Cultivo y cuidados de Lonicera nitida (madreselva de Wilson)

Un jardín puede estar configurado de muchas maneras, dibde indudablemente también podemos utilizar especies arbustivas para separar zonas y verdes, como es el caso del uso que se da a Lonicera nitida (conocida vulgarmente como madreselva de Wilson).

Una especie ampliamente utilizada como planta ornamental, y que destaca porque está adaptada a utilizarse como arbustiva de poda para bordes de caminos, señalizar y proteger zonas y como macizo o seto.

Por tanto, hablamos de esta especie de la familia de la madreselva enfocada a cubrir grandes superficies de espacio, pero que no destaca por su belleza o espectacular floración. Es muy habitual encontrarla en parques y jardines públicos, donde seguro que cuando veas una foto de Lonicera sabrás reconocerla la instante.

Características principales de Lonicera nitida

Cuando hablamos de madreselva, hacemos mención a todo el grupo de especies que forman el género Lonicera. Un grupo amplio de arbustos formado por más de 180 especies que cubren áreas tan amplias como América, Europa y Asia.

En la mayoría de los casos son utilizadas como especies arbustivas de uso ornamental, algunas de ellas con una floración espectacular.

Para el caso de Lonicera nitida, que para diferenciarla del resto de especies se conoce vulgarmente como madreselva de cuadros (por su uso ormanetal) o madreserlva de Wilson, no destaca por su floración sino por su porte, para ser aprovechado en jardines y macizos.

Clasificación científica

  • Familia: Caprifoliaceae
  • Género: Lonicera
  • Especie: Lonicera nitida

Usos como arbusto

Aspecto y cuidados de Lonicera nitida

Tipo de hoja de madreselva

Para el caso del tipo de madreselva como es Lonicera, el hecho de tener tantos brotes, formados por hojas pequeñas pero en gran número por cada tallo, hace que tenga una gran densidad foliar, algo interesante a la hora de hacer macizos y setos.

Prácticamente, el límite en cuanto a diseño a la hora de plantar Lonicera nitida en el jardín es la poda que efectuemos. Lo más común es realizar la podar a 50 cm de altura, dejando los bordes con ángulos rectos.

Por otro lado, también se puede elevar bastante más (hasta 2 metros) para que sea un obstáculo al paso y a la vista entre distintas partes de jardín o incluso como valla.

Cuidados de Lonicera (madreselva de cuadros)

Climatología

A nivel de cuidados, con respecto a la climatología, la madreselva de Wilson se comporta como una especie todoterreno. Soporta un gran abanico de temperaturas, incluso gélidas, y de hecho, se cultiva ampliamente en las zonas del norte de Europa.

Igualmente, se puede ver en parques y jardínes mediterráneos, donde en la época estival se alcanzan temperaturas superiores a los 35 ºC.

Suele cultivarse con exposición a pleno Sol o semi sombra. Al menos, en este aspecto no hay factor limitante.

Suelo y sustrato

Lonicera nitida se adapta a una gran variedad de texturas y composición físico-química de suelos, dando igual el pH los agregados que lo conforman.

Debe ofrecer, eso sí, buenas condiciones de drenaje, algo que es necesario para prácticamente todas las plantas.

En muchos jardínes, se puede ver cultivado con un mantillo de compostaje, hojas o cortezas cubriendo el suelo, dándole una mayor capacidad de retención de humedad y temperatura en el suelo.

Riego y fertilización

En la programación del riego y fertilización suele habitual realizar 3 riegos en los meses de calor y 1 en los meses de invierno o más frío. Una cantidad que suponga mantener un bulbo húmedo hasta el siguiente riego.

Las necesidades hídricas de Lonicera nitida son moderadas. No es una especie que aguante bien el estrés hídrico, al menos si buscamos un objetivo ornamental donde exista una alta densidad foliar.

En los meses de mayor producción de hojas y tallos, cuando se utiliza como seto, es donde demanda las mayores necesidades de fertilizante. En tu jardín, una de las formas de fertilización más cómodas y prácticas es usar fertilizantes granulados.

Una mezcla fertilizante apropiada es que vaya bastante concentrado en nitrógeno y potasio, y no excesivamente en fósforo. A su vez, debe aportarse magnesio y micronutriente, ya que la madreselva de cuadros es bastante propicia a tener carencias foliares que amarillean sus hojas.

Poda de madreselva de Wilson

En la poda está la clave para mantener en perfectas condiciones Lonicera nitida. Es una especie de rápido crecimiento, con gran cantidad de producción de brotes y muchas hojas pequeñas y labiadas.

Hay 2 formas de cuidarlo. Para plantas no agrupadas, es ideal darle una forma circular desde la base, llegando a cubrir una semi-circunferencia superior al metro. En caso de que se desee configurar un seto ornamental, debe podarse con ángulos rectos, formando un muro con forma rectangular.

Para dar este tipo de formas, se requieren de 2 a 3 podas anuales, dado el crecimiento de la planta.

Cuándo podar la madreselva

Las podas se realizan habitualmente en los meses de primavera y verano, cuando mayor desarrollo y alargamiento de los tallos se producen. En invierno, no suelen realizarse ningún tipo de corte para no dañar ningún tallo sometido al frío y sin apenas movimiento de savia.

Lonicera nitida en bonsai

Para los gran amantes del cuidado y mantenimiento de bonsáis, Lonicera nitida es una especie que se adapta a ello perfectamente.

En este caso, se prescinde de la forma de seto y se deja un tronco principal (suele retorcerse) que nos recuerda a algunas especies de ficus.

Lonicera nitida en bonsai

Plagas y enfermedades

En las especies típicas de setos, donde se alcanza una gran densidad de producción de hojas y brotes (y, con ello, se dificulta la aireación y entrada de luz al interior), es común encontrar como plagas cochinillas algodonosas y pulgones.

Especialmente podemos ver este tipo de insectos en los meses de primavera y verano, coincidiendo con la nueva brotación, con partes nuevas que atraen la llegada de este tipo de plagas.

En cuanto a enfermedad, los hongos que pueden afectar a Lonicera nitida están relacionados con patologías que afectan al cuello y podredumbres. Suelen manifestarse con una clorosis en las hojas y manchas parduzcas de aspecto circular.

Productos para el cuidado de madreselva

Precio de compra de Lonicera nitida

Este tipo de madreselva suele comprarse a precios muy económicos, pudiéndose obtener un rápido crecimiento en poco tiempo.

Especies pequeñas de menos de 10 centímetros de altura cuestan en torno a 1,5-3 € por planta. A partir de aquí, especies de mayor tamaño aumentan en precio. Por ejemplo, esta planta en maceta de 30 cm de diámetro puede costar entre los 6 y 8 €.

1 comentario en «Cultivo y cuidados de Lonicera nitida (madreselva de Wilson)»

  1. Hola
    ¿Podrían informarme de si la raíz es muy agresiva? Es para plantar sobre una cubierta ajardinada de poca profundidad y no quisiera causar daños en la impermeabilización.
    También quisiera saber si las bayas azules que echa tras la floración podrían manchar pavimentos cercanos de color claro.
    gracias de antemano

    Responder

Deja un comentario