5 trucos indispensables para cultivar chile serrano

El mundo de las guindillas y chiles picantes como el chile serrano es inmenso. Cada vez aparecen nuevas variedades que intentan superarse a sí mismas en cuanto al grado del picor.

Sin embargo, siempre están los clásicos que nunca se irán, como el chile habanero, el jalapeño, el chile negro, etc.

Por el protagonismo que tiene en muchísimos países y su increíble sabor, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de uno de los chiles más conocidos, el chile serrano. 

Su nombre científico es Capsicum annuum cv. ‘Serrano Sinahusia’  y sigue las mismas recomendaciones técnicas que el cultivo del pimiento.

Por lo tanto, esta Solanácea (así es el nombre de la familia a la que pertenece) se puede adaptar a distintas condiciones y cultivos.

Si no tienes huerto pero sí terraza o balcón, ¡estás de suerte! No te vas a escapar de cultivar el chile serrano.

Características del chile serrano

Es un chile medianamente picante. En una escala del 1 al 10 lo podríamos catalogar como 5,5-6.

Lo bueno de este tipo de pimiento picante es la gran carnosidad que tiene el fruto, repleto de sabor.

Conocerás que hay muchos tipos de guindillas que son muy picantes pero que luego en sabor no aporta nada. En este caso, el chile serrano expresa todo lo contrario. Gran sabor y jugosidad que se puede comer perfectamente crudo.

Como no podía ser de otra manera, esta guindilla es originaria de México, un país donde concentra zonas de gran luminosidad y calor en verano, perfecto para cultivar cualquier tipo de pimiento.

Los frutos son bastante grandes en comparación con los chiles que nos podemos encontrar de otras variedades. Miden hasta 6 centímetros de largo y entre 1 y 2 cm de ancho.

Os dejamos una idea para que conozcáis de primera mano a qué nos enfrentamos con el chile serrano.

Cocinar chile serrano

Cómo cultivar el chile serrano en macetas

Por las características de crecimiento y frondosidad del chile serrano, es una planta perfecta para cultivar en macetas.

No suele crecer muy alto, como lo podría hacer un pimiento, y raramente llega a superar en un ciclo corto de verano (2 o 3 meses) el metro de altura. Produce hojas verdes de intenso color y bastante oscuras, pero bastante pequeñas.

1. No te olvides elegir un buen sustrato para cualquier planta cultivada en maceta

Si te vas a pasar los siguientes 40 años en una casa, imagino que querrás que te guste y sea confortable. Esta comparación es aplicable al cultivo del chile serrano en macetas.

Y cuando decimos elegir un buen sustrato, no hablamos de que te acerques al chino más cercano y compres la bolsa de sustrato de 50 L que más barata sea y la utilices como base para tus plantas.

Eso, querido lector, es no tener mucho aprecio a lo que cultivas.

Te recomendamos encarecidamente que te acerques a otro tipo de establecimientos y compres sustratos de mayor calidad. Hablamos de marcas como Compo, Fertiberia, etc., que no se juegan su reputación en sacar un sustrato lleno de sales y conductividad.

¿Alguna vez te ha pasado que intentas germinar alguna semilla, como la del chile serrano, y justo cuando parece que va a crecer y producir sus hojas verdaderas se viene abajo?

  • Lo achacas al exceso riego.
  • O quizá, no sé, al clima.
  • «Qué mala suerte tengo siempre con germinar semillas, con lo fácil que parece en los vídeos de Youtube».

Eso es porque el maldito sustrato que utilizas es de mala calidad. Apenas tiene nutrientes pero contiene más sales que la mojama de un chiringuito.

Y eso para una planta que se está formando y apenas tiene raíces es mortal.

Mejor sustrato para germinar

En cuanto a elegir el mejor sustrato para germinar cualquier semilla, siempre solemos recomendar el mismo. Hablamos de la fibra de coco.

Un sustrato muy poros formado por fibras naturales de la piel del coco que conserva muy bien la humedad y a su vez, por los huecos y poros que crea, permite drenar el exceso de agua, por lo

que la raíz en formación del chile serrano se encuentra en su ambiente idóneo.

2. Cómo sembrar chile serrano

Hay que reconocer que no todas las semillas que compramos tiene el mismo grado de dificultad.

Germinar unas fresas, por ejemplo, es realmente difícil porque se dan unas condiciones complicadas para hacerlo en casa. Pero se puede.

Germinar la stevia, es dificilísimo. Tienes que mantener una temperatura constante durante el día y la noche y a menudo sólo se puede conseguir con artificios eléctrico.

Sin embargo, lograr germinar el chile serrano es una tarea sencilla y rápida, si el tiempo (y el sustrato) acompaña.

En los meses de primavera y verano, en cuestión de 5 días, a lo sumo, podemos ver nuestras semillas germinar y salir unas plantitas muy débiles pero que siguen su camino hacia el cielo.

No hay secretos. Una bandeja de germinación, sustrato de buena calidad, introducir unas cuantas semillas por alveolo a 0,5 cm y cubrir cuidadosamente con más sustrato. Finalmente regar con un pulverizador para no arrastrar la semilla hacia el fondo.

¡Listo!

A menudo, algunas bandejas de germinación tienen una cubierta de plástico para mantener temperatura y humedad. Sólo en primavera, cuando en las noches baja bastante la temperatura, es recomendable. En verano, no hace falta y evita pudriciones innecesarias en semillas y plántulas.

Mantén el chile serrano en la bandeja de germinación hasta que crezca 10 cm. Después, puedes hacer el trasplante a una maceta más grande, con el mismo sustrato.

Cuidado de no romper las raíces, es lo único que mantiene a la planta viva.

Chile serrano en maceta

3.- Condiciones climáticas para el cultivo de chiles

No te vamos a exponer las temperaturas y los lúmenes que necesita el chile serrano en cada etapa de su vida. Sería innecesario y algo que no puedes controlar. Nos lo ahorramos.

Lo que sí vamos a mencionar es que un pimiento crece endiabladamente en el clima de primavera y verano. Hablamos de días llenos de Sol, noches que no bajan de los 20 ºC y luz superior a 10-12 horas.

Con estas condiciones el pimiento, como buena Solanácea que es, vive entre algodones.

También hay que contarte que con los excesos de calor, la planta lo pasa muy mal. Verás como a mediodía, las hojas se vienen abajo y parece que se encuentra en estado catatónico y con un cura dándole la extrema unción.

No hay que desesperarse, con un poco de agua en el sustrato la planta se recupera más tarde, sobre todo cuando bajan las temperaturas.

Aun así, el problema viene con el cuajado de frutos. Por encima de 35 ºC, el polen deja de ser viable en la mayoría de variedades, y la flor aborta a los pocos días sin que llegue a fecundar.

4.- Dosis de agua y dosis de abono

Casi el 80% de las plantas del hogar mueren por exceso de agua.

Y sin embargo luego ves una hierba adventicia creciendo en un poco de tierra entre 2 baldosas sin agua que tomar.

Eso es porque el mecanismo biológico de las plantas está más preparado para afrontar la sequía que los excesos de agua.

Por tanto, mucho control con el agua de riego. Mejor que sea frecuente pero con muy baja dosis.

Un vaso de agua (250-300 ml) al día por maceta de 30 cm de alto es suficiente para mantenerla hidratada. Podrás ver que la superficie del sustrato está seca, pero el interior alberga una humedad considerable, perfecta para que las raíces puedan tomar de ella la que necesitan.

Para plantas más grandes, habrá que aplicar en torno a 300-500 ml de agua.

Productos recomendados

Imagen
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con magnesio, 500 ml
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Compo fertilizante para plantas verdes (500 ml)
COMPO Humus líquido, Crecimiento sano de frutas y verduras, Apto para agricultura ecológica, 1L
Valoraciones
-
-
-
-
Opiniones
-
-
-
-
Tipo
Fertilizante Universal
NPK 12-8-16 (DMPP)
NPK 7.5 – 3 – 6 + Fe
Mejorador de suelo. Enraizante
Formato
Líquido (1 litro)
Sólido (5 kg)
Líquido (1 litro)
Líquido (1 litro)
Ecológico
El más vendido
Imagen
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con magnesio, 500 ml
Valoraciones
-
Opiniones
-
Tipo
Fertilizante Universal
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio
Nuestro favorito
Imagen
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Valoraciones
-
Opiniones
-
Tipo
NPK 12-8-16 (DMPP)
Formato
Sólido (5 kg)
Ecológico
Precio
Imagen
Compo fertilizante para plantas verdes (500 ml)
Valoraciones
-
Opiniones
-
Tipo
NPK 7.5 – 3 – 6 + Fe
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio
Imagen
COMPO Humus líquido, Crecimiento sano de frutas y verduras, Apto para agricultura ecológica, 1L
Valoraciones
-
Opiniones
-
Tipo
Mejorador de suelo. Enraizante
Formato
Líquido (1 litro)
Ecológico
Precio

¿Y qué pasa con el abonado?

Aunque hayas comprado el sustrato de mejor calidad del mercado, como todo en esta vida, tiende a agotarse.

La reserva de NPK (nitrógeno, fósforo y potasio) está lixiviada (en el fondo de la maceta) o ya absorbida por la planta y el agua de riego no proporciona los suficiente niveles de nutrientes para que la producción sea interesante.

En el mercado encontrarás millones de tipos de fertilizantes. Un mundo donde perderse.

Sin embargo, si lo tuyo es hobby de tener unas cuantas macetas de chile serrano en la terraza, no te calientes la cabeza con ello ya que no vas a encontrar muchas diferencias entre unos y otros.

En el mercado puedes encontrar fertilizantes universales que suplen todas las necesidades de la planta, desde macronutrientes hasta micronutrientes.

En las especificaciones te dicen cuanta cantidad aportar por litro de agua. Normalmente los tapones de los envases vienen adaptados para usarlos como dosificador por cada 8 o 10 litros de agua.

Y si ya eres un manitas, siempre puedes acudir al compost rápido para nutrir a tus chiles serranos.

5.- Plagas y enfermedades típicas en los chiles

No existe distinción entre plagas y enfermedades que atacan a las variedades de pimiento. Suelen ser muy genéricas y se atreven con todo, incluso al chile serrano.

Entre las plagas más conocidas que afectan al chile serrano están las siguientes:

  • Araña roja: famosas arañas diminutas, casi imperceptibles a la vista, que se encuentran en el envés de la hoja y crean telas de araña. Notarás que la planta tiene un aspecto clorótico o amarillento. Puedes utilizar insecticidas ecológicos de triple acción.
  • Pulgones: son bastante visibles al ojo humano y se localizan en el envés de la hoja, como la araña roja que afecta a los chiles y pimientos. Con paciencia, se pueden controlar con jabón de lavar o jabón potásico.
  • Orugas: se alimentan vorazmente de hojas y tallos y te quedas sin planta en poco tiempo. Notarás que alrededor aparecen bolitas negras (sus deposiciones) y hojas masticadas. Un potente producto contra orugas y ecológico es usar Bacillus thuringiensis. Cuidado porque estas orugas vienen de puestas de adultos alados y las larvas tienen el mismo color que la planta de chile serrano. Te costará encontrarlas.
  • Trips: pequeños insectos alargados que habitan las flores de tus chiles. Causan daños en los frutos, con superficies de colores plateadas y brillantes.

Entre las enfermedades más comunes del chile serrano, de más difícil eliminación:

  • Enfermedades de pudrición: excesos de agua que hacen proliferar hongos como Botrytis o esclerotinia. También llamadas pudriciones blandas. Lo ideal es prevenir con ambientes secos, soleados y aireados, evitando los excesos de agua y encharcamientos.
  • Phytophthora y enfermedades de cuello: son de difícil curación y aparecen por situaciones de estrés para la planta, normalmente por encharcamiento o asfixia radicular. Recomendable nunca dejar agua estancada en el plato.
  • Oidio: azufre en polvo para espolvoreo una enfermedad que aparece en las hojas, mostrando un polvillo blanquecino sobre éstas. Lo mejor es la prevención, con aplicaciones de o líquido 1 vez a la semana. Así también mantendrás a raya a las orugas.

Protect Garden Aliette Fungicida Sistémico para Césped Y Coníferas, Verde Agua, 200 Gramos
Protect Garden Aliette Fungicida Sistémico para Césped Y Coníferas, Verde Agua, 200 Gramos
Bayer Garden aliette wg: fungicida sistémico para césped y coníferas; Especialmente eficaz contra el amarrona miento de las coníferas
Fungicida Polivalente de acción preventiva y curativa a base de cobre
Fungicida Polivalente de acción preventiva y curativa a base de cobre
Fungicida polivalente de cobre con acción preventiva y curativa; Adecuado para todo tipo de plantas y cultivos

Variedades de chile serrano

Dentro de los chiles serranos podemos encontrar distintas variedades y opciones, entre ellas muy parecidas entre sí o con distinciones de color y algo de sabor.

Tienes entre estas opciones y algunas más que seguro existirá:

  • Serrano 237
  • Serrano 3036
  • Serrano Balin
  • Serrano del Sol F1
  • Serrano Huasteco
  • Serrano Purple
  • Serrano Seco
  • Serrano Seco de Yucatán
  • Serrano Tampiqueño
  • Serrano Vera Cruz
Variedades chile serrano

¿Dónde comprar chile serrano?

Este chile se ha convertido en uno de los más famosos. Tanto por la facilidad de su producción, sus buenas características en la comercialización y por su sabor. En Europa, cada vez es más sencillo poder comprarlo en verdulerías que trabajen una buen variedad de productos, como las que encontramos en capitales de provincia en España.

En mercados tradicionales de España también se puede encontrar casi en la misma proporción que el pimiento cayena fresco.

Igualmente, existen tiendas online que tienen muchas variedades de chiles, como el habanero o incluso el Carolina Reaper, que son más raros y extremadamente picantes (especialmente este último).

Recetas que contienen el chile serrano como ingrediente estrella

Todo lo que sepa a México puede o debe llevar chile serrano. Una guindilla útil para consumo en fresco, asar o incorporar a salsas.

Te dejamos algunas ideas para que puedas usarlas en tus platos favoritos.

  • Enchiladas mexicanas con chile serrano.
  • Salsa de guacamole con chile serrano.
  • Quesadillas con chile serrano.
  • Salsa de jitomate con chile serrano.

¿Conoces más recetas con chile serrano?

El beneficio del picante

Aunque simplemente por el hecho de sufrir con el picante cuando nos llevamos un chile a la boca pensemos que es perjudicial para el organismo, en dosis moderadas produce beneficios para el organismo.

Las propiedades de las guindillas están asociadas al contenido de un compuesto natural conocido como capsaicina. Su consumo tiene propiedades analgésicas, actúa sobre los receptores del dolor y actúa positivamente frente a enfermedades como la psoriasis o artritis reumatoide.

Sin embargo, también hay investigaciones que tratan de concluir si puede, en cantidades altas, causar perjuicios en el sistema digestivo. Por tanto, recomendamos moderación en su consumo.

Para analizar el nivel de picante de un chile, se recurre a la tradicional escala Scoville, aunque hoy en día el sistema más fiable de clasificación es mediante cromatografía.

Productos relacionados:

Otras variedades de chiles y guindillas

5 comentarios en «5 trucos indispensables para cultivar chile serrano»

  1. ¡Me encanta cómo escribes! Es la primera vez que siembro chile y estoy aprendiendo mucho sobre la marcha. Gracias por la información.

    Responder
  2. Excelente post, informativo y de lectura entretenida, lo de la tierra de los chinos me ha encantado ha ha, pero es que es tan barata jiji yo la mezclo con buen compost de marca y abono con humus de lombriz.. Quizá no es suficiente para algunas plantas…
    Me acabo de comprar unas semillas de serrano, a ver si logro cosechar unos serranos, que hace muuchos años que no voy por México y por épocas me entran ganas de un buen revuelto con Chile fresco 😂

    Responder

Deja un comentario