Ortiva: uso de este fungicida para control de enfermedades

Actualmente, la agricultura convencional tiene que hacer frente a un gran número de enfermedades usando fungicidas específicos. Es el caso de Ortiva, cuya materia activa es Azoxystrobin, y sirve para el control de enfermedades de hongos de difícil eliminación.

Actualmente podemos encontrar varias formulaciones de Ortiva que se han desarrollado posteriormente para cubrir otro ámbito de enfermedades y cultivos.

¿Qué es Ortiva de Syngenta?

Ortiva es una formulación líquida fungicida desarrollada hace 20 años y que hoy se sigue usando para el control de diversas enfermedades, principalmente en cultivos hortícolas. La materia activa Azoxystrobin ha demostrado ser una herramienta eficaz en la prevención y curación en los primeros estadíos de desarrollo del hongo.

Usos y dosis de aplicación de Ortiva

Éstos son los principales cultivos donde se usa el fungicida Ortiva, junto con la dosis y plazo de seguridad (PS).

Adormidera

Control de alternaria, esclerotinia y necrosis.

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (intervalo 21 días entre aplicaciones).

Volumen de caldo recomendado: 200-500 L/ha

Ajo

Control de alternaria, mildiu, podredumbre blanca, roya y botritis.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl), con un máximo de 3 aplicaciones por campaña (intervalo de 7 días entre aplicaciones).

Volumen de caldo recomendado: 200-500 L/ha

Alcachofa

Control de enfermedades como oidiopsis y mildiu

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 3 aplicaciones por campaña (10 días de intervalo).

Volumen de caldo recomendado: 200-600 L/ha

Apio

Control de enfermedades como alternaria, cercospora, oidio, septoria y roya.

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 3 aplicaciones (intervalo de 10 días entre tratamiento).

Es recomendable un volumen de caldo entre 200-600 L/ha

Arroz

Control de enfermedades como piricularia y helmintosporium

Dosis de 1 L/ha con un máximo de 2 aplicaciones (14 días de intervalo entre tratamiento).

Se recomienda un volumen de caldo entre 600 y 1500 L/ha.

Berenjena

Control de enfermedades como alternaria, cladosporiosis, mildiu y oidiopsis.

Dosis de 0,09-0,1% (80-2100 cc/hl) con un máximo de 3 aplicaciones (7 días de intervalo entre tratamiento).

Es recomendable un volumen de caldo de entre 400 y 1200 L/ha

Borraja

Control de amplio número de enfermedades como alternaria, antracnosis, botritis, esclerotinia y oidio.

Dosis de tratamiento de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (intervalo de 21 días).

Se recomienda un volumen de caldo de entre 200 y 500 L/ha

Caqui

Control de la enfermedad conocida como mancha foliar.

Dosis de aplicación de 0,05-0,1% (50-100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones y 15 días de intervalo entre tratamientos.

Dosis recomendada de caldo de entre 500 y 2000 L/ha

Cardos comestibles

Control de enfermedades como mildiu y oidiopsis

Dosis de aplicación de 0,8-1 L/ha con un máximo de 3 aplicaciones (intervalo de 10 días entre aplicaciones).

Se recomienda un volumen de caldo de entre 200 y 600 L/ha)

Cebolla

Control de enfermedades como botritis, roya, podredumbre blanca, mildiu y alternaria.

Dosis de aplicación de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 3 aplicaciones y 7 días de intervalo entre aplicaciones.

Se recomienda un volumen de tratamiento de entre 200 y 500 L/ha

Cebolleta

Control de enfermedades como roya, mildiu, alternaria, podredumbre blanca y botritis

Dosis de tratamiento de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl), con 2 aplicaciones máximo por campaña (12 días de intervalo entre aplicaciones).

Volumen de caldo recomendado de 300-1200 L/ha.

Cebollino

Control de alternaria, roya, mildiu, podredumbre blanca y botritis.

Dosis de 0,08-0,1% con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (12 días de intervalo entre aplicaciones).

Volumen de caldo recomendado: 300-1200 L/ha

Cereales

Control de enfermedades como rincosporium, septoria y roya.

Dosis de tratamiento de 0,8-1 L/ha, con un máximo de 2 aplicaciones (14 días entre tratamientos).

Volumen de caldo recomendado: 200-300 L/ha)

Chalota

Control de alternaria, mildiu, podredumbre blanca, roya y botritis.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 3 aplicaciones y 7 días de intervalo entre tratamientos.

Volumen de caldo recomendado de 200-500 L/ha

Colinabo

Control de alternaria, cercospora, oidio, septoria y roya.

Dosis de 0,8-1 L/ha (máximo 2 aplicaciones).

Volumen de caldo de 200-600 L/ha

Colza

Control de enfermedades como alternaria y esclerotinia.

Dosis de aplicación de 0,8-1 L/ha (máximo 2 aplicaciones) y 21 días de separación entre tratamientos.

Volumen de caldo recomendado: 200-500 L/ha

Cucurbitáceas

Control de enfermedades como oidio, mildiu, didimella, cladosporiosis y antracnosis.

Dosis de 0,075-0,08% (75-80 cc/hl) con 3 aplicaciones como máximo y 10 días de separación.

Es recomendable un volumen de tratamiento de 500-1200 L/ha

Endibia

Control de mildiu, oidio, esclerotinia y cercospora.

Dosis de aplicación de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl), con un máximo de 1 aplicación por campaña.

Recomendable un volumen de tratamiento de entre 300 y 1200 L/ha.

Espárrago

Control de roya

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones (diferencia de 10 días).

Recomendable volumen de caldo de entre 300 y 1000 L/ha

Frambueso

Control de oidio.

Dosis de 0,1% (100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones por campaña e intervalo de 7 días.

Recomendable volumen de tratamiento de 500-1000 L/ha

Fresón

Uso de Ortiva para control de antracnosis

Dosis de 0,1% (100 cc/hl) con un máximo de 3 aplicaciones por campaña (diferencia de 7 días).

Volumen recomendado de aplicación de 100-300 L/ha

Guisante

Uso contra mildiu, roya, micosfaerella, oidio, botritis y antracnosis.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones (14 días de intervalo).

Volumen de aplicación de 150-800 L/ha)

Hierbas aromáticas

Uso de fungicida contra mildiu.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones (7 días de diferencia).

Dosis de caldo de 300-1200 L/ha)

Hinojo

Control de alternaria, oidio, septoria, roya y cercospora

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 3 aplicaciones (10 días de diferencia).

Volumen de caldo recomendado de 200-600 L/ha

Brasicas

Uso de Ortiva contra alternaria, oidio, mildiu, micosfaerella y alternaria.

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (12 días de diferencia).

Volumen de caldo recomendable: 600-1200 L/ha

Judías

Control de antracnosis, oidio, roya, mildiu y micosfaerella.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (14 días de diferencia).

Dosis de caldo de 150-800 L/ha)

Lechugas

Control de mildiu, oidio, esclerotinia y cercospora.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones (intervalo de 7 días).

Volumen de caldo de 300-1200 L/ha.

Leguminosas

Uso de Ortiva contra roya, mildiu, micosfaerella, oidio, botritis y antracnosis.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (intervalo de 14 días).

Lino

Control de alternaria.

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (intervalo de 21 días).

Maíz

Control de tizón del maíz y carbón.

Dosis de 1 L/ha con un máximo de 2 aplicaciones (intervalo de 21 días).

Volumen de caldo de 200-300 L/ha

Mostaza blanca

Control de alternaria y esclerotinia.

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (intervalo de 21 días).

Volumen de caldo de 200-600 L/ha

Nabo

Control de enfermedades como alternaria.

Dosis de 0,8-1 L/ha y un máximo de 2 aplicaciones.

Volumen de caldo de 200-600 L/ha

Ornamentales

Uso de Ortiva para control y prevención de oidio, mildiu y roya.

Dosis de 1 L/ha y un máximo de 3 aplicaciones (intervalo de 7 días).

Dosis de caldo de 1000 L/ha

Patata

Control de alternaria y viruela.

Dosis de 0,5 L/ha para alternaria y 3 L/ha para viruela, con 1 aplicación máxima.

Se recomienda un volumen de caldo de 200 a 800 L/ha para control de alternaria, y entre 50 y 150 L/ha para viruela.

Perifollo

Control de enfermedades como roya, septoria, oidio, alternaria y cercospora.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 3 aplicaciones y 10 días de separación.

Volumen de caldo recomendable: 200-600 L/ha

Pimiento

Se utiliza Ortiva para control de oidiopsis, mildiu, cladosporiosis y alternaria.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl), con un máximo de 2 aplicaciones por campaña (7 días de diferencia).

Volumen de caldo recomendable: 400-1500 L/ha

Puerro

Control de roya, mildiu y cladosporiosis

Dosis de 0,8-1 L/ha, con un máximo de 3 aplicaciones por campaña y separación de 12 días entre tratamientos.

Volumen de caldo recomendable: 200-1000 L/ha

Rábano

Control de alternaria, cercospora, roya, oidio y septoria.

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 3 aplicaciones y 7 días de diferencia.

Volumen de caldo entre 200 y 600 L/ha

Remolacha

Control de cercospora

Dosis de 0,8-1 L/ha con un máximo de 3 aplicaciones y 7 días de diferencia entre tratamientos.

Volumen de caldo de 200-600 L/ha

Tomate

Se usa Ortiva para control de enfermedades del tomate como alternaria, oidiopsis, mildiu y cladosporiosis.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 3 aplicaciones y 7 días de diferencia entre tratamientos.

Volumen de caldo recomendable: 400-1200 L/ha

Zanahoria

Control de alternaria, roya, septoria, oidio y cercospora.

Dosis de 0,08-0,1% (80-100 cc/hl) con un máximo de 3 aplicaciones por campaña y 7 días de diferencia entre aplicaciones.

Volumen de caldo recomendado: 200-600 L/ha

Plazo de seguridad tras la aplicación

El plazo de seguridad de Ortiva exige que, tras la aplicación, no podamos realizar la recolección de los frutos, dado que pueden acumular aún la materia activa.

Sin plazo de seguridad

Caqui, maíz, ornamentales y patata.

Plazo de seguridad de 3 días para los siguientes cultivos

Berenjena, cucurbitáceas, espárrago, frambueso, fresón, pimiento y tomate.

Plazo de seguridad de 7 días para los siguientes cultivos

Alcachofa, cebolleta, cebollino, hierbas aromáticas, judías (vaina),lechugas y patata.

Plazo de seguridad de 14 días para los siguientes cultivos

Ajo, apio, cardo, cebolla, chalota, colinabo, endibia, guisantes, hinojo, brasicas, judías (sin vaina), nabo, perifollo, rábano, remolacha y zanahoria.

Plazo de seguridad de 21 días para los siguientes cultivos

Adormidera, borraja, colza, lino, mostaza blanca y puerro.

Plazo de seguridad de 28 días para los siguientes cultivos

Arroz

Plazo de seguridad de 35 días para los siguientes cultivos

Cereales y leguminosas.

Recomendaciones generales al aplicar Ortiva

La casa fabricante garantiza el mejor comportamiento del producto cuando se aplica solo y sin mezcla.

Aunque no se produzcan reacciones químicas incompatibles, no es recomendable mezclar Ortiva con mojantes, abonos foliares u otras materia activas (especialmente Abamectina).

Deja un comentario