El pulgón es uno de los insectos más comunes y polífagos en la mayoría de plantas hortícolas y árboles frutales. Generalmente hace acto de aparición con la llegada de la primavera, coincidiendo con la formación de nuevos brotes, jugosos y fáciles de chupar para estos insectos.
En el tomate, una planta que está emitiendo continuamente nuevos tallos, su jugo celular resulta muy atractivo, por lo que es común detectar pulgones en el tomate.
Si realizamos una observación periódica y actuamos en los primeros estadios de desarrollo, es la plaga del pulgón en el tomate es relativamente fácil de eliminar.
Para ello, te ofreceremos tanto tratamientos ecológicos y sin residuos como aplicaciones fitosanitarias autorizadas para el cultivo del tomate.
Vamos a ver cómo eliminar pulgones en el tomate, aunque también será aplicable a otros cultivos hortícolas y plantas ornamentales.
Daños causados por el pulgón
Daños directos
- Debilitamiento de la planta al absorber la savia, con reducción del crecimiento y clorosis general de la tomatera.
- Deformación de brotes y reducción del número de tallos y ramos producidos.
Daños Indirectos
- Posible entrada de enfermedades como la negrilla o fumagina.
- Transmisión de virus en el tomate ( CMV y PVY).
Cómo acabar con la plaga de pulgones en el tomate
Los pulgones en el tomate suelen aparecer en las primeras fases de desarrollo de la planta, coincidiendo con la plena brotación y continua salida de nuevos brotes y ramos.
Estos pequeños áfidos son perceptibles a la vista ya que suelen medir entre 3-5 mm, aunque pueden confundirse por el color verde de su cuerpo.
Para eliminar pulgones en el tomate, la forma más práctica, rápida y directa es mediante pulverización foliar, directo sobre la plaga.
Generalmente en este cultivo interactúan varias fases del pulgón, incluido huevos, ninfa y adultos, por lo será necesario realizar varias aplicaciones (de 2 a 3) para controlar en total la plaga.
Para eliminar el pulgón en el tomate, podemos utilizar remedios caseros, válido para agricultura doméstica, así como usar insecticidas autorizados, especialmente indicados para gran volumen de plantas.
Ojo. Ni todos los remedios caseros son aptos para agricultura ecológica ni todos los considerados fitosanitarios dejan residuos o no son autorizados en agricultura ecológica.
Remedios caseros para eliminar pulgones en tomateras
Los tratamientos caseros para eliminar pulgones en el tomate son aquellos cuyos componentes los podemos encontrar en la cocina de nuestra casa. Sirven para solucionar un problema de pulgón en algunas plantas si no tenemos a mano otras materias activas.
En general, la eficacia no es muy alta y requieren varias aplicaciones (3 a 5 de media) para solucionar el problema. Se aplican cada 3-5 días hasta limpiar por completo la planta.
Aplicación de jabones
Puedes utilizar cualquier fuente de jabón de platos, siendo el más habitual la marca Fairy, mezclando a 2 ml de jabón por cada litro de agua.
Vinagre
El ácido acético, en altas concentraciones tiene acción preventiva y hasta curativa frente al pulgón. La dosis de uso es del 10% (100 ml por cada litro de agua).
Alcohol
El alcohol también sirve para eliminar pulgones, ya que tiene una gran acción secante. Se utiliza a una dosis de 1 parte de alcohol en 7 partes de agua. Aplicaremos mediante pulverizador por todas las hojas.
Agua oxigenada
El agua oxigenada es un gran agente oxidante, por lo que aplicado mediante pulverizador sirve para reducir diferentes plagas y enfermedades.
Puedes mezclar 2-3 ml de agua oxigenada por cada litro de agua, pero aplica en menos de 10 minutos después de realizar la mezcla para no perder las propiedades de este producto.
Extracto de ortigas
Esta sustancia básica procedente de la planta Urtica spp. es muy efectiva contra el pulgón y diferentes ácaros (araña roja). Se utiliza una dosis alta, de 15 litros por cada 100 litros de agua, de 1-6 aplicaciones a intervalos de 7-15 días
Insecticidas autorizados frente al pulgón
Actualmente disponemos de varias materias activas (algunas aptas para agricultura ecológica) dentro del listado de productos autorizados. Puedes consultar el listado actualizado a través de este botón
- ACEITE DE COLZA: disponible en varias concentraciones y efectivo contra pulgón, araña roja y mosca blanca.
- ACETAMIPRID: dosis de 250 g/ha frente a pulgón y mosca blanca.
- AZADIRACTIN: autorizado contra tuta absoluta y áfidos tanto en aire libre como invernadero.
- BEAUVERIA BASSIANA (HONGO): efectivo contra un amplio número de plagas (mosca blanca, araña roja, pulgón y trips) a dosis de 62,5-125 g/hl cada 5-7 días y un máximo de 4 aplicaciones por campaña.
- CIPERMETRIN: efectivo contra orugas, heliotis y pulgones a dosis de 0,03% en el formulado al 10% de concentración.
- DELTAMETRIN: actúa contra orugas, áfidos, heliotis y chinche verde, entre otros.
- ESFENVALERATO: autorizado contra pulgón a dosis de 0,4-0,6 L/ha.
- FLONICAMID: altamente efectivo contra el pulgón a dosis de 10-12 g/hl en aplicación foliar y máximo 3 aplicaciones por campaña.
- FLUPIRADIFURONA: dosis de 0,05-0,075% y 1-2 aplicaciones por campaña cada 10 días.
- LAMBDA CIHALOTRIN: efectivo contra mosca blanca, pulgones en tomate, chinche verde y orugas.
- MALTODEXTRIN: dosis de 5 – 75 L/ha
- OXAMILO: dosis de 10 L/ha para tomate de invernadero, conocido por su acción frente a nemátodos.
- PIRETRINAS: de origen vegetal y muchas de ellas autorizadas en agricultura ecológica.
- PIRIMICARB: dosis del 0,1% contra pulgón
- SALES POTÁSICAS: dosis de 7,5-19 L/ha contra un gran número de plagas del tomate.
- SPIROTETRAMAT: dosis de 0,04-0,05%.
- SULFOXAFLOR: dosis de 0,2-0,4 L/ha y efectivo también contra mosca blanca.
Artículos relacionados con el tomate
- Azufre para tomates: cuándo aplicar
- Hojas amarillas en tomate: origen y solución
- Recomendaciones esenciales para el cultivo del tomate
- Características del tomate negro de Crimea
- Tuta absoluta: identificación y control en tomate
- Cómo cultivar tomate Muchamiel en el huerto
- Tomate San Marzano: el original de las salsas de tomate
- Características del tomate Óptima F1
- Cuidados del tomate corazón de buey
- Cómo podar los tomates en su desarrollo
- Tomate azul: la moda que nos trae beneficios
- Tomate raf: cosas que no sabías del tomate más famoso
- Guía para prevenir y controlar el mildiu del tomate