7 flores duraderas para cementerio

Colocar flores en las tumbas y cementerios es una tradición que se ha practicado en muchas culturas durante siglos. Las flores se han utilizado como una forma de honrar y recordar a los fallecidos y también como una forma de mostrar respeto y afecto hacia ellos. Sin embargo, las flores son habitualmente muy poco duraderas y, tras pocos días, dejan una imagen triste al estar mustias o completamente secas. Para días señalados, como la festividad de Todos los Santos en España, es interesante buscar flores duraderas para colorar en la tumba de nuestros seres queridos.

La tradición de colocar flores en las tumbas y cementerios es muy antigua y proviene de diferentes culturas alrededor del mundo. En algunas culturas, las flores se consideran una ofrenda a los dioses y se colocan en las tumbas como una forma de honrar a los fallecidos. En otras culturas, las flores se utilizan como un símbolo de resurrección y esperanza y se colocan en las tumbas para recordar a los fallecidos y ofrecer consuelo a sus familias y amigos.

¿Por qué se usan flores para honrar a los fallecidos?

Hay muchas razones por las que se colocan flores en las tumbas y cementerios. Algunas de ellas son:

Para mostrar respeto y afecto: colocar flores en las tumbas es una forma de mostrar respeto y afecto hacia los fallecidos. Las flores tienen un significado simbólico y pueden transmitir mensajes de paz, consuelo y amor.

Para recordar a los fallecidos: Las flores también pueden ser una forma de recordar a los fallecidos y de honrar su memoria. Al ver las flores, es fácil recordar a las personas queridas que ya no están con nosotros.

Para ofrecer consuelo: colocar flores en las tumbas también puede ser una forma de ofrecer consuelo a los familiares y amigos de los fallecidos. Las flores pueden transmitir mensajes de paz y esperanza y pueden ayudar a proporcionar un poco de consuelo en momentos de dolor.

¿Qué flores duran más para el cementerio?

Hay muchas flores que pueden ser adecuadas para colocar en el cementerio, ya que algunas son más duraderas que otras y pueden resistir el clima y las condiciones del cementerio. A continuación, te damos algunas opciones de flores duraderas para colocar en el cementerio.

Para aumentar la vida útil de la flor cortada, existen algunos productos que reducen el marchitamiento y prologan unos cuantos días adicionales el estado natural de la flor.

Rebajas
Flower Vidaflor Conservante Flor Cortada, 250 ml
  • Conservante para ramos y flores cortadas
  • Prolonga el frescor de las flores
  • 250ml

1. Girasoles

Floración de muchos girasoles

Los girasoles son una opción duradera y alegre para colocar en el cementerio y, sin embargo, no es muy común de utilizar. Son resistentes al calor y a la sequía y pueden sobrevivir durante varias semanas. El tamaño de la flor y su color dorado marca diferencia y permite ser combinada con otros conjuntos de flores para crear un ramo ideal para la tumba de los seres queridos.

Los girasoles son plantas con flores duraderas para cementerio, ya que la duración de una flor de girasol cortada puede durar de 5 a 7 días si se le da un cuidado adecuado. Sin embargo, puede variar dependiendo de varios factores, como la variedad de girasol, el tipo de flor, la calidad del agua y el cuidado que le des.

Algunos trucos para alargar la vida de la flor cortada de girasol:

  • Corta las flores con tijeras o un cuchillo afilado y limpió justo por encima de un nudo de hojas.
  • Retira todas las hojas y ramas que estén debajo del nivel del agua en el recipiente.
  • Coloca las flores en un recipiente con agua fresca y limpia, y añade un poco de florífugo para ayudar a prolongar la vida de las flores.
  • Cambia el agua del recipiente cada 2 o 3 días y asegúrate de que el nivel del agua sea suficiente para cubrir los extremos inferiores de los tallos.
  • Mantén las flores alejadas de fuentes de calor y de corrientes de aire frío, ya que esto puede acelerar su marchitamiento.

2. Crisantemos

Floración de crisantemos

Los crisantemos son una planta perenne que florece a finales del verano y principios del otoño. Son resistentes y duraderos y pueden sobrevivir durante varias semanas con una pequeña base de sustrato. Los crisantemos son una planta perenne con flores grandes y vistosas que suelen florecer a finales del verano y principios del otoño.

A nivel general, es una de las plantas con flores más fáciles de cuidar. Las flores cortadas de esta planta pueden durar hasta 3 semanas, siempre que se les cambie el agua a menudo y se eliminen las hojas que estén dentro del agua, para evitar pudriciones indeseadas.

3. Margaritas

Margaritas en el campo

Las margaritas son una opción interesante para utilizar sus flores duraderas para cementerio, con flores blancas que reflejan pureza. Son resistentes al calor y a la sequía. Las margaritas también pueden durar hasta casi tres semanas una vez que se les ha cortado, por lo que son una opción muy interesante para cementerios. Con agua fresca cada dos días y estando en un espacio limpio y fresco seguro que estará preciosa por lo menos veinte días.

Las margaritas son plantas perennes que florecen durante el verano y son fáciles de cultivar en el jardín. Para cultivar margaritas en el jardín, sigue estos pasos:

  1. Elige un lugar del jardín que tenga mucha luz solar directa. Las margaritas necesitan mucho sol para florecer.
  2. Prepara el suelo. Las margaritas prefieren suelos bien drenados y ligeramente ácidos, así que añade un poco de abono de hojas o compost al suelo para mejorar su fertilidad.
  3. Plantar las margaritas. Puedes plantar margaritas a partir de semillas o de plantas en maceta. Si estás plantando a partir de semillas, siembra las semillas en una caja de semillas o en macetas pequeñas y trasplántalas al jardín cuando tengan algunas hojas y raíces fuertes. Si estás plantando margaritas en maceta, elige una maceta de tamaño adecuado para la planta y asegúrate de que el suelo esté bien drenado.
  4. Riega las margaritas adecuadamente. A las margaritas les gusta el agua, pero no toleran el exceso. Asegúrate de regar las margaritas de forma regular, pero no permitas que el suelo se empape de agua.
  5. Poda las margaritas regularmente. Poda las margaritas para eliminar cualquier ramita seca o dañada y para mantener la forma de la planta. También puedes podar las margaritas después de que hayan florecido para estimular nuevos brotes y flores.
  6. Protege las margaritas del frío. Las margaritas son plantas resistentes al frío, pero pueden dañarse si la temperatura cae mucho. Asegúrate de cubrir las margaritas con una capa de paja o hojas secas durante el invierno para protegerlas del frío.

Leer más: guía de cultivo de la margarita africana.

4. Rosas

Floracion de rosal

Las rosas son una de las flores más famosas y apreciadas en todo el mundo y son muy populares como flor cortada. Hay varias razones por las que las rosas son tan famosas como flor cortada:

  1. Belleza y aroma: Las rosas tienen una belleza única y un aroma dulce y afrutado que las hace muy atractivas como flor cortada. Existen muchas variedades de rosas con diferentes colores y formas, lo que las hace ideales para cualquier ocasión.
  2. Simbolismo: Las rosas tienen un significado simbólico que las hace muy apropiadas como flor cortada. Por ejemplo, las rosas rojas simbolizan el amor y la pasión, mientras que las rosas blancas simbolizan la pureza y la inocencia.
  3. Durabilidad: Las rosas son una flor muy duradera y pueden durar varios días si se les da un cuidado adecuado. Esto las hace ideales para usar como flor cortada en arreglos florales o para decorar eventos y ocasiones especiales.
  4. Versatilidad: Las rosas son muy versátiles y pueden combinarse con otras flores y plantas para crear arreglos florales hermosos y atractivos.

A la hora de escoger flores duraderas para cementerio, de entre todas las opciones comentadas, la rosa es la flor que menos resiste, con un periodo medio de conservación de 8-10 días aproximadamente, máximo 12 en las mejores condiciones.

Leer más: cómo cultivar rosa canina en el jardín.

5. Lirios

Liros como flor cortada

Los lirios son flores hermosas y populares que pertenecen a la familia de las liliáceas. Son flores hermosas y elegantes y tienen una forma esbelta y delicada y una amplia gama de colores atractivos, lo que los hace muy atractivos visualmente. Los lirios son una opción duradera y elegante para colocar en el cementerio. Son resistentes y pueden sobrevivir durante varias semanas. La media de duración de su flor cortada es de 14 días (2 semanas).

Una breve guía de cultivo de lirios en el jardín:

  1. Luz: Los lirios necesitan exposición a la luz solar para florecer y crecer de manera saludable. Se recomienda plantarlos en áreas que reciban sol durante al menos seis horas al día.
  2. Suelo: refieren suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Si el suelo en el que se van a plantar es demasiado arcilloso o demasiado arenoso, es necesario mejorarlo añadiendo compost o arena.
  3. Riego: Los lirios necesitan ser regados regularmente, pero sin exceso. Se recomienda mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. Los lirios también necesitan un buen drenaje para evitar que se encharquen.
  4. Poda: necesitan ser podados regularmente para eliminar las flores marchitas y las hojas secas o dañadas. Esto ayudará a promover un crecimiento más saludable y a prolongar la vida de la flor.
  5. Abonado: los lirios necesitan nutrientes para florecer y crecer de manera saludable. Se recomienda aplicar un fertilizante rico en nitrógeno cada semana durante la temporada de crecimiento y cada dos semanas durante la temporada de floración.

Leer más: cómo plantar calas o lirio de agua.

6. Clavel

Clavel en jarron

El clavel es una flor hermosa y popular que se cultiva en muchas partes del mundo. Se utiliza comúnmente en la decoración de cementerios debido a sus significados simbólicos. Los claveles son flores que se asocian con la memoria y el recuerdo, y se utilizan a menudo para conmemorar a los seres queridos que han fallecido.

Además, los claveles son flores duraderas y resistentes, lo que los hace adecuados para el uso en cementerios, donde deben soportar condiciones climáticas duras y pueden ser expuestos al aire libre durante largos períodos de tiempo. Los claveles también tienen una amplia gama de colores y se pueden cultivar en una gran variedad de tamaños y formas, lo que los hace muy versátiles y adecuados para la decoración de cementerios.

Los claveles son otras de las flores que más tardan en marchitarse. Durarán 2 semanas si se mantienen en un lugar fresco, hasta que ya estén totalmente decaídos o empiecen a pudrirse. En condiciones de calor y humedad, suelen durar en torno a 5-10 días máximo.

7. Zinnias

Floracion de zinnia

Las flores de zinnias son una opción muy popular para jardines y macetas debido a su atractivo y facilidad de cultivo. Ofrecen una gran gama de colores y alta resistencia y rusticidad. En el jardín puedes cultivar una amplia gama de colores, incluyendo rojo, naranja, amarillo, rosa, violeta y blanco. Esto las hace muy versátiles y adecuadas para la decoración de jardines y para la creación de arreglos florales.

Es una opción muy interesante a la hora de elegir flores duraderas para cementerio, ya que las flores no se marchitan del todo hasta 20 o 30 días, según condiciones atmosféricas.

El cultivo de zinnias en el jardín es relativamente sencillo y no requiere muchos cuidados especiales. Algunos consejos para cultivar zinnias en el jardín son:

  1. Elige un lugar con buena exposición a la luz solar: las zinnias necesitan exposición a la luz solar para florecer y crecer de manera saludable. Escoge un lugar que reciba sol durante al menos seis horas al día.
  2. Prepara el suelo: esta planta prefiere suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Si el suelo en el que vas a plantar las zinnias es demasiado arcilloso o demasiado arenoso, es necesario mejorarlo añadiendo compost o arena.
  3. Plantación: las zinnias se pueden plantar a partir de semillas o de plantas en maceta. Si optas por plantar semillas, espera a que el peligro de heladas haya pasado y siembra las semillas directamente en el suelo, cubriendo ligeramente con tierra. Si optas por plantas en maceta, elige plantas sanas y planta cada una a unos 20 centímetros de distancia para permitir el crecimiento adecuado.
  4. Riego: mantén el suelo húmedo, pero no encharcado. Las zinnias necesitan ser regadas regularmente, pero sin exceso.
  5. Abonado: aplica un fertilizante rico en nitrógeno cada semana durante la temporada de crecimiento y cada dos semanas durante la temporada de floración. Esto ayudará a las zinnias a florecer y crecer de manera saludable.

Deja un comentario