Vinca minor, la planta de los 1000 usos

Tenemos ante nosotros una planta que funciona como ornamental (especialmente como tapizante) y también por sus propiedades medicinales. Su nombre científico es Vinca minor, aunque suele conocerse simplemente por Vinca.

Vamos a conocer la guía completa sobre esta planta y sus principales usos medicinales.

Características de Vinca minor

Vinca minor es considerada como una planta herbácea o un subarbusto. Crece prácticamente en toda Europa y se utiliza en parques y jardines como especie tapizante.

Tiene un crecimiento de máximo 30 cm y es muy valorada ornamentalmente por sus flores.

Una de las ventajas que tiene esta planta y la facilidad de elección para jardines es que es siempreverde, produciendo la floración entre primavera y verano.

Tiene una gran velocidad de crecimiento y es considerada una planta rústica, por eso Vinca minor ha sido calificada como especie invasora en algunas zonas de Norteamérica.

Taxonomía

  • Orden: Gentianales
  • Familia: Apocynaceae
  • Género: Vinca
  • Especie: Vinca minor

Cuidados de Vinca minor

Cuidados de Vinca minor

Anticipando el resumen, tenemos ante nosotros una planta fácil de cuidar y de mantener. Tiene un crecimiento vertiginoso y la capacidad de cubrir grandes extensiones en el jardín a través de la división de plantas durante la primavera.

Su espectacular floración de color violáceo crea un tupido manto muy interesante, y puede utilizarse para reducir la erosión del suelo y favorecer la conservación de humedad.

Climatología

Temperatura

Debido a que la floración, la parte más sensible de la planta, se produce entre los meses de primavera y verano, no existe riesgo de sufrir heladas que causen daño en la planta.

Soporta un gran abanico de temperaturas, incluso las frías, ya que es una planta acostumbrada a crecer en parques de zonas europeas frías.

Humedad

Gran resistencia a los periodos largos de sequedad y humedad, aunque prefiere esto último. Puede desarrollarse en zonas húmedas típicas de costas (>80% de humedad relativa). El rango óptimo está entre 65% y 85%.

Iluminación

Vinca minor crece en zonas de semi sombra, aunque puede exponerse al Sol. En general, no existen condicionantes a la hora de encontrar un sitio óptimo en el jardín. Las zonas muy sombrías acumularán mucha humedad en el suelo y puede favorecer la clorosis de las hojas al perder su capacidad fotosintética.

Suelo

Esta planta necesita unas condiciones mínimas de humedad. Sin embargo, se adapta perfectamente a diferentes texturas de suelo.

En cualquier caso, debemos garantizar un buen drenaje, por lo que suelos especialmente pesados, como los arcillosos, es recomendable que se mezclen con materia orgánica o turba para facilitar su oxigenación.

A nivel de pH, un suelo ligeramente ácido (entre 6 y 6,5) es el ideal, ya que garantiza la solubilidad de la mayor parte de los nutrientes.

Sin embargo, puede crecer perfectamente en aquellos suelos alcalinos.

Riego

Aunque Vinca minor soporta periodos de sequía, las condiciones ideales de su cultivo son garantizando un mínimo de humedad durante toda la fase de brotación y especialmente en la floración.

Para ello, podemos seguir el siguiente plan de riegos según la época del año.

Riego en primavera y verano: de 2 a 3 riegos por semana.

Riego en otoño e invierno: 1 riego (máximo 2) por semana.

Si posterior al riego existen problemas de agua encharcada, es necesario mejorar las condiciones de drenaje. El volteo del suelo y su mezcla con materia orgánica garantiza una buena oxigenación del mismo.

En general, el consumo de agua de Vinca minor es bastante reducido. No es una especie xerófita pero es perfecta para plantar en jardines mediterráneos con altas temperaturas en verano y escasez de pluviometrías.

Abonado de Vinca

En el periodo de brotación, previo a la floración, puede ser interesante aportar un fertilizante completo, especialmente si los niveles de materia orgánica de nuestro suelo son bajos o necesitamos cubrir el suelo con especies tapizantes como Vinca minor.

Un fertilizante recomendado para especies tapizantes suele ser de tipo granulado, ya que su incorporación al suelo es cómoda y garantiza una liberación lenta y sostenible.

No products found.

Dosis de fertilizante: 0,5 a 1 kg/m2 de superficie, 2 veces por año (inicio de primavera y mitad de verano).

Multiplicación

La multiplicación de Vinca minor es muy fácil y agradecida. Este tipo de plantas se multiplica por división de matas, algo que produce de forma natural durante el periodo de brotación.

Si estamos buscando aumentar la superficie que cubre la planta en nuestro jardín, no tendremos que realizar ninguna acción adicional.

En cambio, si buscamos regalar la planta a un conocido o bien elegir otra zona de plantación, lo haremos por división de matas.

Seleccionamos una planta y dividimos cuidadosamente sus raíces hasta obtener varias partes de la misma planta.

Plagas y enfermedades

Vinca minor no es una planta que reciba muchos visitantes, aunque sí pueden optar a instalarse en sus hojas algunos visitantes como pulgones o cochinilla.

En cuanto a enfermedades, las más comunes son las que necesitan condiciones de humedad altas, solo cuando hay un exceso de humedad en el suelo. Especialmente hablamos de hongos de cuello y raíces.

Propiedades medicinales de Vinca minor

Vinca minor, además de sus excelentes características como ornamental, también es considerada una planta medicinal.

Esto se debe a la presencia de un compuesto o aceite esencial conocido como vicamina. Su nombre químico es ácido 14,15-Dihidro-14-hidroxieburnamenina-14-carboxílico y es utilizado en la industria farmacéutica.

La vincamina es un derivado farmacológico utilizado para la reducir los problemas de circulación, especialmente enfocados a nivel cerebral.

Deja un comentario