Riego del tomate: ¿cuanta agua necesita?

El tomate es un cultivo muy exigente en agua y nutrientes. Además, cultivado al aire libre se suele plantar en primavera y se cosecha durante todo el verano, por lo que con las altas temperaturas, el riego del tomate es un factor clave para obtener buenas producciones.

¿Qué cantidad es la adecuada? Pues es muy complicado de decir, ya que influye la climatología (temperatura y humedad relativa), el tipo de suelo, el desarrollo de la planta, etc.

Sin embargo, para los que se inician en el cultivo del tomate, vamos a establecer unos valores aproximados que cada uno podrá adaptar dependiendo de la situación de su cultivo, ya que no es lo mismo cultivar en verano en la Región de Murcia que en Asturias, donde cambian completamente las temperaturas y la humedad.

Para establecer el riego del tomate, vamos a diferenciar entre el tomate cultivado al aire libre y el tomate de invernadero.

Riego del tomate al aire libre

Considerando una zona con temperatura cálida y Sol directo, y un tomate trasplantado a cielo abierto a principios o mitad de primavera y producción hasta finales de septiembre:

  • Trasplante hasta floración (primavera): 0,5-1 L/m2 y día.
  • Floración y producción de primeros ramos de frutos (hasta 15 de julio): 1-1,5 L/m2 y día.
  • Plena producción (2ª mitad julio, agosto y septiembre): 1,5-2,0 L/m2 y día.

Esto no quiere decir que se tenga que regar todos los días, aunque en los meses más cálidos de verano sí sea recomendable. Lo que quiere decir es que si se riega, día sí, día no, se acumula la cantidad. En tal caso, hablaríamos para principios de verano de una cantidad de 3 L/riego.

Corrección de datos: para saber si utilizar la dosis más baja o la dosis más alta, comprobaremos la humedad del suelo a 10 cm de profundidad (con ayuda de una pequeña azada o pala). Si la humedad es ligera, mantendremos la dosis más baja. Si la humedad es muy baja o casi imperceptible, subiremos a la dosis más alta.

Volvemos a repetir la operación pasado una semana para comprobar que esté todo bien.

Riego del tomate de invernadero

Según fecha de trasplante. Dosis de agua en L/m2 y día

MESSEMANA15-31 agosto1-15 septiembre16-30 septiembre1-15 octubre
AGOSTO3ª semana
4ª semana
0,70
0,72
SEPTIEMBRE1ª semana
2ª semana
3ª semana
4ª semana
1,68
2,48
3,09
3,41
0,69
0,66
1,24
1,78


0,57
0,51
OCTUBRE1ª semana
2ª semana
3ª semana
4ª semana
3,57
3,04
2,75
2,39
2,25
2,38
2,59
2,39
0,87
1,21
1,54
1,72
0,45
0,38
0,4
0,8
NOVIEMBRE1ª semana
2ª semana
3ª semana
4ª semana
2,04
1,84
1,7
1,41
2,04
1,84
1,7
1,41
1,72
1,76
1,7
1,41
0,94
1,05
1,15
1,08
DICIEMBRE1ª semana
2ª semana
3ª semana
4ª semana
1,17
1,09
0,99
0,97
1,17
1,09
0,99
0,97
1,17
1,09
0,99
0,97
0,99
1,0
0,98
0,97
ENERO1ª semana
2ª semana
3ª semana
4ª semana
0,99
1,05
1,03
1,14
0,99
1,05
1,03
1,14
0,99
1,05
1,03
1,14
0,99
1,05
1,03
1,14
FEBRERO1ª semana
2ª semana
3ª semana
4ª semana
1,31
1,33
1,39
1,39
1,31
1,33
1,39
1,39
1,31
1,33
1,39
1,39
1,31
1,33
1,39
1,39
MARZO1ª semana
2ª semana
3ª semana
4ª semana
1,48
1,63
1,93
2,07
1,48
1,63
1,93
2,07
1,48
1,63
1,93
2,07
1,48
1,63
1,93
2,07
ABRIL1ª semana
2ª semana
3ª semana
4ª semana
2,42
2,59
2,85
3,02
2,42
2,59
2,85
3,02
2,42
2,59
2,85
3,02
2,42
2,59
2,85
3,02
Fuente cajamar.es

Si quieres profundizar en el tema del riego de los tomates, dependiendo de la Comunidad Autónoma de procedencia, hay programas online de consulta donde, aportando una serie de datos sobre el cultivo y riego del tomate, establecen una calendario de fertirrigación con tiempo y frecuencia.

Por ejemplo, el de la Región de Murcia es este, a través del Siam (Servicio de Información Agraria de Murcia).

Artículos relacionados sobre el tomate

En el blog tenemos mucha información acerca del cultivo de tomate y sus variedades. Si tienes alguna duda específica, consulta todo nuestro manual donde podrás encontrar la solución a muchos de los problemas habituales en este cultivo.

Deja un comentario