Cómo plantar ruda y propiedades medicinales

Plantar ruda en el huerto es una tarea sencilla y muy gratificante. Además, hay que tener en cuenta que este género de plantas posee propiedades medicinales. Un arbusto «siempreverde» ideal para la decoración de jardines con pocos cuidados, debido a rusticidad y su adaptación al clima mediterráneo.

Pertenece a la familia de las rutáceas (una familia de plantas extremadamente numerosa).

Actualmente se usa como planta medicinal y complementos alimenticios que se pueden comprar en herbolarios y tiendas especializadas. 

Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con la dosis de consumo ya que puede producir contracciones en el útero, estimular el parto y como agente contraceptivo.

Cultivo y cuidados de la ruda

Otras propiedades medicinales asociadas a esta planta son las siguientes:

  • Mejora del sistema circulatorio.
  • Actividad sedante.
  • Efecto antiespasmódico.
  • Mejora de la digestión.

Dentro del género, encontramos diferentes especies adaptadas a cada entorno climático de su país. Por ejemplo:

  • Ruta graveolens – ruda común
  • Ruta montana – ruda de la montaña
  • Ruta angustifolia – ruda egipcia
  • Ruta chalepensis – ruda
  • Ruta corsica – ruda de Córcega

Cómo plantar ruda

Las necesidades básicas de la planta son muy sencillas y no necesitaremos condiciones especiales para su cultivo.Unos simples consejos nos permitirá obtener muy buenas producciones.

Climatología y tiempo

A la hora de plantar ruda, tenemos que tener en cuenta que está adaptada a entornos cálidos, con buena iluminación. Cuando las temperaturas bajan, es necesario utilizar medios de protección, como cultivo en interior en macetas.

El cultivo a pleno Sol muestra los mejores resultados. En caso de cultivo en macetas, buscar un entorno con buen acceso a la luz.

Suelo, sustrato y cantidad de agua

La planta se adapta a todo tipo de suelos, aunque desarrolla mejor sus raíces en aquellos terrenos medios entre arena y limo con buen drenaje.

La materia orgánica beneficia su crecimiento y la mejora en la captación de nutrientes. Esto permite también aumentar la conservación de humedad que tanto beneficia en la producción de nuevas hojas.

En cuanto al aporte de agua, en pleno Sol y con altas temperaturas espaciaremos los riegos a 3 por semana, 1 litro por planta adulta

No products found.

Desarrollo de la planta

cultivo de la ruda y cuidados

Ruta graveolens se siembra en primavera. Si aún tenemos temperaturas bajas, es necesario realizarlo en cultivo protegido, por ejemplo, en macetas.en el interior de casa.

Cualquier semillero con protección de tapa transparente también permitirá mejorar la humedad y conservación de calor para el desarrollo inicial de la planta.

Un truco para acelerar el proceso de germinación es iniciar su desarrollo a partir de semilla en una maceta. Tendremos un sustrato perfectamente controlado y humedecido de forma constante. Aceleraremos el proceso de germinación y podremos cambiar las condiciones climáticas (transportando la maceta al interior o exterior de la casa) según la climatología.

Una vez la planta tenga los primeros 10 centímetros de desarrollo y sus hojas verdaderas, podremos realizar el trasplante al lugar definitivo. Podrá ser en una maceta más grande, en una mesa de cultivo o directamente en el jardín.

[su_note note_color=»#bade97″ text_color=»#333333″ radius=»3″ class=»»]Para preparar un esqueje de ruda buscamos una rama perfectamente formada y sana. Eliminamos las hojas de la parte de abajo y la colocamos en una maceta con sustrato comercial previamente humedecido. Regamos 2 veces por semana en tiempo de calor y 1 vez por semana en frío. En cuanto veamos que la planta empieza a producir raíces nuevas y la parte aérea mueve las hojas, estará lista para su trasplante. [/su_note]

Multiplicación y división de planta

Aunque la multiplicación más común es a través de semillas, también podemos acelerar el proceso y obtener plantas idénticas si lo realizamos a través de esquejes.

Tiene una buena capacidad de producción de raíces, por lo que no lleva mucho tiempo obtener nuevas plántulas a partir del esqueje (de 2 a 3 semanas).

Un procedimiento que se suele realizar para conseguir una planta bien desarrollada en poco tiempo es iniciarla en maceta. Se siembra en primavera, en  condiciones controladas de humedad, luz y temperatura, y cuando alcanza los 20 cm se procede a trasplantarla al espacio que le hayamos dedicado en el jardín. Por ejemplo, el jardín de rocalla. También, si no se desea multiplicarla por semilla, se puede recurrir a esquejes.

Como crece mucho si dispone de los medios adecuados, un consejo es podarla con vigorosidad en invierno. Con ello controlamos su crecimiento y permitimos que en primavera se desarrolle con más fuerza y con un aspecto rejuvenecido.

Leer más: comprar semillas de ruda.

Usos de Ruta graveolens

usos de la ruda

Protección contra insectos

La ruda se suele cultivar alrededor de plantas hortícolas buscando protección y ahuyentar a insectos picadores de las hojas. Esto es debido a que contiene extractos químicos que reducen la movilidad y acción de muchos insectos como mosca blanca, pulgón, ácaros, etc.

Una «receta» para preparar un extracto de ruda con acción repelente de insectos sería la siguiente.

Para preparar 1 litros de extracto de ruda:

  • 80 gramos de tallos y hojas frescas
  • Agua hasta enrasar 1 litro.

Dejar macerar durante 1 semana, agitar y filtrar. El resultado final lo aplicamos de manera foliar sobre todas las plantas hortícolas (tomate, pimiento, calabacín, etc.) y plantas ornamentales (clavel, geranio y otros) 1 o 2 veces por semana. Esta solución de ruda se puede mezclar con nutrientes foliares para mejorar el crecimiento de la planta.

Gastronomía

Por su alto contenido en vitamina C, se suele incluir en ensaladas (frías y templadas) y en la preparación de salsas. También se utiliza como complemento en zumos (como el de naranja, granada y ruda).

La ruda se puede utilizar por sus efectos medicinales, tomado en infusión, ya que es un aliado protector frente a dolores de estomago y otitis. Antiguamente era conocida como la planta abortiva, debido a que a altas dosis puede ocasionar este problema.

Productos relacionados

Deja un comentario