Cómo realizar la poda del jazmín

Cualquier planta de uso productivo u ornamental requiere unos cuidados que pasan por un riego continuo,el aporte de abonado y, por supuesto, el control de su crecimiento con las podas.

En lo que se refiere a las ornamentales, la poda del jazmín, una planta muy conocida y plantada en casi todo el mundo, es una de las labores a realizar al menos 1 vez al año, preparando la planta para la futura temporada y floración.

La planta de jazmín pertenece a una categoría de especies trepadoras de rápido crecimiento y floración llamativa y muy olorosa. Realizar la poda del jazmin contribuye a controlar su crecimiento, fomentar la salida de tallos más vigorosos y mejorar la floración.

No necesitarás una guía completa y mucha teoría para su aprendizaje, ya que es algo parecido a lo que se suele hacer en la poda del rosal o del geranio.

La poda del jazmín se aplica a todas las especies que engloban la familia. La más común, Jasminum officinale y otras variantes más exóticas como Jasminum Grandiflorum, Jasminum Sambac o Jazminum nudiflorum.

Igualmente, no vas a requerir demasiado instrumental para realizar la poda del jazmín, ya que con unas buenas tijeras de podar de calidad será suficiente.

Tampoco necesitarás, en la mayoría de los casos, escalera o andamios para trabajar, ya que los cortes suelen ser en la parte inferior. Eso sí, es conveniente y altamente recomendable el uso de guantes.

Cómo podar un jazmín

como hacer la poda del jazmin

Podar un jazmín es un requisito necesario para evitar el cruzamiento de tallos y la formación de ramas leñosas intrincadas y envejecidas que pueden perjudicar el desarrollo de la planta.

Es muy común ver chupones, tallos secos, rebrotes de abajo, tocones, etc. Todo eso, con mucha maña y sin necesidad de mucha fuerza, irá fuera y lo eliminaremos de la planta.

Si el jazmín es aún joven, la poda se puede hacer en profundidad, dejando tallos de 1 metro de altura.

Si el jazmín es adulto, respetaremos los tallos principales, ya que forman parte de la estructura de la planta. Eso sí, recortaremos las ramas secundarias, que nacerán a partir de los nuevos brotes que salgan de las primarias.

Lo primero de todo es eliminar tallos afectados, con enfermedades o dañados. Con ello rejuvenecemos la planta y gana en salud.

Una vez realizado el primer paso, nos centraremos en los tallos cruzados o enredados, ya que la mayoría de veces, son tallos vegetativos y no producirán flores. Muchas veces nos encontraremos con una maraña de tallos sin saber por donde empezar. Vete a la parte inferior y corta el principal.

Céntrate en mantener el tallo principal, recortando los secundarios o que no formen parte de las «ramas soporte». Con ello controlarás el futuro desarrollo de tallos para evitar que crezcan en la dirección incorrecta.

Realiza podas de rejuvenecimiento, con cortes importantes a 50 cm de la base del tallo para jazmines envejecidos o que necesiten revitalizarse.

No tengas miedo en pasarte con la poda del jazmín, ya que su hábito de crecimiento es bastante vigoroso.

poda del jazmin en el jardin

¿Cuándo se poda el jazmín?

Cuándo podar el jazmín de verano

El jazmín de verano puede requerir varias podas al año, aunque generalmente 1 es suficiente. El momento ideal para realizar la poda hacerlo es en otoño, si vivimos en zonas frías donde las heladas a menudo se adelantan, o a inicios de invierno en climas más cálidos, antes de las heladas.

En cualquier caso, si no hemos llegado a tiempo de realizarla en esta época, tendremos que esperar al final del invierno para realizar la poda del jazmín, lejos de las bajas temperaturas que puedan dañar los brotes nuevos.

Cuándo podar el jazmín de invierno

Para el jazmín de invierno, cuando se realiza la poda es tras desaparecer la floración, lo que nos permitirá que en un futuro desarrolle un crecimiento fuerte y una mayor floración para la próxima temperada.

Posterior a la poda y en primavera, no te olvides de apoyar el crecimiento y la formación de raíces nuevas con el aporte de abonos ricos en fósforo y nitrógeno, y compuestos ricos en materia orgánica para activar a la planta.

Cómo podar un jazmín en maceta

No existen diferencias en cuanto realizar la poda de un jazmín en maceta o de otro cultivado en el suelo. Más bien, las diferencias son en cuanto al hábito de crecimiento y su capacidad trepadora.

Es muy fácil en este tipo de cultivo que existan ramas que se entrecrucen y haya bastante confusión sobre qué parte quitar. Básicamente, ciñe tus esfuerzos a limpiar la parte inferior que suele acumular ramas secas y a fomentar la parte aérea, donde mayor yemas florales tiene.

Artículos relacionados

23 comentarios en «Cómo realizar la poda del jazmín»

  1. Hola. Mi jazmín tiene 3 años y está en maceta. El año pasado (vivo en Burgos=>frío), lo podé bastante tarde por culpa del frío, inicio de abril. Creció bastante pero solo 3 flores y una maraña de ramas y hojas. Este año, va aguantando porque el clima está siendo más suave, aunque se empieza a poner feucho, apagado y se secan algunos tallos.
    Me encantaría recuperarlo pero no sé si debo hacer una poda algo drástica para ello? Estoy incluso pensando llevarme la maceta a Asturias, no sé. aunque el probema es que algo hago mal. Este invierno he recubierto la base de la maceta con corteza para protegerla del frío. no sé si es buena idea. Gracias por vuestra respuesta. hasta pronto. saludos

    Responder
    • Hola Rita. En el caso que comentas lo ideal es solo podar los tallos que veas que han perdido su verdor o vitalidad original. Ahora con frío, lo único que tienes que hacer es mantener muy poco húmedo el sustrato y dejar que repose. En primavera, reinicia la actividad con riegos más generosos y aplica fertilizante rico en nitrógeno al que puedes acompañar aminoácidos vía riego (3 ml/L de agua de riego). El jazmín tiene una gran capacidad para rebrotar, y este abonado lo notará en seguida. Saludos.

      Responder
  2. Buenas tardes,

    Tengo un jazmín bastante robusto y bastante extendido, puede abarcar una superficie de 3 metros cubriendo la valla y estaba completamente yendo de capullos apunto de florecer. El jardinero lo ha dejado completamente pelado en un descuido que hemos tenido. Entiendo que este año ya no podré disfrutar de su maravilloso aroma (no?) pero me gustaría saber si esta poda tan agresiva tendrá consecuencias para la próxima floración pues tengo un disgusto enorme. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Maggie. El jazmín brota muy rápido y de forma vigorosa, por lo que no tendrás problemas el año que viene en tener floración. La poda agresiva a menudo hace que haya mayor brotación y se renueven tallos, y muchas veces es hasta positivo. Saludos.

      Responder
  3. Hola, tengo un jazmín de unos 15 años en Valencia. Ahora tiene las yemas florales hinchadas. Le acabo de hacer una poda severa porque estaba muy envejecido, le he quitado mucha leña muerta, tallos retorcidos, etc. El problema es que por error he cortado una de las dos ramas principales y me he quedado sin toda esa parte. Aparte de eso, la parte que se ha quedado está un poco más mustia. No sé si me he pasado con la poda. ¿Hay algún cuidado o abono que pueda aplicar para mejorar/agilizar la recuperación?

    Responder
    • Hola Jaime. Ahora con las buenas temperaturas, puedes aplicar junto con el abono, cualquier fertilizante líquido rico en nitrógeno. La dosis no debe ser superior a 1ml/L de agua. El nitrógeno ayudará a rebrotar y producir más tallos. Saludos.

      Responder
  4. Hola. Vivo en Uruguay y tengo un jazmín que se ha desordenado mucho en su crecimiento y necesita poda. Estamos en otoño. Pero luce lleno de flores. Lo perjudicó si le podo un poco? Gracias.

    Responder
    • Hola Carmen. Si te refieres si al jazmín le va a afectar podarlo con flor, en absoluto. Si deseas esperar un poco para disfrutar aún de su floración lo puedes hacer, pero si quieres hacerlo ahora, la planta no va a sufrir ningún problema. Saludos.

      Responder
  5. Buenos dias,
    Quería hacer una consulta, mi jazmin no florece, les salen las flores pero antes que se abran, se secan y ponen marrones.
    Me han comentado que puede ser del aire…
    podria ser por alguna otra causa?

    Responder
    • Hola Monica. Hay que diferenciar dos tipos de color marrón. El seco y crujiente, debido a un entorno muy seco en humedad y con gran exposición solar. Y por otro lado, si antes de abrir tiene un aspecto marrón y blando, fruto de podredumbre. En el primer caso, es recomendable aumentar el volumen de las hojas y crear una zona sombreada y con mayor humedad.
      Saludos.

      Responder
  6. Hola, tengo un jazmin de un año aproximadamente en maceta que saca muchas flores pero no florecen, en la base tiene las ramas marrones, cuando le salen nuevas ramas son verdes pero siempre se terminan amarronando. Como hago para recuperar su color verde y evitar que se vuelva a amarronar? Y como hago para que en la base le crezcan mas hojas? Esta como pelado. Gracias!

    Responder
  7. Tengo un jazmin de aproximadamente 40 años su altura es aprox. 1.80 mts. En su base le han salidi muchos brotesrso tambien se cortan al podarlo.

    Responder
  8. Tengo un jazmín y lo he pisado mucho, prácticamente no tiene zonas verdes, solo zonas leñosas. Estaba muy extendido e invadía todo el espacio. Lo podé en enero, pero aún no le ha salido un solo brote nuevo por ningún lado.
    Mi pregunta es, ¿me lo he cargado y no volverá a brotar?

    Responder
  9. Tengo un jazmin de 3 años a modo de ocultación con el vecino, por lo que sólo podo la parte que invade al vecino, para que no proteste, y para quitarle demasiada altura, por lo que no sé si estará envejecido. Hay zonas en que se va pelando y quedando zona leñosa y la parte verde va más alta, por lo que hay huecos en que nos vemos. No sé cómo bajarlo…
    Queremos poner malla de ocultación para no tener que estar tan pendiente de que no le vayan ramas a su zona, pero no sé qué tal le sentara al jazmin. Tiende a ir a su zona porque de nuestro lado tiene el emparrado de vid y kiwi…
    Vamos, que no tengo ni idea de como controlarlo sin quitarle la función de valla de ocultación …

    Responder
    • Hola Arrolo. En este caso predomina la posible molestia que le hagas al vecino. El jazmín es bastante salvaje en cuanto a crecimiento, y tiende a desarrollar nuevas ramas donde más luz haya. En este caso, con la malla de ocultación, desarrollará más brotes nuevos en tu lado, por lo que es lo más aconsejable.

      No tengas miedo con las podas ya que brota con mucha facilidad en primavera.

      Saludos.

      Responder
  10. Por favor, tengo un jazmin de verano que me compre hace uno meses, no me queda claro si tengo que podarlo ahora en Otoño o principios de primavera. Vivo en el Sur, en Málaga, le da el sol por la mañana (hasta la 13) y hay mucha humedad. Le han salido muchisimas flores. Gracias

    Responder
    • Hola Carlota. Si lo has comprado recientemente y no ha tenido tiempo de brotar suficiente, no es necesario podarlo. Deja que crezca en altura y se desarrolle un poco más. Simplemente elimina las flores secas que hayan podido quedar en la planta. Saludos.

      Responder
  11. Hola!! Tengo un jazmín blanco que florece en Primavera y dura hasta principios del verano. Tiene unos seis años y alcanza los cinco metros de altura, muy frondoso. Nunca le he podado y con tanto peso se ha desprendido de la pared. Lo he atado a ella de nuevo. No se cuando podarlo . Gracias

    Responder
  12. Tengo un jazmín que bordea todo el alrededor del jardín, de altura unos 2 metros , ahora estamos en Mayo y está lleno de flores, muy bonito , pero no se cuando tendría que podarlo , si puedo esperar un mes o cuanto tiempo , esta tan bonito que da pena ??
    Gracias

    Responder

Deja un comentario