Taladro del geranio: identificación y control

Cuando compramos un geranio en un vivero o hipermercado, casi se hace obligatorio adquirir a la misma vez un insecticida contra el taladro del geranio. Y es que esta plaga cada vez está más extendida por Europa (especialmente por la zona mediterránea), causando verdaderos estragos en los geranios ornamentales, tan comunes en nuestro territorio.

Los insecticidas actuales son sumamente eficaces contra la oruga del geranio, aunque también queremos comentarte en este artículo algunas soluciones de bajo impacto para su control, dado que vamos a tener que realizar varias aplicaciones durante todo el periodo de floración e, irremediablemente, durante muchos años.

¿Qué síntomas tiene el taladro del geranio? Pues tenemos buenas noticias, ya que esta plaga es muy fácil de identificar, y no precisamente por la oruga, bien escondida en el interior de los tallos, si no por los síntomas visuales que los geranios suelen mostrar.

Si te interesa cómo identificar y controlar la oruga del geranio o taladro (Cacireus marshalli), continúa leyendo nuestro artículo.

Leer más: trucos para que florezcan los geranios.

Cómo identificar el taladro del geranio

El taladro del geranio (Cacireus marshalli), también conocido como mariposa del geranio, oruga del geranio o mariposa africana, es un insecto que suele invadir a estas plantas, generalmente, en periodos de calor y durante la floración del geranio.

Si sobre nuestras plantas ornamentales vemos revolotear unas mariposas de pequeño tamaño, es probable que esté o ya haya realizado la puesta sobre los tallos, que es estadio de la plaga que causa el verdadero problema.

Si no detectamos nada, lo que sí tenemos que ver periódicamente es el estado de los geranios, especialmente durante la floración y cuando aumentan las temperaturas.

Observaremos con cuidado las flores y analizaremos los tallos, por si alguno se encuentra flácido o notamos que pueda estar hueco. Si observamos algún agujero por donde se han introducido los huevos, la forma más rápida de actuar es aplicar insecticida directamente.

¿Y si no has localizado nada extraño? Otros síntomas del taladro del geranio pueden ser los siguientes:

  • Falta de floración o caída de pétalos antes de abrir.
  • Estado general del geranio debilitado.
  • Sobre tallos u hojas se observan excrementos de mariposa de color negro.
  • Capullos florales que no terminan de abrir.

Frente a cualquier síntoma de este tipo, lo mejor es buscar rápidamente un insecticida autorizado en cualquier vivero, tienda especializada o incluso tiendas online, y aplicarlo según recomendaciones del fabricante.

Paralelamente, también conviene podar tallos afectados y aportar un fertilizante al riego para favorecer la regeneración de tallos y aumentar la vigorosidad de la planta.

Leer más: trucos para que florezcan los geranios.

Ciclo biológico de la oruga del geranio (Cacyreus marshalli)

La mariposa africana necesita temperaturas cálidas para prosperar, por lo hará acto de aparición sobre tus geranios a partir de 20 ºC de temperatura constante. En la zona del mediterráneo, existe un periodo de tiempo que cumple con estos requisitos térmicos y abarca desde mayo hasta inicios de octubre.

Es en este momento donde se inicia su ciclo biológico con la puesta de sus huevos en el interior de los tallos del geranio. Para ello, crea una galería donde los introduce hasta su eclosión. En pocos días, una oruga de color verde claro comenzará a engullir deliberadamente todos los tallos florales y, posteriormente, el interior de tallo, dejándolo hueco.

Estas orugas son de color verde, aunque con el tiempo se van oscureciendo. Miden entre 10 y 15 mm de longitud, escondiéndose de la visión humana en el envés de las hojas. Esta oruga se transformará en crisálida y repetirá el ciclo mientras la temperatura lo permita.

Una vez las orugas han dejado un tallo seco, abren un orificio para salir y dirigirse a otra víctima en forma de tallo. Y así sucesivamente hasta acabar con la planta por completo.

Los tallos afectados pueden incluso partirse, aunque antes de ello veremos como lentamente se van oscureciendo, pierden toda la savia y se secan.

Sintomas polilla del geranio
Fuente de imágenes: viverosprojardin

Tratamientos para el taladro del geranio

La parte más importante es, una vez identificado que se trata del taladro del geranio, buscar medios para luchar y eliminar por completo esta plaga.

Uso de insecticidas

Lo más fácil es utilizar insecticidas. En tiendas especializadas, viveros o incluso en tiendas online encontraremos un abanico interesante de diferentes opciones.

En ellos, las materias activas más comunes son la Cipermetrina (10% p/v Cipermetrina) y mezcla de diferentes componentes (ABAMECTINA 0,0015% + PIRETRINAS 0,02%).

Otras materias activas pueden ser Deltametrina 2,5%

Sin embargo, también podemos encontrar soluciones con menos residuos y menos tóxicos de aplicar, pero exigirán más paciencia y número de aplicaciones.

De forma preventiva, se recomienda aplicaciones foliares cada 15-20 días y tratamientos curativos (plaga detectada) cada 7 días.

Insecticidas de bajo impacto frente a la mariposa africana

Aceite de neem

Cuando queremos buscar solo opciones insecticidas de bajo impacto para la naturaleza, el aceite de neem es una alternativa eficaz. Únicamente requerirá paciencia para romper el ciclo, ya que el modo de acción de la azadiractina (componente principal del aceite de neem) actúa por ingestión y contacto únicamente en larvas.

El aceite de neem se aplica mediante pulverizador foliar por toda la planta, mojando bien todas las superficies pero sin llegar a escurrir, en las primeras horas del día o las últimas, antes del anochecer.

PLANTAWA Aceite de Neem 2L, 100% Virgen Puro nim, Aceite Multiusos, Industria, Hogar, Sostenible
  • 【Alta calidad】Aceite de neem concentrado virgen y prensado en frio de la más alta calidad
  • 【100% Sostenible y Natural】Se trata de un producto con ingredientes de origen natural y vegetal
  • 【Obtenido por presion】Este aceite de neem es extraido por presion sin químicos
  • 【Múltiples usos】Es muy utilizado en multiples situaciones

Dosis del aceite de neem (3% azadiractina): 1 ml/litro de agua (100 ml/hl), aplicar cada 7-15 días.

Bacillus thuringiensis

Esta bacteria es ampliamente utilizada contra todo tipo de orugas, incluida la del geranio. Su forma de acción, aplicado de forma foliar, es afectar al sistema digestivo del lepidóptero, causándole la muerte a corto plazo.

Control biológico

Dado que el taladro del geranio se ha introducido en Europa y, especialmente el mediterráneo, recientemente, actualmente no tiene enemigos naturales que puedan controlar eficazmente las poblaciones de esta oruga, por lo que en la mayoría de las ocasiones hay que recurrir al control químico para evitar daños graves en las plantas.

Podíamos hablar de control biológico mediante el uso de la bacteria Bacillus thuringiensis, comentada anteriormente.

Artículos relacionados

Deja un comentario