¿Cuántas variedades de aguacate hay?

¿Sabes cuántas variedades de aguacate existen en el mundo?

La fruta del momento, el aguacate se ha ganado paso en todos los hogares del mundo, incluido los europeos.

Ya sea en tostadas o ensaladas, el aguacate es el alimento del futuro dado incluso la gran aceptación que ha tenido por el conjunto de científicos y nutricionistas que avalan su potencial.

Sin embargo, el mundo está lleno de decisiones y en cuanto a variedades de aguacate tenemos un mundo por decidir.

Aquí tienes las principales variedades de aguacate más cultivados y valorados tanto por agricultores como por el consumidor. ¿Cuál es tu favorito?

tipos y variedades de aguacates

Como introducción, comentar que todas las variedades del árbol aguacate pueden ser cuidadas con las referencias que os damos sobre el cultivo del aguacate.

Principales variedades de aguacate

Vamos a comentar las variedades principales de aguacate que podemos encontrar repartidas por todo el mundo. El gran apogeo que ha tenido este fruto por parte del consumidor, con una fuerte demanda desde los últimos 5 años, ha creado la necesidad de buscar opciones que se adapten a condiciones de frío y con menor consumo de agua, como las que se están trabajando en algunas zonas más frías de España.

Variedad Hass

La variedad de aguacate Hass es una de las más valoradas por el consumidor y por el agricultor.

Tiene una forma más ovalada que otras variedades, con más carne y menos semilla.

Una cualidad muy valorada por el consumidor es que, inicialmente, el color de la piel es verde, pero se va tornando morada según distintos estados de maduración.

¿Y para el agricultor? En muchos casos también es su favorita. Un árbol resistente con una gran calidad de fruto y producción, amplio rango de producción y recolección y resistencia post-cosecha.

Además, una vez tiene este color, es fácil retirar la piel y consumir la carne, sin mayores dificultades.

Dicha carne presenta una textura muy cremosa, ideal para incluso untar en pan cuando se encuentra lo suficientemente madura.

En EEUU, más del 90% de los aguacates cultivados en la parte oeste, California, pertenecen a la variedad de aguacate Hass.

Su nombre se debe a una patente de variedad realizado en California allá por 1935 por el señor Rudolph Hass (que da nombre a la variedad).

Aunque venga de EEUU, los plantones actuales en sus inicios venían de Israel.

Ojo con zonas frías, ya que no tiene mucha tolerancia al frío.

  • Forma del fruto: forma ovoide, de color verde negruzco al madurar.
  • Tipo de piel: medianamente gruesas y rugosa, flexible, fácil de pelar.
  • Pulpa: excelente calidad y coloración.
  • Tamaño de hueso: tamaño medio.
  • Peso del fruto: 125-350 gramos.

Variedad Carmen Hass

Dentro del grupo de los Hass existen, cada vez más, diferentes opciones. Se buscan modificaciones para adaptarse a distintas regiones, mayor condiciones de frío, baja humedad y alta producción.

La variedad Carmen Hass de aguacate está entrando con fuerza en el mercado, ofreciendo una floración más precoz que la tradicional Hass.

En términos temporales, la maduración de la fruta del tipo de aguacate Carmen Hass se produce entre 2 y 3 meses antes que Hass.

Su patente está realizada en Nueva Zelanda, y en el 2018 ya existen grandes plantaciones que están probando resultados y su adaptación al entorno.

En cuanto a la calidad comercial, su fruto es prácticamente idéntico a Hass pero con la precocidad comentada.

Variedad Zutano

variedad de aguacate zutano

Este es un híbrido mexicano-guatemalteco, de tipo floral B.  Su pulpa es de peor calidad que Has, pero puede que sea interesante por su precocidaz dado que madura a principios del invierno.

El aguacate Zutano está pensado para zonas frías donde otras variedades no se adaptan nada bien.

Tiene un tamaño de fruto entre 200 y 400 gramos y es considerado de tamaño grande en comparación con el resto de variedades.

Ofrece un aprovechamiento de pulpa del 65%. Sin embargo, la calidad de su pulpa no es muy bien aceptada en el mercado internacional.

La recolección del aguacate Zutano se produce entre octubre y diciembre.

Variedad Bacon

La variedad Bacon de aguacate se puede incluir dentro del top de las más preciadas tanto a nivel gastronómico como alimentario.

Pertenece a la mezcla híbrida de guatemalteco y mexicano, de tipo floral B.

Frutos de gran tamaño con un gran desarrollo vertical del árbol que complica su recolección.

Organolépticamente, la variedad Hass se encuentra más valorada que la Bacon, aunque ligeramente por encima de la Zutano. Su maduración, además, es más temprana.

La variedad de aguacate Bacon está adaptada a entornos más fríos y con más complicaciones climatológicas. Incluso, resiste con temple zonas azotadas por vientos.

La calidad de la pulpa no es tampoco muy buena. Quizá algo mejor que Zutano pero nunca mejor que Hass. Fruto oval de piel lisa, fina y verde. Esta variedad es de las más indicadas para zonas frías y con frecuentes vientos. Su maduración también es temprana.

  • Fruto: forma ovalada y color verde brillante.
  • Pulpa: buena calidad.
  • Tipo de piel: muy delgada y lisa, muy fácil de pelar.
  • Tamaño hueso: grande.
  • Tamaño: 150- 500 gramos.
  • Condiciones de transporte: muy buenas

Variedad Fuerte

La variedad fuerte es de tipo guatemalteco-mexicano de tipo B.

Poliniza muy bien con el aguacate Hass y favorece su producción.

Es, junto con la variedad Hass, la que más se cultiva y se distribuye por el mundo.

Sin embargo, en muchos casos ofrece peores aspectos agronómicos y ofrece mayor debilidad en cuanto a resistencia a enfermedades, abanico de temperaturas y calidad postcosecha del árbol.

Ofrece mayor producción que Hass pero exige mayor tecnificiación.

  • Características fruto: forma aperada y color verde claro.
  • Tipo de pulpa: excelente calidad.
  • Forma de piel: fina y lisa, muy fácil de pelar.
  • Tamaño de hueso: tamaño medio.
  • Tamaño: 125- 500 gramos.
  • Condiciones de transporte: buenas.

Variedad Reed

El aguacate Reed tiene procedencia guatemalteca y pertenece al grupo A.

Es una variedad no tan conocida en los países europeos ya que son frutos de gran tamaño y peso.

Como aspecto agronómico, el cultivo tiene cierta tendencia a crecimiento vertical, lo que dificulta su recolección.

Frutos más redondeados que otras variedades habituales, pulpa de calidad y sabor muy agradable, parecido al de la variedad de aguacate Hass.

  • Fruto: redondo, de color verde claro.
  • Tipo de piel: gruesa y lisa, fácil de pelar.
  • Calidad de pulpa: buena calidad.
  • Tamaño hueso: tamaño medio.
  • Tamaño de fruto: 200- 500 gramos.

Esta variedad guatemalteca de aguacate es perfecta para introducir en consumo fresco para ensaladas, tostadas en el desayuno o cualquier idea que se nos ocurra.

El principal problema que ofrece para su comercialización es el peso medio de los frutos, que pueden llegar a superar los 400 gramos.

Variedad Pinkerton

Es  un híbrido guatemalteco-mexicano de grupo floral A. La calidad de la pulpa es buena y su maduración se encuentra entre primavera y verano al igual que la variedad Hass.

Viene de un cruzamiento entre Rincón y Hass, dos variedades de alto prestigio.

  • Características del fruto: periforme, alargado, color verde oscuro.
  • Tipo de piel: grosor medio y rigurosa, fácil de pelar.
  • Pulpa: muy buena calidad, color crema.
  • Tamaño de hueso: pequeño.
  • Tamaño fruto: 250- 500 gramos.

Su semilla es muy pequeña en comparación con la carne que ofrece y otras variedades específicas de aguacate. El árbol ofrece buena precocidad y cualidades de exportación.

Variedad Lamb Hass

La variedad Lamb Hass es una combinación de guatemalteco y mexicano de tipo floral A.

Se ha concebido para resistir zonas menos adaptadas al cultivo del aguacate, por encima de la variedad Hass.

Tolera condiciones climáticas menos favorables  (sobretodo altas temperaturas) y cierto estrés salino y al viento.

La maduración de sus frutos se produce en verano, por lo que zonas costeras como las de la Comunidad Valenciana pueden adaptarse perfectamente a esta variedad de aguacate.

Puedes encontrar muchísimas variedades más. Por ejemplo, mira esta imagen donde se recogen algunas (pero no todas) de las variedades de aguacate más importantes.

Variedad russell

Un tipo de aguacate característico de la zona de Florida en EEUU que destaca principalmente por su forma alargada, alejado de los estereotipos redondos del resto de variedades.

Tiene un cuello largo y ofrece una excelente carne de calidad. Su maduración se produce en los meses de verano, julio y agosto.

Es una especie bastante adaptada al clima tropical y no tolera el frío excesivo. Ofrece una producción moderada.

variedades diferentes de aguacate

3 comentarios en «¿Cuántas variedades de aguacate hay?»

  1. Hola buenas tardes trabajo en el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales, radicado en el municipio de Santo Domingo, provincia de Villa Clara, Cuba y labora en el colectivo de frutales estoy interesada en injertar patrones de aguacate con yemas de la variedad Julio y Gobin Cuatro caminos, necesito de ser posible que me envien fotos de estos cultivares para ver si en algún lugar aquí en Cuba las hay.
    Agradecida de ante manos si me pueden ayudar,
    Saludos
    Xiomara

    Responder
  2. Hola , planté un hueso de Aguacate y ya tiene 2 años, lo planté en mi jardín. Pues bien, la planta que está saliendo es idéntica a la planta del níspero. Yo porque sé perfectamente lo qué planté, pero los invitados que llegan a casa, todos se confunden y piensan que es un níspero. Me pueden decir si esto es posible y que aguacate es ?
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola David , tal vez cuando plantaste el hueso del Aguacate , la tierra con la cual lo envolviste pudiera tener una semilla de Nispero . La otra idea es que tus amigos no hayan visto nunca un arból de Aguacate ……. pero si de Nispero y lo identifican como tal !

      Responder

Deja un comentario