejos o amarillentos. Estos pueden ser cortados para mantener la planta saludable y promover el crecimiento de nuevos brotes.

En conclusión, la hierbabuena es una planta resistente y versátil que, con el cuidado adecuado, puede proporcionarte hojas frescas durante toda la temporada de crecimiento. Siguiendo estos consejos sobre cómo y cuándo cortarla, y cómo cuidarla después, asegurarás que tu hierbabuena crezca fuerte y saludable, lista para ser usada en tus platos favoritos.

Fotografía de portada: herzindagi

Deja un comentario