Césped raigrás inglés (Lolium perenne)

Las gramíneas son una magnífica opción para tapizar jardines que reciben una buena humedad y pluviometría durante el año. De todas la variedades, una muy conocida es el conocido como raigrás inglés, ballica o, como se denomina científicamente, Lolium perenne.

Su uso se ha extendido en los jardines y parques de muchos países dado que ofrece buena resistencia a las inclemencias climáticas y recuperándose bien de las pisadas.

Características de Lolium perenne o ballico

Esta gramínea suele podarse continuamente para mantener una estética habitual de césped tapizante, aunque si se dejase sin podar, podría alcanzar los 80 cm de altura.

Es habitual su uso ornamental en climas templados o ambientes de humedad ambiental como los subtropicales, por lo que ya nos anticipa que su margen de temperaturas tiende hacia zonas cálidas.

Nombres comunes: césped inglés, raigrás inglés, ballica, ballica inglesa, ballico, raigrás perenne

Distribución y hábitat de Lolium perenne

Lolium perenne es ampliamente cultivado en Europa, de donde es originaria. En la zona más calurosa de este continente, España, es una de las gramíneas más utilizadas por su resistencia a las altas temperaturas.

A partir de aquí, su plantación ornamental se ha extendido por zonas subtropicales y tropicales de Sudamérica e incluso en Oceanía.

Usos actuales

Pasto

Aunque hemos comentado su uso como césped ornamental, principalmente se cultiva para grandes extensiones como pasto para alimentación animal. Ofrece producciones interesantes para ganadería, con una producción media de entre 8-10 t/ha en máxima producción y condiciones favorables de cultivo.

Estas producciones son bastante interesantes para la mayoría de países productores de ganado, pero se dan en condiciones de suelos con buena fertilidad. Además, necesita suelos poco pesados, ya que es sensible al encharcamiento y causa asfixia radicular.

Por contra, a pesar de que Lolium perenne se adapta muy bien a climas calurosos y templados, no tolera muy bien la falta de agua.

Características de Lolium perenne

Césped deportivo

El Raigrás inglés o ballica es una gramínea también utilizada para césped deportivo. Se adapta muy bien a las pisadas y se considera una especie resistente. Hablamos de césped para tránsito (parques y jardines urbanos), práctica de golf o incluso para uso intensivo en campos de fútbol. 

Lolium perenne está tan extendido que, a lo largo de los años, se han ido desarrollando subvariedades o cultivares para adaptarlos a zonas específicas. Además, también se han seleccionado especies más resistentes a hongos y mayor tolerancia al encharcamiento.

Semillas de Lolium perenne

Desde la plantación de raigrás inglés, su desarrollo es rápido y ofrece una elevada productividad y precocidad.

Si se siembra a mediados del otoño, previo al invierno, tendremos suficiente masa foliar para alimentar al ganado en el otoño del siguiente año.

Subvariedades principales

Tenemos una gran variedad de opciones de Lolium perenne que difieren en la fecha de plantación y entre diploides y tetraploides. No suele existir muchas diferencias productivas entre ellas.

Variedades muy precoces

  • ‘Anaconda’ (4n)
  • ‘Embassy’ (2n)
  • ‘Nui’ (2n)

Variedades precoces

  • ‘Labrador’ (4n)

Variedades intermedias

  • ‘Barmedia’ (4n)

Variedades tardías

  • ‘Ciami’ (2n),
  • ‘Corsario’ (4n)
  • ‘Elgon’ (4n)
  • ‘Piamonte’ (4n)

Variedades muy tardías

  •  ‘Dombo’ (2n)

Ficha técnica de Lolium perenne como césped 

Siembra

En zonas frías, la siembra de Lolium perenne puede hacerse en primavera. En zonas más templadas y subtropicales, se puede plantar al inicio de otoño.

Dosis de siembra: 20-25 kg/ha en subvariedades diploides y 25-30 kg/ha en variedades tetraploides.

Duración de plantación: puede permanecer cultivada con excelentes producciones durante 4-5 años, especialmente en condiciones favorables.  Climatología y temperatura

Ballica es una gramínea adaptada a clima templado, pero ofreciendo un medio-alto nivel de humedad ambiental. Es sensible a temperaturas altas si la humedad relativa no acompaña.

El óptimo de temperatura está contemplado entre los 25 ºC y 35 ºC.

Tipo de suelo

Se adapta a un gran rango de texturas y tipos de suelos. Prefiere los suelos, fértiles y ricos en materia orgánica y con muy bien drenaje.

Lolium perenne es sensible al encharcamiento, por lo que habrá que controlar el drenaje especialmente en zonas con altas pluviometrías.

Antes de su plantación, si los suelos son pobres, se recomienda el aporte de un mínimo de 3 kg/m2 de materia orgánica de origen vegetal o animal.

Desarrollo Lolium perenne

Riego de Lolium perenne

El raigrás inglés necesita humedad ambiental y no tolera ambientes excesivamente secos, especialmente en periodos calurosos (>35 ºC).

No tolera ni encharcamiento ni sequía, por lo que mantener la humedad en el jardín, controlada mediante aspersión, es importante.

Establecer un programa de riegos para césped es realmente complicado ya que depende de la zona donde habitemos y la capacidad de absorber el agua del suelo.

En términos generales, hablamos de la siguiente cantidad de agua para los diferentes periodos de crecimiento y temperaturas:

  • Primavera: primeros meses, regar un día si y un día no. Segunda mitad de primavera, riegos alternos (día sí y día no).
  • Verano: Riego diario.
  • Otoño: 2 a 3 veces por semana
  • Invierno: 1 vez por semana en zonas templadas.

Consejos adicionales de riego

  • Si Lolium tiene un color verde intenso y tierno, tenemos un buena frecuencia de riego idónea.
  • Si Lolium tiene un color pálido y tierno, estamos regando demasiado.
  • Si Lolium tiene un color apagado y aspecto quebradizo, hay que aumentar la frecuencia de riego.

Abonado

Con el aumento de la temperatura y la entrada de primavera, es recomendable aportar abonos líquidos en aspersión o realizar la aplicación manual de fertilizantes granulados.

Responde muy bien a la fertilización con nitrógeno y fósforo, ya que favorece el crecimiento vertical y la brotación, cubriendo huecos que puedan haberse formado en el invierno.

Leer más: guía de abonado del césped de jardín.

Poda de Lolium perenne

La poda de esta gramínea irá en función de la altura de planta que queramos tener, dependiendo de si es zona de tránsito o práctica deportiva. Es habitual dejarlo entre 3 y 5 cm de altura, por lo que en primavera y verano se realiza la siega cada mes y medio o 2 meses. 

Otros artículos sobre césped

Deja un comentario