Guía completa sobre cómo podar albahaca

La albahaca, conocida científicamente como Ocimum basilicum, es una hierba aromática que ha encontrado un lugar central en muchas cocinas alrededor del mundo. Originaria de regiones tropicales de Asia Central y el sudeste asiático, la albahaca es apreciada por su versatilidad y aroma distintivo que mejora el sabor de diversos platos. Es una planta que, además de su uso culinario, a menudo se cultiva por su belleza y aroma.

Sin embargo, para mantener una planta de albahaca saludable y productiva, es crucial una adecuada poda. La poda no solo ayuda a mantener una forma deseable, sino que también promueve un crecimiento más frondoso, lo cual es beneficioso tanto para la estética como para la cosecha continua de sus hojas y brotes.

Guía para podar albahaca sin dañar la planta

Pasar a la poda de la albahaca, se trata de un arte y una ciencia que, cuando se realiza correctamente, puede llevar a un crecimiento vigoroso y una producción abundante.

Consejos generales cuando tenemos una albahaca pequeña: para evitar retrasar en exceso el desarrollo de nuestra planta aromática, es recomendable no empezar a podar la albahaca hasta que no haya suficientes brotes y veamos que la planta tiene un porte vigoroso. De lo contrario, restaremos energía y ralentizaremos la brotación.

Leer más: principales cuidados de la albahaca en casa.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones generales sobre cómo podar la albahaca:

Qué brotes cortar

Es aconsejable podar los brotes superiores en lugar de los laterales o inferiores. Los brotes superiores son los más jóvenes y tiernos, y su poda alentará a la planta a ramificarse, resultando en una planta más frondosa y resistente.

Frecuencia de la poda

La frecuencia de la poda dependerá del ritmo de crecimiento de la planta, pero una buena regla general es podar cada dos a tres semanas. Sin embargo, es vital asegurarse de que la planta tenga al menos seis hojas antes de realizar la primera poda.

Qué nudos cortar

Al podar, es fundamental cortar justo arriba de un conjunto de hojas o un nudo, ya que esto estimulará el crecimiento de dos nuevos brotes en ese nudo.

Mejor época del año

La albahaca se desarrolla mejor en los meses cálidos. La poda puede comenzar en primavera y continuar durante el verano. Es preferible evitar la poda en los meses fríos, ya que la planta puede entrar en un estado de dormancia.

Cultivo y poda albahaca

Cómo estimular la brotación

Para estimular la brotación una vez la albahaca ha sido podada, es recomendable utilizar fertilizantes ricos en nitrógeno fácilmente asimilable (forma nítrica y amoniacal). También se puede recurrir a fórmulas bioestimulantes como aminoácidos, algas marinas y extracto húmico. Los 2 primeros casos se recomienda en aplicación foliar (efecto más rápido) y la materia orgánica líquida aportada vía riego, para que sea absorbida por las raíces.

Algunas recomendaciones generales:

  • Fertilizante rico en nitrógeno: dosis de 0,5-1 ml/L de agua de riego.
  • Aminoácidos: pulverización foliar a 2 ml/L de agua.
  • Algas marinas: pulverización foliar a 1-2 ml/L de agua.
  • Humus de lombriz líquida: 3-5 ml/L de agua de riego.

Recomendaciones adicionales para mantener una albahaca perfecta

RequerimientosDetalles
Exposición Solar6-8 horas de sol directo diariamente
Tipo de SueloBien drenado, fértil y con un pH de 6,0 a 7,5
RiegoRegular, preferiblemente por la mañana para evitar la humedad nocturna
FertilizaciónFertilizante equilibrado o específico para hierbas, aplicado mensualmente o después de podar
PodaPoda de brotes superiores cada 2-3 semanas o cuando la planta alcance 6 hojas
Cortar justo arriba de un nudo o conjunto de hojas
Evitar la poda en meses fríos
Estimulación de BrotaciónRiego y fertilización adecuados, exposición solar adecuada, control preventivo de plagas y enfermedades
UsosCulinarios (salsas, ensaladas, pizzas), ornamentales y aromáticos
Control de Plagas y EnfermedadesInspección regular y tratamiento preventivo con pesticidas orgánicos o tratamientos naturales

Herramientas para podar: utiliza tijeras de podar afiladas o tijeras de jardín para hacer cortes limpios y evitar dañar la planta. El paso siguiente a la poda es estimular la brotación para mantener activa la planta. Algunas de las prácticas recomendadas incluyen:

Riego adecuado: un riego consistente y adecuado es crucial para mantener una planta de albahaca saludable. Es preferible regar la planta temprano en la mañana para permitir que el agua se evapore durante el día, evitando así la humedad excesiva que puede llevar a enfermedades fúngicas. Generalmente, si se cultiva en maceta, la albahaca se riega entre 2 y 3 veces por semana en primavera y verano, y 1 vez por semana en invierno.

Fertilización: la albahaca se beneficia de la fertilización regular, especialmente después de una poda. Utilizar un fertilizante balanceado o uno específico para hierbas puede ayudar a proporcionar los nutrientes necesarios para estimular el crecimiento de nuevos brotes.

Sol y calor: es una planta amante del sol y del calor. Asegúrate de que tu planta reciba al menos 6-8 horas de luz solar directa cada día. La ubicación adecuada y la exposición al sol promoverán un crecimiento robusto y una brotación vigorosa.

Control de plagas y enfermedades: mantener la planta libre de plagas y enfermedades es crucial para promover la brotación. La inspección regular y el tratamiento preventivo pueden ayudar a mantener la planta saludable y en crecimiento.

Artículos relacionados

Deja un comentario