Azufre para tomates: cuándo aplicar

El azufre es un elemento nutricional esencial para la mayoría de plantas y también para el tomate. Sin embargo, el azufre para tomates está históricamente vinculado a la prevención de enfermedades tan comunes como el oidio y plagas de verano como la araña roja.

En este artículo te ofrecemos algunas recomendaciones para utilizar correctamente el azufre en la planta del tomate. Cómo aplicar, cuándo y la cantidad recomendada para realizar una buena acción preventiva frente a los principales problemas del tomate.

Cómo aplicar azufre para tomates

Habitualmente se suele aplicar azufre a los tomates en espolvoreo, utilizando un polvo insoluble o polvo mojable, esparcido abundantemente por todas las hojas hasta crear una capa amarilla en la cutícula.

Esta técnica es habitual en los horticultores más ancianos, aquellos/as que quieren ver la hoja manchada del polvo amarillo.

Poco a poco, dicho azufre ha ido sustituyéndose por azufre mojable, mucho más fácil de aplicar, sin generar polvo que podemos aspirar e intoxicarnos y con menor riesgo de fitotoxicidad por altas temperaturas.

La forma ideal de aplicar azufre para tomates es cubriendo las hojas con el polvo o bien aplicando foliar el azufre soluble, realizando una buena cobertura sobre ellas.

Con cubrir las hojas, donde habitualmente ataca la araña roja o se forman las manchas de oidio (condiciones de 20-25º C y 50-70% de humedad relativa)

Tipos de azufre

  • Azufre 98,5%. DP (polvo para espolvoreo): el azufre más común en los horticultores de avanzada edad, ya que quieren ver las hojas cubiertas de este polvo amarillento. Se utiliza una dosis recomendada de 25-30 kg/ha de tomate (2,5-3 kg/1000 m2 de plantación) o 5-6 gramos de azufre por planta.
  • Azufre 80% WG (polvo mojable): ampliamente utilizado en el cultivo de tomate, se recomienda aplicar a una dosis de 200-500 g/hl (100 L de agua) control de oídios, oídiopsis, araña roja y otros ácaros.
  • Azufre 72% p/v SC (suspensión concentrada): la versatilidad que ofrece una suspensión líquida sin generar polvo. Efectivo para la prevención y control de oídio, oídiopsis, araña roja y otros ácaros, utilizado a una dosis de 200-600 cc/hl (100 L de agua).
  • Azufre + cobre: cuando buscamos también el valor añadido de la fuente de cobre para la prevención y control de otras enfermedades como mildiu o bacteriosis, entre otras. Dosis recomendada de Dosis: 200-450 cc/hl (100 L de agua).

Azufre soluble para tomateras

El azufre soluble es una forma mucho más sencilla y cómoda de aplicar, ya que es 100% soluble en agua y esto facilita mucho la aplicación mediante pulverizador o mochila de tratamiento.

No vamos a ver una capa amarilla en la hoja como con el azufre en polvo, pero sí vamos a tener una alta concentración de este elemento en hoja y va a actuar, de igual manera, previniendo la aparición de enfermedades como el oidio o plagas como la araña roja y otros ácaros.

Cuándo aplicar azufre para tomates

El tomate de verano suele plantarse a inicios de primavera, cosechando frutos durante todo el verano. Por ello, antes de la aparición del primero ramo es habitual aplicar azufre en la tomatera.

  • Prevención de ácaros (araña roja): durante todo el verano y especialmente en periodos secos sin humedad.
  • Prevención de oidio: aplicar a principios de primavera, ya que la enfermedad aparece a una temperatura de 20-25º C y humedad relativa de 50-70%

Si se utiliza en polvo, la capa de azufre creada va a reducir la capacidad de la planta de realizar la fotosíntesis y puede reducir su crecimiento, de ahí que el azufre soluble sea más recomendado para las primeras etapas de desarrollo.

No existe incompatibilidad en la aplicación de azufre en una planta con tomates ya cuajados, pero sí se deben lavar bien los frutos después de ser recolectados.

Recuerda que para que el azufre tenga actividad preventiva y curativa sobre las hojas, se debe aplicar de forma foliar directamente sobre el follaje de la tomatera.

Frecuencia de aplicación del azufre para tomates

En el caso de que apliquemos azufre en polvo, solo volveremos a aplicar cuando ya no queden restos en la hoja o después de que haya llovido y haya lavado las hojas.

En el caso de azufre soluble para tomates, podemos aplicar cada 2 semanas, teniendo en cuenta que no debemos pulverizarlo sobre la planta de tomate en los momentos de mayor calor o con viento.

Consejos de aplicación

  • No es recomendable aplicar azufre con temperaturas superiores a 28 ºC o con alta exposición solar, ya que puede existir riesgo de fitotoxicidad y quemadura de las hojas.
  • Lavar bien los frutos después de ser recolectados para eliminar restos de azufre en polvo que queden en la piel de los tomates.
  • Debemos esperar entre 20 días desde la aplicación de azufre y otros productos foliares a base de aceites.

Artículos relacionados con el cultivo de tomate

Deja un comentario