Un jardín, independientemente de sus dimensiones, siempre exige un mínimo de herramientas, y éstas, cada vez se van transformando en utensilios eléctricos o a batería que necesitan cuidados y protección especial. De ahí que las casetas de jardín estén en auge, especialmente cuando en casa no disponemos de un garaje o trastero donde guardarlas.
Si profundizamos en el catálogo de casetas de jardín, podemos perdernos en un mundo con diferentes tamaños, precios y materiales. Por ello, en este artículo queremos ayudarte especialmente en la elección de los materiales.
Lo barato a menudo sale caro y algunos elementos pueden sufrir la corrosión rápida, sobre todo si hablamos de ambientes costeros, zonas muy cálidas donde en verano se alcanzan temperaturas superiores a los 45 ºC o inviernos absolutamente gélidos.
Elección de materiales: tips iniciales
Para abrir la mente, hemos analizado la respuesta de los materiales según las condiciones que podemos tener en el jardín.
Cada vez se ofrecen soluciones con madera más atractivas y de fácil montaje. En Hortum encontrarás casas de madera baratas con un catálogo de diferentes opciones y tamaños muy interesante.
Casetas de jardín de madera
La caseta de madera para guardar herramientas y utensilios en el jardín es el material por excelencia cuando buscamos durabilidad y una integración total con el paisaje. Hay casas que, con buen mantenimiento, superan los 50 años y más de edad, con muchísimas ventajas, ya que la madera absorbe muy bien los cambios de temperatura y humedad y ofrece una magnífica conservación de las herramientas, especialmente cuando son eléctricas.
Sin embargo, las prestaciones y el diseño atractivo de la madera hace que sean las que más se encarecen de precio. Todo depende de la inversión que estés dispuesto a realizar y si se trata de un elemento que vas a conservar durante muchos años o durante un periodo corto de tiempo.
VENTAJAS
- Se adapta muy bien a los cambios de temperatura.
- Mejor conservación térmica en el interior.
- Estéticamente son las más bonitas y se integran con mayor facilidad en el paisaje.
INCONVENIENTES
- Suelen ser las más casetas más costosas.
- Exigen mantenimiento cada 4 o 5 años.
- Pueden aparecer fisuras o grietas que favorecen la entrada de agua.
Personalmente, la opción de la madera es la más atractiva, dado que es un material propio de la jardinería y se integra perfectamente. El principal inconveniente es el coste, pero realmente debemos analizar a largo plazo sobre el resto de materiales, ya que hablamos de un material que, con buen mantenimiento periódico, lo tendremos para largo plazo.
Otra ventaja es la personalización, ya que con barniz y pintura, se puede obtener el tono de color que deseemos. Por último, la capacidad que tiene la madera de absorber la temperatura y la humedad permite la mayor confortabilidad en el interior, especialmente interesante para guardar herramientas y conservarlas durante mucho tiempo (sobre todo si son eléctricas).
Con tantas opciones de compra, compara las mejores casetas para el jardín aquí y conoce las diferencias entre los materiales.
Casetas de jardín de metal
Las casetas de jardín fabricadas en metal son la alternativa más económica y moderna, ya que suelen integrar elementos como la chapa o aluminio, de bajo coste y fácil instalación. Suelen ser una opción muy interesante cuando tenemos el presupuesto ajustado y queremos cubrir la necesidad durante unos años.
Por contra, la chapa y el tejado de metal acumula muchísimo calor y necesita puntos de ventilación en el interior. Salvo que ubiques la caseta en una zona sombreada, a cobijo de un gran árbol, tus herramientas puede sufrir temperaturas superiores a los 50 ºC en zonas cálidas, y esto no es muy recomendable.
VENTAJAS
- Alta resistencia a las inclemencias meteorológicas.
- Impermeabilización y resistencia a la humedad.
- El material más económico para casetas.
DESVENTAJAS
- Estéticamente son las que menos se integran con el paisaje del jardín.
- Peor aislamiento de temperatura en el interior.
- No suelen ten.er suelo, por lo que hay que buscar alternativas
Casetas de jardín de resina plástica
Las casetas de resina plástica son una buena solución cuando no queremos elevar nuestro presupuesto a una caseta de madera pero tampoco buscamos una solución metálica, con un alto contraste que puede afectar al paisaje.
La resina sería un término medio entre la madera y metal, con muchas opciones de personalización gracias al plástico y altísima resistencia a las inclemencias meteorológicas.
VENTAJAS
- Material ligero y económico, con durabilidad garantizada por más de 10 años.
- Alta resistencia a diferentes temperaturas y condiciones.
- Facilidad de limpieza y bajo mantenimiento.
DESVENTAJAS
- Material muy ligero, por lo que requiere anclaje frente al viento.
- En el interior se pueden alcanzar temperaturas muy altas o bajas, según la climatología.
- Estéticamente no es el mejor material.
Conclusiones finales
En definitiva, si buscamos una opción para largo plazo y tenemos presupuesto, las casetas de madera son la mejor opción para integrarse con el paisaje y ofrecer resistencia. Por el contrario, si buscamos una opción alternativa para guardar materiales como opción secundaria, tanto el metal como la resina cumplirán bien su papel. Si estará expuesto a mucho calor, sin sombra, el plástico será la mejor opción. Si puede estar protegido, el metal es lo más interesante.