El abono azul universal, originalmente conocido como Nitrofoska pero que hoy en día se ha extendido a diferentes fabricantes, es considerado una de las mejores opciones de fertilización para macetas, dada su calidad y comodidad de aplicación. El famoso color azul ha creado un antes y después, hasta el punto de que mucha gente busca que sea azul y no le vale otro color.
Sin embargo, cuando se utiliza en jardinería doméstica, mucha gente no sabe cómo utilizar el abono azul universal, especialmente en términos de saber cuándo realizar la aplicación, qué dosis y cada cuánto reaplicar. En este artículo te comentamos cómo utilizar este fertilizante.
¿Cuál es la mejor composición para macetas y plantas ornamentales?
Aunque en el mercado es posible que encuentres muchísimas versiones y diferentes concentraciones, hay un estándar que se consideraría universal, y es la relación 2-1-3 de nitrógeno, fósforo y potasio. Lo que vulgarmente se conoce como NPK. Esta relación es prácticamente ideal para la mayoría de las plantas, aunque si entramos en especialización, ya entrarían en juego otros términos.
Sin embargo, para el mundo de la jardinería doméstica, esta mezcla es la ideal para la mayoría de las plantas.
- Abono complejo NPK (Mg+S) 12 + 8 + 16 (+3+25) con magnesio y azufre + microelementeos + inhibidor de la nitrificación, Ideal para todo tipo de plantas ornamentales, arbustos, plantas verdes, rosales, cítricos, etc
- Tecnología profesional con el inhibidor de la nitrificación (DMPP) asegurando la estabilidad del nitrógeno en el suelo, garantiza el máximo aprovechamiento de nurientes en las plantas y una floración más abundante. Hasta 8 semanas de abono disponible
- Fórmula mejorada, con menos fósforo. Respetuosa con el medio ambiente
- Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las mejores condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
- Contenido: 1 x COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
La composición de este producto es la siguiente: NPK (Mg+S) 12 + 8 + 16 (+3+25) con magnesio y azufre + microelementos + inhibidor de la nitrificación
Esto equivaldría a una relación casi ideal para nutrir a la mayoría de las plantas, especialmente si introducimos elementos como el magnesio (muchas veces es deficiente en el agua de riego), azufre (importante para mantener la acidez ideal del sustrato y microelementos. La incorporación de inhibidores de la nitrificación permite mantener el nitrógeno más estable y liberarse cómodamente durante los siguientes 20-30 días, que es aproximadamente el periodo o frecuencia de aplicación.
¿Cuál es la dosis del abono azul universal?
Lo más importante por la que seguramente hayan entrado lectores es saber qué cantidad aplicar según el tipo de planta y dónde esté ubicada (macetas, jardineras, árboles en el jardín, plantas hortícolas, césped, etc.).
Tipo de planta o ubicación | Dosis recomendada |
---|---|
Preparación de tierras | 4 – 8 kg/100 m2 |
Césped, plantas rastreras o tapizantes | 0,5 – 2 kg/m2 |
Plantación de árboles grandes | 3 – 6 kg/árbol |
Plantación de árboles pequeños | 0,5 – 2 kg/árbol |
Plantación de arbustos | 0,1 – 1 kg/arbusto |
Riego fertilizante | 10 – 25 gr en 10 l de agua |
Macetas pequeñas o medianas (hasta 30 cm de diámetro) | 50-100 g |
Macetas grandes (> 30 cm de diámetro) | 100-200 g |
Frecuencia de aplicación del abono granulado azul
Según el tipo de planta y su ciclo de desarrollo, es recomendable realizar un plan de fertilización con este abono
Tipo de planta o ubicación | Ciclo | Frecuencia |
---|---|---|
Árboles perennes | Desde inicio de brotación hasta final de verano | 2 a 3 aplicaciones |
Árboles de hoja caduca | Desde inicio de brotación hasta inicio de caída de hojas | 2 a 3 aplicaciones |
Césped, plantas rastreras o tapizantes | Durante el periodo de crecimiento, coincidente con primavera y verano | Cada 20-30 días |
Plantas en macetas y otros recipientes | Desde 20-30 días antes de floración hasta final de floración | Cada 20-30 días |
Si a los 20-30 días de haber aplicado queremos volver a aplicar, es fundamental comprobar que no hay ningún gránulo aun por disolver.