Cómo cultivar el chile rocoto en el huerto

El mundo de los chiles o guindillas está lleno de variedades de diferentes color, formas y sabores. Y, por supuesto, también se distinguen por el picor (escala Scoville). Uno de ellos es el chile rocoto, muy popular en países sudamericanos como Perú, Bolivia, Chile o Ecuador. Es ligeramente picante, aunque mucho menos que otras variedades como el chile Caroline Reaper, uno de los más picantes del mundo.

En esta ficha de planta vamos a conocer las características principales del chile rocoto, así como las características de su cultivo, muy parecidas al del resto de chiles y pimientos.

Características del chile rocoto

En Europa, este tipo de chile no es tan conocido, aunque sí en el continente americano. Tiene muy buena reputación en la gastronomía y especialmente para aquellos amantes del picante. En cuanto a la escala Scoville (la que se utiliza para medir el picante), cuenta con 100 000 SHU a 200 000 SHU, valores nada desneñables, aunque por debajo del chile habanero, por ejemplo.

Nombre científico: Capsicum pubescens

Nombre común: rocoto, chile manzano, chile de cera, morrongo, perón.

Taxonomía

  • Familia: Solanaceae
  • Tribu: Capsiceae
  • Género: Capsicum
  • Especie: Capsicum pubescens

El origen del chile rocoto es auténticamente peruano, de la zona Andina, compartido también con algunas zonas de Bolivia. En dicha zona existe una gran tradición al cultivo de muchas variedades de chiles, en cultivo silvestre y otras domesticadas.

Producción de chile rocoto

Principales cuidados de la planta rocoto

1. Climatología en el cultivo de rocoto

Temperatura

Cualquier planta dentro de la familia Solanaceae necesita condiciones adecuadas de temperatura y calor.  Tiene cierta sensibilidad al frío y necesita temperaturas superiores a los 15 ºC de media. El óptimo está centrado entre 20 ºC a 25 ºC durante el día, y entre 6 ºC y 8 ºC menos para la noche, de forma que con este gradiente de temperaturas se garantiza la correcta polinización de sus flores.

Humedad

Aunque la mayoría de variedades de pimiento no necesitan humedad ambiental alta, en el caso del rocoto, puede cultivarse con un rango que varía entre 60% y 80%.

Iluminación

El rocoto, como cualquier otra variedad de chiles, necesita alta iluminación, y puede cultivarse a pleno Sol.  Hablamos de un mínimo de 10 horas diarias de Sol.

En situaciones de baja iluminación (muchos días nublado seguidos), los entrenudos de los tallos de rocoto se alargan en exceso y se reduce la producción de frutos cuajados.

2. Suelo

El mejor tipo de suelo para el rocoto es aquel que aleje la humedad excesiva del suelo, como lo hace los suelos con textura de limo y arenas. Un alto contenido en arcillas retiene en exceso la humedad y perjudica el desarrollo de sus raíces.

El pH óptimo de esta planta se encuentra en un rango entre  6,5 y 7,5.

Esta planta es moderadamente resistente a la salinidad. Debe incorporarse materia orgánica al suelo de forma periódica (2 a 3 kg/m2 de suelo) para favorecer la absorción de nutrientes y el crecimiento de microorganismos beneficiosos para la planta.

Durante el desarrollo del cultivo de rocoto, también es recomendable usar ácidos húmicos para activar el suelo y favorecer el desarrollo de la parte aérea de la planta.

3. Riego de la planta rocoto

Un plan de riegos recomendado para el rocoto puede ser el siguiente, aunque deberás adaptarlo a la temperatura media de tu zona y las características del suelo.

Etapa de desarrollo Cantidad de agua (L/m2 y semana) Nº riegos
Desarrollo inicial 0-5 0-1
Inicio floración 5-10 1-2
Floración 5-10 1-2
Cuajado fruto 5-10 1-2
Desarrollo fruto 15-20 3-4
Recolección 25-30 5-6

4. Abonado

El abonado de cualquier pimiento o chile requiere una aportación generosa de materia orgánica, macronutrientes y microelementos. Sus requerimientos son altos y se deben aportar durante toda la campaña.

Para un riego de 60 m3 para una superficie de 1 ha (10.000 m2), una inyección de abonado propuesta puede ser la siguiente:

Los microelementos es recomendable aportarlos en continuo, y no a golpes, ya que así se garantiza el estado de crecimiento óptimo del chile rocoto.

Cultivo de chile rocoto

5. Siembra del chile rocoto

La siembra del chile rocoto, si se hace al aire libre, necesita una temperatura mínima de 15 ºC, por lo que se reserva a los meses de primavera y verano.

El óptimo de temperaturas para garantizar su correcta germinación está comprendido entre 25-30 ºC. En condiciones normales, la semilla suele germinar a los 7-10 días de ser sembrada.

Cuando la planta germine y vaya desarrollándose, debemos esperar a que produzca un 4 o 5 hojas bien formadas antes de trasplantar a suelo.

Rebajas
substrato huerto Urbano Marca Flower - Sustrato ecológico Huerto Urbano 20L, Sustrato Enriquecido para Hortalizas y Plantas Culinarias en Casa, Natural, Guano, 30x5x55 cm, Material: Sustrato
  • 🌱 Huerto urbano en casa: Disfruta de un verdadero huerto urbano en espacios pequeños con el sustrato Bioflower de Flower, ideal para el cultivo de hortalizas y plantas culinarias 100% naturales
  • 🌿 Solución natural y enriquecida: Este sustrato está formulado con una mezcla completa de nutrientes, guano y materia orgánica que aseguran un perfecto crecimiento y desarrollo de tus plantas hortícolas
  • 🍅 Rico en nutrientes: El Bioflower Substrato Huerto Urbano es rico en materia orgánica y guano, lo que lo convierte en una solución perfecta para el abono de tu huerto, ya sea en macetas, jardineras o directamente en el suelo
  • 💧 Fácil de usar: Con 20 litros de sustrato, podrás cubrir una superficie de hasta 30x5x55 cm, facilitando el uso de productos como abono líquido, humus de lombriz líquido y humus líquido para un mejor cuidado de tus plantas
  • 🌼 Versátil y compatible: Este sustrato es compatible con una amplia variedad de plantas hortícolas y culinarias, permitiendo la creación de un huerto urbano personalizado y adaptado a tus necesidades y gustos

6. Plagas y enfermedades

Principales plagas

  • Trips: Frankliniella Occidentalis
  • Pulgones: el más frecuente es Myzus persicae.
  • Ácaros: araña roja (Tetranichus urticae) y araña blanca (Polyphagotarsonemus latus).
  • Orugas: Spodoptera exigua, Heliothis armigera, Chrysodeixis, Autographa gamma.
  • Mosca blanca: Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum.
  • Nematodos: el género más extendido en el cultivo de pimiento y las Solanáceas es el Meloidogine.

Para el control de plagas en el rocoto como pulgón, trips, araña roja o mosca blanca, se puede utilizar jabón potásico, aplicando 5 ml/L de agua cada 3 días hasta eliminar la plaga.

Rebajas
Castalia - Jabón negro, 1 Litro
  • Elaborado con productos naturales
  • Producto de la marca Castalia
  • El mejor producto para el cuidado y bienestar de tu cuerpo

Principales enfermedades

  • Oidiopsis (Leveiulla taurica)
  • Bacteriosis (Xantomonas campestrisClavibacter michiganensis y Erwinia caratovora)
  • Phytoptora capsici
  • Botritis y sclerotinia

Otras variedades de chiles

1 comentario en «Cómo cultivar el chile rocoto en el huerto»

Deja un comentario