Cuando ya avanzamos de nivel en lo que a herramientas de jardinería se refiere, podemos manejar equipo de trabajo de varios miles de euros, donde se reúne el equipo completo para cualquier gestión de parques y jardines.
Por lo general, todo este tipo de herramientas de trabajo (desbrozadoras, cortacésped, hidrolimpiadoras, tijeras de podar eléctricas, sierras eléctricas, etc.) ocupan un espacio mayor que las manuales, y necesitan unas condiciones de almacenamiento específicas.
Si dispones de trastero o garaje propio, la mayoría de los problemas de almacenamiento quedan resueltos, pero si por el contrario no dispones de este espacio y te ganas tu vida como profesional en el sector de la jardinería, necesitas encontrarlo.
Y aquí es donde entran en juego el alquiler de trasteros y garajes, un sistema de almacenaje que cada vez más se puede ver en ciudades y donde puedes almacenar todo tu equipo de herramientas si realizas tu actividad como autónomo. Alquilar un almacén en Barcelona, Madrid, Valencia o cualquier ciudad grande es hoy en día una realidad a un precio bastante competitivo para tener todo tu equipo de trabajo vigilado y en perfectas condiciones.
Trasteros profesionales para equipo de herramientas de jardinería
Una de las mejores soluciones para los autónomos que se dedican a la actividad profesional de jardinería, pero no disponen de espacio propio de almacenaje son los trasteros o almacenes industriales. Una solución que se adapta a todo tipo de necesidades ya que tú eliges la superficie que necesitas, y pagas por ello.
Condiciones para almacenaje de herramientas profesionales
Cualquier herramienta de trabajo eléctrica o que porte motores de gasolina o batería, necesita unas condiciones de almacenamiento específicas. La mayoría de ellas tienen un rango de temperaturas y humedad de trabajo para lograr la máxima conservación de ellas.
En lo que al equipo eléctrico o electrónico se refiere, herramientas habitualmente empleadas por los jardineros profesionales, es importante que el trastero o espacio de almacenaje no se encuentre a la intemperie o sufra temperaturas superiores a los 35 ºC, especialmente en verano o por encima de 5 ºC, en invierno.. Por otro lado, la humedad siempre debe ser baja, ya que puede afectar a los engranajes y rotores de motores y el equipo electrónico.
Qué tamaño de almacenaje necesito
Si la mayoría de tus herramientas de jardinería son de pequeño o mediano tamaño (sierra eléctrica, tijeras de podar, serruchos, desbrozadora, etc.), con un trastero pequeño (3,5 m2) o mediano (7 m2) será más que suficiente. Además, tienes la posibilidad de colocar estanterías para disponer todo el equipo a mano y a salvo de posibles inundaciones.
Sin embargo, si tu equipo de trabajo es algo superior y cuentas con motoazada o motocultor, cortacésped a gasolina, aspiradora de hojas y equipo de tratamientos fitosanitarios, quizá necesites recurrir a espacios mayores. La mayoría de trasteros, como Trastering, permiten alquilar espacios de mayor tamaño, de 10,5 m2 o incluso de hasta 14 m2.
Alquiler de contenedores marítimos
Y si todavía queremos ir más lejos y tener más cerca las herramientas de trabajo, también existe la posibilidad de poder comprar o alquilar un contenedor marítimo, el cual tiene suficiente espacio para guardar todo el equipo de jardinería que queramos.
Con un contenedor de 20 pies tendremos espacio más que suficiente para guardar todo tipo de herramientas, incluso las de mayor tamaño. Pero si todavía queremos ir más lejos e incluso poder tener nuestro espacio de trabajo, existen contenedores de 40 pies que se adaptan a todas las necesidades.
Lo único que tendrás que tener en cuenta es la ubicación, ya que un contenedor metálico puede calentarse en exceso en verano y hacer sufrir a todo el equipo eléctrico que almacenemos. Sin embargo, existen muchas formas de mejorar el aislamiento del contenedor.
Herramientas habituales para jardinería profesional
Por último, vamos a analizar lo que consideramos que cualquier especialista autónomo dedicado a la jardinería profesional puede necesitar, ya sea por adquisición propia de las herramientas o por alquiler de ellas, ya que también existe esa posibilidad.
Mantenimiento de parques y jardines
Los parques y jardines de una ciudad requiere el equipo completo de mantenimiento. Es habitual la poda de árboles bien entrado otoño o cuando se inicia la caída de hojas, así como tratamientos fitosanitarios contra plagas al inicio de la primavera.
Entre las herramientas básicas para el equipo de mantenimiento de parques están las tijeras de podar eléctricas, sierra eléctrica, cortacésped (generalmente de gasolina y con capacidad para grandes superficies), sopladora de hojas y cortasetos. En casos excepcionales, un motocultor o motoazada para la preparación del suelo antes de la plantación.
Por su puesto, también hay que incluir las herramientas manuales como azada, serrucho o tijeras, para trabajos menos laboriosos.
Jardines y urbanizaciones con piscina
Para el mantenimiento de urbanizaciones o zonas de viviendas con espacios verdes, el equipo de herramientas es muy parecido al anterior, pero en este caso, daríamos mucha importancia al cortacésped o desbrozadora, ya que suelen haber muchos espacios de césped y especies tapizantes.
Por otro lado, también suele ser común para el mantenimiento de piscinas el uso de hidrolimpiadoras, tanto para la limpieza de superficies como para las paredes y suelos de la piscina, cuando se realiza el mantenimiento completo de ella y se vacía el agua.
Las barredoras mecánicas también son interesantes para eliminar restos de suciedad en el suelo, aunque si hablamos de superficies grandes, suelen sustituirse por sopladoras eléctricas o a gasolina, acumulando la suciedad en un punto antes de su recogida y gestión.
Mantenimiento de jardines privados
En general, el mayor número de autónomos y técnicos en jardinería se dedican a dar servicio a jardines privados, donde por falta de tiempo o por incapacidad, los dueños no pueden ocuparse de las tareas del jardín. Como sabes, cualquier espacio verde exige mucho trabajo manual.
En este caso, un jardín privado exige tener un poco de todo, pero con herramientas de jardinería de menores prestaciones. Suele ser común disponer de equipo eléctrico o a batería, y solo en los casos donde existan grandes superficies, se adquiriría equipo con motor de gasolina.
En este abanico entran desde hidrolimpiadoras, barredoras mecánicas o desbrozadoras, para la limpieza, hasta el equipo de poda y corte, especialmente cuando hay árboles, incluyen tijeras de podar (manuales) y sierra eléctrica.