Estratificación y siembra de semillas

La realidad de la germinación de semillas es que no todas son sembrar y regar. Existen algunas especies de plantas que necesitan un proceso conocido como estratificación, que basicamente es «preparar» la semilla para que la rotura de la testa sea sencilla y viable.

En este artículo te dejamos un listado de género de plantas que necesitan un proceso de estratificación o escarificación para su germinación, así como los consejos básicos para que esta técnica se haga con éxito.

Cuando las semillas han finalizado su proceso de formación en el fruto, no todas están preparadas para su germinación. Muchas de ellas, permanecen en estado de letargo hasta que se reúnan ciertas condiciones que facilitan su salida.

Por tanto, si sembramos una semilla fuera de su época, lo más probable es que no ocurre absolutamente nada.

Cuando mencionamos el término estratificar, en la mayoría de ocasiones se refiere a un proceso de frío, similar a la situación de encontrarse la semilla en el suelo, después de la caída del fruto, y pasar todo el invierno allí. Posteriormente y con la entrada de la primavera, se reúnen todas las condiciones para su germinación.

Por otro lado, el término escarificar en el mundo de la germinación de semillas significa otra cosa. En el término médico o incluso el botánico, la escarificación es hacer una leve rotura de la epidermis para permitir la salida de algo en el interior.

Este proceso se puede llevar a cabo con una herramienta afilada, con ácido (para disolver la testa) o bien con agua caliente.

Principales especies de plantas y su estratificación

GéneroDíasLuz TemperaturaSustratoProfundidad
Abies21-30Luz20-24 ºCTurbaSuperficie
Dejar en remojo una noche, estratificar durante 21 días
Acacia21Ambos21-26 ºCArenoso2 mm
Dejar en remojo durante 4 horas en agua caliente
Acer30-365Luz18-21 ºCTurbaSuperficie
Dejar en remojo dos días, dos meses estratificado en caliente, y dos meses estratificado en frío
Adansonia21-365Ambos21-26 ºCTurba2 mm
Dejar en remojo durante 4 horas en agua caliente
Ailanthus30-90Luz10-15 ºCArenosoSuperficie
Escarificar, dejar en remojo unas 4 horas, y estratificar durante dos semanas
Albizia30-90Ambos18-23 ºCArenoso3 mm
Dejar en remojo en agua tibia durante 12 horas
Alstroemeria30-365Ambos18-21 ºCTurba2 mm
Dejar en remojo en agua caliente. Sembrar individualmente
Araucaria30-60Oscuridad12-15 ºCTurba6 mm
Una vez recolectadas las semillas, sembrar inmediatamente
Arbutus60-90Luz18-21 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 6-8 semanas
Azalea50-90Luz12-15 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 9-12 semanas
Bauhinia21-42Ambos23-30 ºCTurba6 mm
Dejar en remojo durante 48h en agua caliente
Betula30-90Luz18-23 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 10 semanas
Callistemon14-60Luz12-18 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 9 semanas
Calocedrus30-90Luz12-15 ºCTurbaSolo cubrir
Estratificar durante 4 semanas
Carpinus30-365Luz18-21 ºCArenosoSuperficie
Un mes estratificado a 26 ºC y 4 meses estratificado en frío
Casuarina30-90Ambos18 ºCArenosoSuperficie
Catalpa14-30Luz15-20 ºCTurbaSuperficie
Ventilar bien las plántulas para evitar infecciones de Phytium o Phitophthora (podredumbre de cuello)
Cedrus14-60Luz15-18 ºCArenosoSuperficie
Dejar en remojo durante 2-3 horas y estratificar durante 3 semanas
Cephalotaxus14-60Ambos15-18 ºCTurbaSolo cubrir
Cercis30-90Luz21-23 ºCArenosoSolo cubrir
Dejar en remojo en agua caliente durante 2-3 horas y estratificar durante 2-3 meses
Chaenomeles70-90Luz12-18 ºCArenosoSuperficie
Estratificar durante 7-10 semanas
Chamaecyparis30-60Luz10-15 ºCTurbaSolo cubrir
Estratificar durante 3 semanas
Coffea42-56Luz24 ºCTurbaSuperficie
Dejar en remojo 48 horas
Cornus90-730Luz10-15 ºCArenosoSuperficie
Estratificar dos meses a 21 ºC y estratificar tres meses en frío
Cotoneaster180-365Luz21 ºCTurba ácidaSuperficie
Estratificar 3-5 meses a 21 ºC y estratificar en frío 3 meses más
Crataegus180-730Luz10-15 ºCArenosoSuperficie
Estratificar 3-5 meses a 21 ºC y estratificar en frío 3 meses más
Cryptomeria30-60Ambos12-18 ºCTurba2 mm
Cupressus30-90Luz18-21 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 3 semanas
Elaeagnus140-180Ambos10-15 ºCArenoso2 mm
Estratificar en caliente durante 4 semanas y en frío 8-12 semanas más
Erythrina10-20Ambos21-23 ºCTurba3 mm
Dejar en remojo 24 horas
Eucaliptus14-90Ambos21-23 ºCTurbaSuperficie
Plantar las semillas junto con la pelusa del fruto, estratificar durante 30 días
Euonymus220-365Ambos10-15 ºCArenoso2 mm
Estratificar 8-12 semanas en caliente y 8-16 semanas en frío
Fagus30-365Luz10-15 ºCArenosoSolo cubrir
Dejar en remojo una noche, estratificar durante 6 semanas
Feijoa21-42Ambos12-15 ºCTurba2 mm
Remojar tres veces antes de sembrar
Ficus15-90Luz21-26 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante dos semanas
Gingko30-60Luz21-23 ºCTurba3 mm
Estratificar durante 8-10 semanas
Jacaranda10-15Ambos21-26 ºCTurbaSolo cubrir
Junglans30-180Luz10-15 ºCTurbaSolo cubrir
Estratificar dos o tres semanas. Disponer de modo que la línea divisoria quede encima
Juniperus30-180Luz10 ºCTurbaSuperficie
Dejar en remojo 24 horas. Las altas temperaturas inhiben la germinación
Lagerstroemia15-20Luz21 ºCArenosoSuperficie
Estratificar durante 21 días
Larix30-90Luz18-24 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 1 mes
Liquidambar14-365Luz18-23 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 3 meses. No dejar que las semillas se sequen
Melia30-180Ambos12 ºCArenoso3 mm
Mimosa21-30Luz20-24 ºCArenosoSuperficie
Sumergir en agua que esté a punto de hervir durante 20 minutos
Morus14-30Luz18-23 ºCTurbaSuperficie
Estratificar de uno a tres meses
Myrtus30-90Ambos12-18 ºCTurbaSuperficie
Dejar en remojo una noche, estratificar durante dos semanas
Olea30-120Ambos18-21 ºCArenoso3 mm
Phytolaca30-60Ambos18-21 ºCArenoso3 mm
Picea30-60Luz13 ºCArenosoSuperficie
Estratificar durante 21 días
Pinus30-60Luz12-18 ºCArenosoSuperficie
Dejar en remojo una noche, estratificar durante 6 semanas
Pittosporum30-60Ambos12 ºCArenoso2 mm
Poner las semillas en una bolsa de tela, y sumergir en agua hirviendo durante unos segundos
Prunus120-365Luz18-23 ºCArenoso2 mm
Estratificar durante 4 semanas
Pseudotsuga30-180Luz22 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 8 semanas
Punica30-40Luz21-24 ºCArenosoSuperficie
Dejar en remojo 4 horas, estratificar durante 21 días
Pyracantha40-180Luz10 ºCTurbaSolo cubrir
Estratificar durante 6 semanas
Quercus120-365Luz12 ºCTurbaSolo cubrir
Dejar en remojo una noche, estratificar durante tres meses
Robinia21-30Luz20-24 ºCArenosoSuperficie
Dejar en remojo en agua caliente
Sequoia7-60Luz12-15 ºCTurbaSuperficie
Sophora10-21Ambos21-30 ºCArenosoSolo cubrir
Escarificar y dejar en remojo una noche
Sorbus120-180Luz18-21 ºCArenosoSuperficie
Estratificar durante 4 meses
Taxodium14-60Luz21 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 4 semanas
Taxus365+Luz21 ºCTurbaSolo cubrir
Estratificar 3 meses a 20ªC, 3 meses en frío y 3 meses a 20ªC
Thuja14-60Luz12 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 4 semanas
Tsga7-60Luz15 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 3 meses
Zelkova14-60Luz12-20 ºCTurbaSuperficie
Estratificar durante 2 semanas

Cómo realizar la estratificación de semillas paso a paso

La estratificación necesita frío, y como todos tenemos un frigorífico en casa, no necesitaremos equipo adicional ni inversión económica. Nuestro objetivo será intentar simular el frío invernal en cualquier medio exterior. Para ello, la temperatura habitual de nuestro frigorífico (entre 3 ºC y 6 ºC) es apropiada para ello.

Medios que necesitamos

  • Recipiente plástico transparente: cualquier tupper de comida con tapa transparente, para poder ver la semilla (y posible formación de hongos) sin necesidad de abrir el recipiente.
  • Sustrato: cualquier sustrato universal que simule el suelo de un jardín, con humus y buena capacidad de retención de nutrientes.
  • Semillas: las semillas (varias a ser posible) que tengamos intención de estratificar.

Adicionalmente, podemos utilizar cualquier producto fungicida para evitar que la semilla se pueda pudrir, ya que estará en condiciones de humedad y frío.

  1. Llenar el tupper con sustrato a la mitad, el cual debe estar ligeramente humedecido, pero muy poco ya que si no se favorecerá la aparición de hongos.
  2. Sembramos las semillas a la profundidad recomendada en el cuadro anterior.
  3. Impregnar el sustato y la semilla con un fungicida en pulverizador.
  4. Comprobar la humedad del sustrato 1 vez a la semana, para ver si necesita pulverizar agua. En esta operación aprovechamos para renovar el aire interior dejando la tapa abierta unos minutos.
  5. En cuanto veamos alguna semilla que empieza a germinar, es el momento de sacarla del recipiente y darle acceso a luz y una temperatura más cálida.

Algunas opciones de fungicidas recomendados:

Como ves, este método casero de estratificación de semillas es muy sencillo de realizar y sin muchos medios.

Fuente de información:

Deja un comentario