Si has recolectado muchas setas de temporada y no quieres que se echen a perder, puedes conservarlas en botes de cristal para que duren durante mucho más tiempo.
Con esta técnica, evitarás que las setas se deshidraten y sigan igual de jugosas cuando vayas a consumirlas.
Es importante que sepas que este método de conservación casero, solo es efectivo para el periodo comprendido entre los 6 y los 12 meses. De hecho, si necesitas tiempos mayores de conservación, deberías añadir conservadores artificiales, o aplicar otro tipo de técnicas más específicas.
En este artículo, te enseñaremos cómo conservar setas en botes de cristal, para que no pierdan sabor y sigan estando igual de buenas todo el año.
¿Empezamos?
Método de preparación para conservar setas en botes de cristal
Antes de empezar con los procesos de elaboración de las conservas, es importante que se limpien las setas a conciencia para garantizar que no hay insectos, suciedad, bacterias o zonas deterioradas en ellas.
Como las setas están compuestas por un alto contenido de agua, por eso es fundamental revisarlas en profundidad y ver que no hay zonas en estado de putrefacción.
Para limpiarlas, bastará con llenar un cuenco con agua y sal para limpiarlas de forma manual. Aunque si hay zonas que tienen gusanos, o están deterioradas, deberemos quitarlas con un cuchillo.
Los gusanos de las setas, en ocasiones no se ven a simple vista, pero si tus setas tienen pequeños orificios puede que tengan gusanos en su interior.
Cómo conservar las setas en bote con aceite
Para conservar setas en botes de cristal puedes laminarlas o dejarlas enteras. Todo depende del gusto de cada persona.
Una vez que las tengas limpias y con la forma deseada, es importante freírlas en una sartén con abundante aceite durante unos 15 minutos a fuego bajo.
Hay gente que, en vez de freírlas, prefiere escaldarlas con agua hirviendo y luego condimentarlas con especies y sal.
Sin embargo, el método más utilizado es freírlas con media cabeza de ajos pelados y echar abundante sal.
Una vez que las hayas preparado a tu gusto, deberás de introducirlas en botes de cristal bien limpios y cubrirlas con aceite de oliva, para evitar que quede aire en el interior del bote.
Seguidamente, solo tienes que cerrar los botes, e introducirlos en una olla de cristal con agua durante 20 minutos.
Es importante que el agua no cubra las tapaderas de los frascos y que la olla se pueda cerrar con una tapadera para que la esterilización sea correcta. Si lo has hecho bien las setas te durarán unos 12 meses.
Cómo conservar las setas en botes de cristal con vinagre
Para que este método sea efectivo, hay que realizar una mezcla de vinagre, vino blanco y agua a partes iguales. También puedes introducir unas bolitas de pimienta negra, sal, un diente de ajo pelado y una hoja de laurel.
Una vez que tengas la mezcla hecha, colócala en una olla con las setas y deja que hiervan durante 3 minutos.
A continuación, espera a que se temple y rellena los frascos con las setas y el agua de la mezcla. Finalmente, solo queda taparlos y ponerlos al baño maría durante 20 minutos.
De esta manera, podrás conservar setas en botes de cristal para consumirlas durante cualquier mes del año.
Cómo conservar las setas en botes de cristal con sal
Para aplicar este método y que las setas no queden saladas, es importante que peses las setas y calcules 50 gramos de sal gorda por cada kilo de setas.
Seguidamente deberás rellenar los botes de cristal con ellas, e ir creando capas de setas y capas de sal de forma alterna.
Para que el método funcione es importante que la capa que queda más pegada a la tapa sea de sal.
Del mismo modo, las setas deben limpiarse con agua y secado completamente antes de ser introducidas en el bote.
La ventaja que ofrece conservar setas en botes de cristal con este método, es que no hace falta que se hiervan al baño maría, pues la sal ya actúa como conservador natural.
Sin embargo, es importante que el consumo de estas setas se realice como máximo en tres meses desde su elaboración.
Cómo conservar las setas en botes de cristal con salmuera
Este método se realiza a través de la preparación de 75 gramos de sal por cada medio litro de agua y se lleva a ebullición.
Sin embargo, antes de rellenar el bote con las setas limpias y con la mezcla. Debes desinfectar los tarros mediante un hervido de agua de 15 minutos para eliminar las bacterias que puedan contener.
Cuando los tengas desinfectados, se rellenarán con las setas y la salmuera, dejando un dedo de aceite de oliva en la última capa.
Es importante que estas setas se consuman en un máximo de 3 meses y que el bote permanezca en la posición correcta. De lo contrario, el aceite de la última capa podría mezclarse con el resto del contenido y no sellaría el bote correctamente.
Artículos relacionados:
- Cómo hacer conserva de pimientos al natural
- Características de la seta lepista nuda (pie azul)
- Seta de cardo: claves para reconocer este hongo comestible
- Lepista personata (pie violeta): descubre este hongo comestible
- Guía micológica Macrolepiota procera (galamperna)