Cómo realizar la poda del geranio

El geranio es un cultivo ampliamente extendido para plantar en macetas. Muchas viviendas de todas las ciudades cuentan con varios geranios plantados en casa, ya sea en terrazas o balcones, y ni que decir tiene el gran uso que se le da como planta ornamental.

Dentro de sus cuidados, hay que incluir la poda del geranio para mejorar la salud y el tamaño de la planta.

Ten en cuenta que es un cultivo muy sencillo, con muy pocas labores de cultivo y muy espaciadas. Por eso, no tendrás verdaderos quebraderos de cabeza al realizar esta operación, y menos con los consejos que queremos darte en este artículo.Los inicios en la poda del geranio

Lo que queremos es preparar tus geranios para la futura floración cuando llegue la primavera.

Realizar la poda del geranio ofrece una mejora en la duración del cultivo, incluso cuando en este caso hablamos de una poda profunda.

Esto favorecerá un crecimiento más rápido, con la formación de mayor número de tallos y, por tanto, mayor floración.

En definitiva, la poda del geranio va a favorecer tener una planta más sana y rejuvenecida.

Una de las primeras cosas a tener en cuenta es la clase de geranio y la forma que queremos darle, aunque en esto último está bastante definido, ya que no existen o están estandarizados distintas formas o tipos de poda del geranio.

tareas en la poda del geranio

Lo que sí puedes hacer es darle una forma más redondeada, más alargada o de crecimiento horizontal.

Esto dependerá de dónde tengas cultivado tu geranio, si es en jardín y directamente al suelo, es en cultivo de macetas, mesas de cultivo, etc.

La poda del geranio se realizar tan pronto hagamos la compra en un vivero o hipermercado.

Para ello, lo único que tendremos que tener en cuenta es si estamos en fecha para realizar dicha tarea.

Dependiendo de cuando lo hagas, es posible que tengas que eliminar alguna flor, pero eso traerá beneficios futuros con mayor número y calidad de ellas.

La poda de invierno muchas veces suele ser bastante fuerte, dejando muchos tallos con pocos centímetros de longitud desde la base del suelo.

La poda del geranio la podremos realizar con unas tijeras de poda, generalmente más pequeñas que las normales para poder acceder con más facilidad a los huecos.

Se eliminan primero aquellos tallos que sean más débiles o estén dañados. Posteriormente iremos a por los tallos laterales, con el objetivo de marcar la forma final del geranio.

Conservaremos, de forma general, las ramas situadas en el centro para estimular su desarrollo y la salida de futuras flores, salvo que alguno se encuentre afectado o dañado.

Con esto, lo que buscamos no solo es mejorar la floración sino también equilibrar energeticamente la planta para una mayor formación de raíces.

¿Por qué realizar la poda del geranio?

Realizar la poda del geranio es una tarea muy importante que tendremos que realizar, como mínimo, 1 vez al año.

Con ello, lo que logramos es activar el crecimiento de la planta para la futura floración.

Si no lo hiciéramos, los tallos se alargan en exceso, dejando una planta más vegetativa (más tallos y hojas) y con menor floración.

Como cada tallo produce una o varias flores, lo ideal es albergar en el geranio la mayor cantidad posible de dichos tallos.

Los tallos largos han de ser podados debido a que restan mucho valor energético a la planta, y reducen su forma redonda, que es la visión que tenemos de un geranio cultivado en macetas y bien conservado.

Tallos centrales fuertes y gruesos frente a ramas laterales más pequeñas y menos desarrolladas. 

Comparativa de herramientas de corte para geranios

Cuándo podar los geranios

como realizar la poda del geranio

El geranio es un cultivo que tiene sensibilidad al frío, por lo que debemos de evitar a toda costa realizarlo cuando las temperaturas bajan en exceso.

De manera general, la poda del geranio se realizará una vez al año (aunque a veces, según los cuidados, puede realizarse varias veces).

Lo habitual, a la hora de realizar la poda del geranio, es esperarse a bien entrado otoño, en las zonas más cálidas, cuando aún no hay riesgo de temperaturas gélidas y las flores empiezan a marchitarse.

En zonas más frías, lo haremos al principio de otoño, aun con las mínimas positivas.

Según la temperatura media del día, el geranio continuará formando nuevos tallos y alargando los ya existentes, pero a una velocidad mucho menor que en primavera y verano.

La tarea de eliminar flores secas, cortar tallos enfermos o eliminar hojas afectadas la seguiremos realizando durante todo el año, ya que es un proceso complementario a la poda del geranio.

Despuntar geranios

Otra tarea paralela a la poda de geranio es el despunte de los tallos, y lo haremos de forma continuada durante todo el año.

Una vez que una flor se marchita, el tallo debe cortarse para estimular la formación de nuevos, que traerán futuras flores.

Esta tarea de despunte del geranio la realizaremos de la siguiente manera.

Bien con las tijeras de podar o simplemente con los dedos, cortaremos cercano al sustrato o suelo cada flor que se haya marchitado.

Lo ideal es usar tijeras, ya que si el corte no queda perfecto, puede acumularse agua o favorecer la propagación de futuras enfermedades.

Recuerda que cuanto más afiladas se encuentren las tijeras, menor daño se hace a la planta.

Esquejes de geranios

poda del geranio y esquejes

La poda de los tallos del geranio puede traer consigo poder aprovecharse para realizar la multiplicación y obtener nuevas plantas.

Si los tallos de geranio cortados son sanos y simplemente ha sido para favorecer la formación y estructura de la planta, puedes aprovecharlos como esquejes.

El tallo cortado (esqueje), lo introduciremos en un tarro o recipiente con agua (que cambiaremos cada 4 o 5 días).

Puede ser agua sola o añadir algún producto enraizante para acelerar el proceso.

En cuanto veamos pequeñas raíces blancas formándose, es el momento de realizar el trasplante a sustrato.

Éste deberá estar siempre humedecido para seguir estimulando el desarrollo de dichas raicillas.

La multiplicación de los geranios es una tarea bastante sencilla ya que tienen facilidad para enraizar en sustratos.

Productos relacionados:

Artículos relacionados

3 comentarios en «Cómo realizar la poda del geranio»

  1. Interesante y bien explicado artículo, sin embargo me surge una duda: ¿por què siempre no tienen en cuenta los lugares donde no tenemos estaciones?

    Responder
    • Hola Luz. El blog es español y nos tira la tierra nuestra. Sin embargo, estaremos encantados de solventar cualquier duda. El hecho de no tener estaciones y ser climas que mantienen las condiciones atmosféricas muy semejantes durante todos los meses es excepcional para muchísimos cultivos. Saludos.

      Responder
  2. ¡Muy interesante¡, soy de Chile y me encantan los geranios, aquí les llamamos Cardenales, y no sabía que debían podarse, tengo de varios colores y gracias a este artículo estarán mas hermosos en la próxima promavera. Gracias.

    Responder

Deja un comentario